Ambiente y Sociedad, Año 10 Nº 393 - Publicación gratuita de EcoPortal.net




 
 
AMBIENTE Y SOCIEDAD ISSN 1668-3145
Publicación Semanal y Gratuita de EcoPortal.net
AÑO 10 Nº 393, JUNIO 25 de 2009
www.ecoportal.net

Distribución periódica y gratuita

¡¡¡ Más de 105.000 ecologistas suscritos !!!
Estimad@s Amig@s

¿Estamos preparados para hacernos cargo de salvar el planeta?

Empezaría haciendo una diferenciación que considero importante. Desde mi punto de vista, sin ser un especialista en la materia y teniendo en cuenta que posiblemente ni los mas versados expertos estén totalmente seguros, asumiré que tecnológicamente el ser humano está en condiciones de lograr que el clima del planeta se mantenga dentro de un margen en el que pueda conservarse la vida, de una forma relativamente similar a como la conocemos. Si no fuera así, ya no tendría sentido establecer si como sociedad estamos preparados para hacerlo.
Debemos además tener en cuenta que hay en el mundo casi 200 países y que incluso dentro de cada país hay sociedades diferentes, con distintos modos de vida, cultos, pensamientos, estructura social y diferencias hasta en los valores mas profundos. Entonces hablamos de miles de sociedades, todas con diferencias entre si, algunas incluso absolutamente substanciales.
Teniendo en cuenta esa heterogeneidad tan impresionante, suena bastante lógico que la constante expansión natural de la mayoría de esas sociedades
provoque fricciones y hasta choques o enfrentamientos en los lugares, físicos o espirituales donde los pretendidos derechos de una, se superpongan a los de otra u otras.
Así es que el mundo se encuentra en constante conflicto. Cuando no es en una región, es en otra; cuando no es un país, es otro cuando no es un motivo, es otro. Hasta ahí, todo es comprensible, hasta lógico. El verdadero problema radica en que en una gran cantidad de casos no hemos podido resolver esos naturales reacomodamientos de sociedades que se encuentran en constante movimiento, de una forma pacífica, ambientalmente sustentable, y buscando el mayor bienestar. Posible para todos.
Las sociedades mas avanzadas, las mas evolucionadas, no son las que cuentan con los mayores adelantos tecnológicos, con las armas mas destructivas, sino las que han desarrollado una conciencia mas ecológica y solidaria. Las que han comprendido que en la guerra todos pierden, que en la paz, en el pensamiento colectivo, en el cuidado de los recursos naturales, en tratar que el conjunto pueda tener una vida digna, todos ganan.
El hecho de que aun siga habiendo sociedades que carecen en su comportamiento colectivo de un modo de vida y sobre todo de un modo de pensar la vida comprometido con el beneficio colectivo, mas allá del beneficio personal, hace que sea muy difícil encontrar puntos de concordancia a nivel mundial para tomar las medidas necesarias para revertir el proceso de cambio climático.
El atisbo de esperanza, la luz al final del túnel es que las personas están cambiando, la conciencia colectiva está cambiando, las sociedades se encuentran en un proceso de evolución. Estamos ahora en una especie de carrera entre la evolución de la conciencia colectiva y la acelerada degradación de este hermoso planeta, el único lugar del que disponemos para nuestra vida.
Nos reencontramos la próxima semana, con una nueva entrega de esta publicación.

Ricardo Natalichio
Director
rdnatali@ecoportal.net
www.ecoportal.net


___________________________________________________
C O N T E N I DO
1. NOTICIAS
2. ARTICULOS
3. EVENTOS, BECAS, CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES
4. LOS SUSCRIPTORES DENUNCIAN, OPINAN Y COMENTAN
5. NOTICIAS BREVES
6. WEB RECOMENDADA DE LA SEMANA
7. ALIMENTACION VEGETARIANA
8. NOVEDADES EN ECOPORTAL

_______________________________________________

1. NOTICIAS DE LA SEMANA

INTERNACIONALES
¿El futuro de las Ballenas es negociable? 24-06-2009
La Comisión Ballenera Internacional (CBI), reunida desde este lunes en la isla de Madeira en Portugal, decidió extender hasta el 2010 el proceso de negociación iniciado en el 2008, a fin de lograr sacar a este organismo del actual impasse que se encuentra.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/86930

PERU
Un Video Amazónico: Un guión en 7 escenas 24-06-2009
Por ELN de Colombia

El bloqueo de una carretera en la Amazonia peruana, permitió a sus pobladores aborígenes echar atrás una de tantas leyes, que mantienen la devastación de las selvas del río Amazonas, el segundo más grande del mundo.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/86923

