Por qué una nueva educación?



#91
Diciembre 2009

La e-revista para los precursores de la nueva educación.
Dedicamos este trabajo a todos los niños/as del mundo y a los por venir.

 

Noticias...

Queridos amigos y amigas, les recordamos que estamos cordialmente invitados a los siguientes encuentros y a re-encontrase con uno mismo:

india

Congreso Internacional de Educación holística
- India: del 28 de dic al 10 de enero del 2010

Agenda 2010
Invitamos a unirse a las giras de 2010:

- Argentina-Uruguay: marzo, octubre, noviembre y diciembre
- Chile: marzo y abril
- Brasil: mayo y diciembre
- Perú: la gran gira-Caravana de Educación Holística ¡Desde Tacna hasta Piura! Junio y julio
- Ecuador: agosto
- Colombia: agosto

Además, estamos organizando un gran encuentro internacional de Geometría Sagrada en Puno, Perú del 20 al 27 de junio

Para organizar un evento en tu ciudad para 2010 y 2011, por favor contactar a Noemi Paymal a giras3000@gmail.com

Abrazos grandes y felicitaciones por todo lo que están brindando a los niños/as y para el Planeta Tierra.

Noemí Paymal y el equipo de Pedagooogía 3000

Enviar e-mail
Ver web

Moderadora:
Noemi Paymal
(591) 772 17 913
Edición:
Dayme Paymal
Ana Gonzáles
DiseñoWeb:
Sergio Silvestre L.

001

 

Co-Operación
Educación 3000

imgQuiero ser parte de los cambios.

Para mí, para mi escuela, para el mundo

¿Por dónde empiezo? click aqui

Estos boletines son posibles gracias al apoyo de:
la Librería Armonía
Armonia

 

¿Por qué una nueva educación?
Parte II

Listo para imprimir

Por Náyade Figueroa P., Chile

Agradecemos a Náyade por las siguientes argumentaciones para un cambio urgente en la Educación. Este artículo está escrito desde la realidad de Chile, pero creemos que a su vez representa la situación de la educación a nivel mundial. Gracias Náyade por compartir.
La parte I de este artículo se encuentra
aqui

Cambios acelerados

Ya los niños y niñas de ahora tienen necesidades psico-emocionales y cognitivas diferentes a las del siglo pasado. Poseen otros modos de aprendizaje y requieren de una educación diferente que no sea lineal.
.
img
"Una parte de la respuesta es obvia: la sociedad ha cambiado, la tecnología, los medios de comunicación, el sobre-estímulo a los niños desde el periodo prenatal han cambiado; los padres han cambiado. Era previsible que la generación entrante de niños iba a cambiar proporcionalmente, conllevando con ellos una formidable Información Sistémica Transgeneracional (IST) y Campos Heredados (CH), como explica la Licenciada Angélica Olvera (México, 2009) de Pedagogía Sistémica". (Fuente diario La voz)

Los antropólogos se asombran

Los antropólogos y sociólogos proyectaban la llegada de niños más inclinados a la tecnología de punta, en cierta medida más egoístas, individualistas, "no me importa nada"…. Tal vez en algunos jóvenes se observa algo de eso, pero en el niño pequeño, no es así. En efecto, en los niños nacidos después del año 2000, llama mucho al atención su alto nivel de empatía, su aspecto más humanista, su alto grado de percepción y sensibilidad así como también su enorme intuición. Son en su mayoría dotados de una inteligencia emocional sobre desarrollada, como lo demuestra la investigación que se llevó a cabo en Bolivia en 2006 (Noemí Paymal, antropóloga francesa).

¿Está ocurriendo algo más que un simple desfase generacional?

Si definitivamente, es una humanidad en conjunto que esta cambiando.

 ¿Cuáles son los varios ejes de denominadores comunes en cuanto a los niños de hoy?

1. A nivel físico, su metabolismo está cambiando, como si su ATP procesara más energía con menos comida y horas de sueño. Su hiperestesia (sobre atención de sus cinco sentidos) es más alta también.

2. Su Inteligencia Emocional (IE) es más desarrollada, así como de la activación del lóbulo frontal. Llama la atención su nivel de empatía, su capacidad de supra-observación y su capacidad de asociatividad.

3. Algunos poseen un nivel intuitivo fuera de lo común, lo que llamamos la Inteligencia Energética o Intuitiva (IEI) debido a la facultad de estar más a menudo que los adultos en ondas cerebrales alfa y theta.

4. Algunos presentan la capacidad interdimensional o multidimensional o pluridimensional, relativa a una inteligencia capaz de conectarse con los campos mórficos (morfic fields) y a una inteligencia trascendente descrita por los doctores Gardner y Armstrong (también llamada Inteligencia Existencialista por algunos psicólogos).

5. Presentan en general las facultades de auto-desarrollo descrita por el Dr. Abraham Maslow. Es decir son autodidactas y autónomos desde temprana edad.

6. Aprenden con las diferentes inteligencias múltiples; la menos favorita la lingüística-verbal justamente es la más empleada a menudo en el contexto escolar. Presentan en general una gran precocidad cognitiva y madurez psico-emocional.

Los caminos del aprendizaje

imgFrente a esta realidad que hemos palpado en la práctica diaria de nuestra profesión y con las actuales investigaciones referidas a las nuevas maneras de aprender de los niños hemos llegado a la conclusión que estos niños y jóvenes requieren de sistemas diferentes, adecuados a sus necesidades. Cada día observamos que algunos padres están con desesperación en la búsqueda de un colegio que ofrezca lo que necesitan.