INTERNACIONALES
Movimientos llaman a gobiernos a participar en la Conferencia de la ONU acerca de la Crisis Económica y Financiera y sus efectos sobre el Desarrollo 24-06-2009
Para lograr soluciones globales es necesaria la fuerza y la legitimidad que solo pueden dar la participación global y el respeto por la voz de todos los países en igualdad de condiciones. Por eso la importancia de esta Conferencia en este momento, para que el conjunto de la comunidad internacional a través de las Naciones Unidas – los gobiernos y "nosotros los pueblos" - ocupemos el lugar que nos corresponde, acordando respuestas inmediatas que protejan los derechos humanos y ambientales
http://www.ecoportal.net/content/view/full/86921

INTERNACIONALES
El CO2 se acerca al punto de no retorno 23-06-2009
Por Mario Cuéllar

Nos quedan 90 meses, 7 años y medio, para estabilizar y reducir las concentraciones de gases invernadero
http://www.ecoportal.net/content/view/full/86902

ARGENTINA - CHILE
Anunciaron cómo se va a construir la mina Pascua Lama 23-06-2009
Enumeración de las obras y plazos de ejecución. Ayer lo detalló el gerente del proyecto, Ron Kettles. Centros logísticos, tendidos de electricidad, campamentos, dique de colas y pista de aterrizaje. Eso y otras instalaciones serán construídas en plena cordillera, a 4.400 metros de altura para explotar la mina de oro y plata Pascua Lama(1)
http://www.ecoportal.net/content/view/full/86899

INTERNACIONALES
Unicef denuncia que en África mueren cuatro millones de niños cada año por enfermedades prevenibles y curables 23-06-2009
Un informe difundido este lunes por el Fondo de la Organización de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denuncia que en África mueren cuatro millones de niños cada año por enfermedades prevenibles y curables, como el cólera e infecciones de heridas.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/86892

ESPAÑA
24 de junio, Día contra la Contaminación Electromagnética 22-06-2009
En el estado español el 24 de junio es una fecha motivo de reflexión por el alarmante aumento de la electropolución. Diversas organizaciones, agrupadas en la Plataforma Estatal contra la Contaminación Electromagnética han elaborado el siguiente manifiesto.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/86877

INTERNACIONALES
Turismo masivo, Antártida en peligro 22-06-2009
Por Mariló Hidalgo

A la Antártida se le atribuye un papel decisivo en la geofísica del planeta, por su función reguladora del clima así como por las corrientes oceánicas. Para algún autor, estableciendo un símil con el cuerpo humano, sería el bazo del planeta Tierra
http://www.ecoportal.net/content/view/full/86876

ARGENTINA
Fac. Psicología UNC decidió rechazar dineros de Minera Alumbrera 22-06-2009
YMAD, Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio, había transferido 50 millones de pesos de sus beneficios a unas 40 universidades nacionales en 2008. La facultad decidió rechazar esos fondos, accediendo a lo solicitado por el dr. Raúl Montenegro, profesor de esa facultad. Muchas universidades querían recibir en silencio esos fondos aunque vinieran de una empresa minera que violó derechos humanos y degradó el ambiente.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/86875

INTERNACIONALES
Madre ambiente 21-06-2009
Por Frei Betto
Ecología viene del griego "oikos", casa, y "logos", conocimiento. Por tanto, es la ciencia que estudia las condiciones de la naturaleza y las relaciones entre todo lo que existe - pues todo lo que existe coexiste, pre-existe y subsiste. La ecología trata, pues, de las conexiones entre los organismos vivos, como las plantas y los animales (incluyendo los hombres y las mujeres), y su medio ambiente.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/86860

Todas las Noticias Publicadas
http://www.ecoportal.net/content/view/full/247
_______________________________________________

Su ayuda es muy importante para que esta publicación sea cada día mejor

Usted puede ayudarnos mucho...
* Incluyendo a EcoPortal como página de inicio de su navegador
* Efectuando donaciones http://www.ecoportal.net/tuapoyo
* Incluyendo a EcoPortal como medio en sus campañas de publicidad http://www.ecoportal.net/publicidad
* Pulsando sobre los Anuncios Publicitarios que encontrará en las páginas de http://www.ecoportal.net
* Agregando un Banner o un enlace hacia EcoPortal en su Sitio http://www.ecoportal.net/content/view/full/309
* Enviándonos notas sobre temas ambientales no publicadas en medios corporativos a contenidos@ecoportal.net