Tenemos claridad que la postura ministerial con respecto a las integraciones se haga en sistema común pero nuestra experiencia ha demostrado que estos niños se adaptan con facilidad en el ámbito social. El problema al que nos vemos enfrentados los profesores es al revés, la dificultad que tiene los niños "normales" para aceptar a personas diferentes y más bien perturban la labor de integración en lugar de potenciarla, esta realidad tiene que ver con los valores o antivalores que se practican en la actualidad, mejorar esta situación escapa a la labor de los profesores y mas bien viene a confirmar la crisis educativa que estamos enfrentando "se advierte del desastroso estado en que está la Educación chilena" (MARIO WAISSBLUTH, profesor de ingeniería, artículo revista "Que Pasa",  proyecto educación 2020), y que no tiene nada que ve con la falta de conocimientos; sino con la falta de sabiduría y de amor.

Por eso hemos elaborado el siguiente proyecto en Chile.

Nuestro proyecto "Centro Educativo Holístico"

La Educación del Amor

imgDeseamos crear Centros educativos donde todos quienes trabajemos en él estén inspirados en el AMOR y también en la nuevas teorías de aprendizaje, en las nuevas tecnologías, en los nuevas terapias complementarias, en las nuevas formas de comunicación; en las nuevas líneas psicológicas de las inteligencias múltiples, en la inteligencia emocional, en los nuevos estudios sociológicos antropológicos sobre las inteligencias holísticas Intuitivas, estamos inspirados en las nuevas formas de hacer EDUCACIÓN basadas en el respeto profundo por la DIGNIDAD del otro; cualquiera sea ese otro, mirándolos desde la POTENCIALIDAD que son; más que de las debilidades que puedan surgir. Estamos inspirados en la FUERZA creativa que cada ser humano trae; en la capacidad y habilidad que cada uno tiene, estamos inspirados en la necesidad urgente de crear nuevos lugares bellos, sanos, pacíficos, creadores, en donde se potencie la construcción del amor en todas sus formas,
Estamos inspirados en grandes hombres y mujeres que han soñado con la EDUCACIÓN DEL AMOR, con un mundo más justo.

Estamos inspirados para construir nuevos lugares; para permitir la reparación y colocación de los niños y jóvenes que tienen el total derecho a acceder a instancias "educativas" que les permitan desarrollar y desarrollarse armónicamente en todos las áreas, espiritual, física, emocional, psíquica, psicológica, artística, cognitiva, psicomotríz, corporal. Permitiendo de esta manera LIBERAR a todos aquellos niños y jóvenes que no pueden competir en los sistemas educativos tradicionales abriendo una puerta que los acoja y los lleve a reencontrarse con sus habilidades, sus potencialidades, a reencontrarse con quienes son, para desde allí servirse así mismos, a otros, con otros.

Deberá asistir el mínimo de horas que exige el MINEDUC, para pasar los contenidos mínimos obligatorios (CMO) en los cuatro sub-sectores básicos según el nivel académico que deba cursar, con la inscripción correspondiente al MINEDUC.

El Centro ofrecerá a sus discípulos la posibilidad de desarrollar todas las áreas que conforman al ser humano: ESPIRITU, MENTE y CUERPO a través de áreas de trabajo, que podrá realizar en forma voluntaria para continuar con un plan de "REENCANTAMIENTO" de sus potencialidades, habilidades dormidas o escondidas, a través de la terapia del conocimiento intuitivo, con sus talleres de crecimiento interno de llevarlos a reencontrase con quiénes son; con el apoyo de un equipo multidisciplinario; Y de las terapias COMPLEMENTARIAS (flores de Bach, aromaterapia, musicoterapia, biomagnetismo, masoterapia, etc..).

Plan especial de estimulación temprana

imgEn este centro Educativo Holístico existe un plan especial de estimulación temprana para bebés  como una forma de ayudar a las familias en los procesos de aceptación de niños con necesidades especiales y también contar con un plan integral para habilitar,  rehabilitar las capacidades y funciones cerebrales y sensoriales en niños con algún tipo de discapacidad detectada tempranamente. Ofreciendo la FUNDACION la sala sensoperceptiva acondicionada especialmente para este fin y con el equipo multidisciplinario necesario para cumplir esta labor, permitiendo así una instancia de contención, y habilitación en los primeros meses de vida para que después puedan reinsertarse estos niños en los lugares que existen actualmente para educarlos.

*Fuentes de la fundamentación: entrevista a Noemi  Paymal  en el periódico argentino la Voz Interior

 Por Náyade Figueroa P.
Licenciada en Educación Diferencial
Terapia Biopsicoenergética
Terapia del Conocimiento Intuitivo
fijo:8710146 cel:084290304
blog:
http://consultaterapias.blogspot.com

Fotos
xtranamnt.blogspot.com
http://www.instituto-integrar.com.ar
http://www.cincodias.com
servicios.parabebes.com

Este correo es un servicio de Pedagooogía 3000. Si deseas:
- SURCRIBIRTE, hazlo directamente desde nuestra pagina web:
www.pedagooogia3000.info

- CANCELAR la suscripción, envía un mensaje a
baja@pedagooogia3000.info, asunto: baja

Exhortamos a distribuir este material, sin fines comerciales, por vía electrónica o impresa, siempre y cuando se respeten los créditos del servicio, los autores, así como se mencionen la fuente y el enlace.
2009 Pedagooogía 3000 ®




¡Obtén la mejor experiencia en la web!
Descarga gratis el nuevo Internet Explorer 8
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=e1