______________________________________________

2. ARTICULOS
* ¿Qué vas a cenar esta noche?
Por Diana Cordero
La respuesta de más de mil millones de persona puede ser "nada". La causa es una: esto es el capitalismo. Capitalismo es igual a más de mil personas hambrientas. Capitalismo duro, neoliberalismo salvaje, el sistema que domina globalmente y genera toda la inequidad y la injusticia en la distribución de las riquezas. Debe venir una decidida respuesta de acción y resistencia contra el maldito poder que lleva adelante este genocidio lento, planificado y constante. Han decidido que pueden prescindir de una buena parte de la humanidad y no sé si podremos evitarlo, pero al menos se debe intentar.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/86936

* El glifosato estimula la muerte de las células de embriones humanos
Por Darío Aranda
Gilles-Eric Seralini confirmó los efectos letales del herbicida en células humanas de embriones, placenta y cordón umbilical. Alertó sobre las consecuencias sanitarias y ambientales, y exigió la realización de estudios públicos sobre transgénicos y agrotóxicos. Cuando dio a conocer sus investigaciones, recibió críticas y desacreditaciones.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/86897

* Colombia, la paz debe imponerse al conflicto armado
Por Sergio Ferrari
Continúan los combates, el minado, el confinamiento de comunidades, los desplazamientos masivos, los asesinatos. Un parámetro del nivel del conflicto es el desplazamiento de comunidades enteras. Las cifras de la Consultaría para los Derechos Humanos y el desplazamiento (CODHES), indican que existen más de 4 millones de desplazados, más de un millón de los cuales se dieron en los últimos cuatro años. Según Naciones Unidas, Colombia ocupa el segundo lugar en desplazamiento, en el mundo. Es un indicador que contrarresta, por si solo, los discursos triunfalistas que se proyectan en el exterior.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/86874

* Los monocultivos desastrosos. La producción de palma de aceite en Chiapas
Por Gustavo Castro Soto
Las miles de hectáreas de palma africana implican no sólo mantener la deforestación sino aumentar el CO2, e incrementar la contaminación del agua con agroquímicos en las regiones de alta biodiversidad como las regiones de biosfera y la selva Lacandona. Las plantaciones no regeneran la biodiversidad, las plantaciones no son bosques y no están ajenas a las afectaciones que se dan en todos lado como la grave deforestación, "que trae aparejada la pérdida de biodiversidad, inundaciones, el agravamiento de las sequías, la erosión de suelos, contaminación de los cursos de agua, aparición de plagas; además pone en peligro la conservación del agua, de los suelos, de la flora y de la fauna. La degradación de los bosques diminuye sus funciones en materia climática y su desaparición afecta a la humanidad en su conjunto"
http://www.ecoportal.net/content/view/full/86840

* Aguas subterráneas. El cuidado de la fuente de agua potable
Por Jorge Carlos Pflüger
Educación para la preservación del agua subterránea a partir de cada municipio. El uso de herramientas específicas para un cuidado básico del recurso hídrico subterráneo (fuente) a cargo de entes municipales o cooperativos y el lugar que debe ocupar el agua virtual como estimulo a la búsqueda o importación de agua potable.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/86827

* Uso del Glifosato en el área Metropolitana de Buenos Aires
Por Observatorio de las Empresas Transnacionales
El glifosato mata las plantas, contamina el suelo y las aguas superficiales y subterráneas, y además a los seres vivos. Las plantas que no mueren, absorben el glifosato y se encuentran en las partes utilizadas como alimento (fresas, moras azules, frambuesas, lechugas, zanahoria y cebada, etc.) Para la salud humana, los mayores riesgos que trae el glifosato son: daños genéticos (en células sanguíneas humanas), trastornos reproductivos (reducción de espermatozoides, abortos, malformación fetal), toxicidad subaguda (lesiones en glándulas salivales), toxicidad crónica (inflamación gástrica, problemas respiratorios, alergias), efectos cancerígenos y contaminación de alimentos.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/86770
Artículos anteriores publicados ordenados por tema
http://www.ecoportal.net/ver_mas_articulos
_______________________________________________

3. EVENTOS, BECAS, CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES

Promoción de eventos, cursos y demás información de interés general
http://www.ecoportal.net/content/view/full/86928    

Eventos, becas y cursos promocionados en números anteriores
http://www.ecoportal.net/content/view/full/28595
_______________________________________________

4. LOS SUSCRIPTORES DENUNCIAN, OPINAN Y COMENTAN

Cartas al Director y denuncias de los suscriptores de esta publicación
http://www.ecoportal.net/content/view/full/86916    

Cartas de suscriptores de números anteriores
http://www.ecoportal.net/content/view/full/28597 
_______________________________________________

 5. NOTICIAS BREVES

* INTERNACIONALES: Maíz transgénico afecta el sistema inmunológico de ratones bebés
* BRASIL: Comisión de la OEA condena al Estado brasileño por asesinato de Sin Tierra
* CUBA - EEUU: Llamamiento de la Unión de Periodistas de Cuba
* PARAGUAY: ¡Reforestemos el Ybyturuzu a todo pulmón!
* ESPAÑA: El proyecto Piensaenclima de Ecología y Desarrollo, seleccionado por Redlife como una de las diez mejores ideas para salvar la naturaleza
http://www.ecoportal.net/content/view/full/86917    

Noticias breves publicadas en números anteriores
http://www.ecoportal.net/content/view/full/28596
_______________________________________________
 
6. LA WEB RECOMENDADA DE LA SEMANA

Pintale la raya al Cambio Climático
Este año es clave para lograr un verdadero acuerdo sobre el clima. En diciembre de 2009 se llevará a cabo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en Copenhague, Dinamarca, en la que los países deberán comprometerse para disminuir sus emisiones de Co2 y revertir los efectos del calentamiento global.
http://www.pintalelaraya.org/  

Sitios recomendados en números anteriores
http://www.ecoportal.net/recom/sitios.htm
_______________________________________________

7. ALIMENTACION VEGETARIANA

Receta de la semana
Moñas con berenjenas tomates y mozzarella
Colocar spray vegetal en una sartén y agregar las berenjenas y el tomate. Salpimentar y una vez caliente retirar del fuego. Agregar la cucharada de aceite, mezclar bien y reservar...
http://www.ecoportal.net/receta
_______________________________________________

8. NOVEDADES EN ECOPORTAL

Curso on-line Economía Ecológica - Abierta la Inscripción

Se dictará en el Campus Virtual de Ecoportal.net
Modalidad: a Distancia
Duración: 5 meses
Inicio: Miércoles 19 de agosto de 2009

Metodología participativa en Campus Virtual
Relación con el docente:
On line, en forma periódica mediante un Foro Virtual constante.
Relación permanente y directa por correo electrónico.
El Aula Virtual contiene las siguientes prestaciones:
Biblioteca Virtual
Foros de Discusión (que se abren sobre temas sugeridos por el docente y por el propio interés de los alumnos participantes)
E-mail y Chat
Clases Virtuales
Actividades especiales y extracurriculares al curso
Paginas Web y actividades recomendadas

Destinatarios: Ecólogos, biólogos, economistas, antropólogos, sociólogos, ingenieros y todas aquellas personas con formación básica en disciplinas vinculadas al manejo de los recursos naturales, los impactos ecológicos, el medio ambiente y la sociedad. Investigadores y estudiantes en universidades e institutos de formación, miembros del gobierno, de ONGs, organismos de difusión y actores de la sociedad civil involucrados en ampliar sus conocimientos y utilizarlos para la resolución de conflictos ecológico distributivos.

Mayor información sobre el curso y formulario de preinscripción
http://www.ecoportal.net/content/view/full/25799

_______________________________________________

Nota: Este mensaje contiene tildes y eñes por ser parte de nuestro idioma español.
EcoPortal.net autoriza la difusión y reenvío de esta publicación electrónica libremente indicando como fuente EcoPortal.net y con enlace a http://www.ecoportal.net en caso de ser en Internet.

Para realizar modificaciones en tu suscripción

ALTAS: Si deseas suscribirte a este boletín, envía un e-mail en blanco a ecoportal-alta@eListas.net

CAMBIO DE E-MAIL DE SUSCRIPCION: Si deseas cambiar tu dirección de suscripción, envía un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de baja) y otro e-mail en blanco a ecoportal-alta@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de alta).

BAJAS: Si deseas cancelar definitivamente tu suscripción envía desde tu casilla de suscripción un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net .

Opiniones y sugerencias: mailto:webmaster@ecoportal.net
Acceso a las Ediciones Anteriores de esta Publicación
http://www.ecoportal.net/bolet/index.htm

Redacción EcoPortal.net .
Gurruchaga 2459, piso 1, dto. D, CP C1425FEK,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina
www.ecoportal.net
 
--------------------------------------------------------------------- Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/ecoportal o envíanos un mensaje a webmaster@ecoportal.net  Nota: Antes de imprimir este mensaje, piensa si realmente consideras necesario hacerlo. Al Planeta debemos cuidarlo entre todos. Gracias. 




¡Obtén la mejor experiencia en la web!
Descarga gratis el nuevo Internet Explorer 8
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=e1

Comentarios