PRINCIPIOS DE COSMOBIOLOGÍA (I)![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_twzTqsBMb2EdSUWDMeNEAhFQIZFA21xrlky329Wk98rnsH1O22tGTzLlxFCIs7tv491bkBPMyVN_wdxtX26tX494-YmQNwGlqGHIesgqqqDW_uIK40h_BRt0MyfWkW-_IWzPDOO0IFL0r1Q0bzshAuu751Ke_9O8oJ1hissIPs7RIboU8CwXn-ZI6l50CkOAnpZXq3UHLLmmfA9qw0A_9MfjO6P6ayTsU=s0-d)
La Astrología se encuentra en el cimiento de la enseñanza iniciática, y es normal que sea con esta ciencia que se comience a subir el primer peldaño en la búsqueda de la Verdad, que es el fin mismo de la Iniciación. La ciencia de los Astros contiene todas las Claves necesarias a la evolución. Sin el conocimiento de las estrellas ninguna otra ciencia puede ser poseída a fondo, y en lo referente a las cuestiones abstractas no pueden ser tratadas seriamente sin la documentación astrobiológica indispensable. Todo está contenido en el Zodíaco, puesto que es la representación de lo Infinitamente Grande como de lo Infinitamente Pequeño; allí se encuentran los principios naturales así como los elementos supranormales. La ley de los números, de los colores, o de cualquier otra vibración, se halla en él inscrita, y son elementos con los cuales el hombre lucha o evoluciona, pues todo es evolutivo, desde la causa primera hasta las múltiples manifestaciones.
De la primera hipótesis de trabajo nace el problema astrológico para el cual ciertas aclaraciones se hacen necesarias. La Astrología trata de los cuerpos celestes en su naturaleza y en su movimiento: es una Ciencia de los Mundos. Estuvo en boga en la Edad Media con Paracelso; luego con Kepler. Fue refutada por los racionalistas, así como la Alquimia y las otras doctrinas ocultas. Sin embargo, no obstante todos los obstáculos, encontró nuevos adeptos ilustres en Napoleón y Goethe, para no citar más que a ellos.
La opinión corriente es que ya no se cuenta con adherentes serios. El público en general no conoce más que la superficie de las cosas e ignora muy a menudo que, además del montón de charlatanes presuntuosos, hay buscadores serios que trabajan en silencio.
No se trata aquí de hacer la apología de la Ciencia de los Astros, pero es necesario que el profano tenga una idea más exacta y clara de lo que generalmente se clasifica en el ocultismo.
La Astrología se divide en dos partes bien distintas: - La primera basada únicamente sobre las matemáticas, puesto que se trata de establecer correctamente un esquema del Cielo para un momento dado, precisión que será consecutiva a las nociones de cosmografía, pero mientras esta primera parte depende únicamente del dominio de la Astronomía, cuando se trata de introducir los diferentes elementos. - La segunda parte recurre sobre todo, como la Medicina, a una Tradición; en efecto, se trata de interpretar los aspectos formados por los elementos en juego, significaciones que hay que sacar según las configuraciones planetarias. Es fácil comprender que se obtuvieron conclusiones ciertas después de haber notado durante siglos que los mismos fenómenos se producían cuando se presentaban los elementos planetarios.
Sabiendo estas dos cosas, el astrólogo puede determinar exactamente predisposiciones, posibilidades de acontecimientos y hasta incidentes precisos. Quién no ha sido testigo de esto? Hasta en las campiñas lejanas los campesinos se han adueñado consciente o inconscientemente de estas prácticas. Además de la Luna con sus influencias generales y el Sol cuyos rayos no pueden negarse, hay un astro que ha tomado importancia para los incrédulos: se trata del planeta Marte que simboliza pos sus influencias maléficas el Dios de la Guerra...
Marte es siempre un factor de desorden cósmico y en cada clima guerrero encontramos su presencia: en la tarde de Waterloo Napoleón comprendió su pérdida; también por su movimiento se predijo la gran tormenta de 1914 y para las personas que no recuerdan ciertas tardes de tinte cobrizo en 1939, las efemérides astronómicas están siempre a su disposición.
Marte que evolucionaba al principio de aquel año a unos 150 millones de kilómetros de la tierra, bruscamente hizo una incursión en la espira solar, trayectoria que los acerca a nuestro planeta al punto de precipitarse sobre nosotros a toda velocidad, hasta estar a 58 millones de kilómetros; paso delante de nosotros transversalmente y el 29 de Agosto su retrogradación había terminado, acabado su circulo, después se aleja y su incursión habrá durado así casi ocho meses. Es de suponerse que el estado estacionario de las operaciones militares duró aproximadamente el mismo tiempo, desde la declaración de la guerra hasta la violación de los territorios aliados en Bélgica en Mayo de 1940.
En resumen: si se les reconoce propiedades a ciertos planetas, no hay razón en no admitirlo para todos y que sus influencias sean aceptadas para los acontecimientos o para las colectividades, como para los casos particulares.
Es un hecho que la Astrología ha perdido un valor ante nuestros ojos materialistas, cuando en otros tiempos formaba parte del programa de estudios con las matemáticas y la filosofía, pero hay que reconocer que la Ciencia la ha vuelto a encontrar y reconocido varias veces oficialmente. Es cierto igualmente que sustituyendo el término medioeval de Astrología, muchos cientistas se basan sobre los datos astrales para estudiar meteorología, sismología, magnetismo y cualquier otra Astrología física. Aún llegan a rebasar el dominio físico para abordar los influjos Psico-fisiológicos de donde proviene la Astrología médica y aún los influjos psíquicos de donde proviene la Astrología judiciaria. Naturalmente hay que diferenciar al charlatán del científico; la Astrología no se reduce a los doce signos del Zodíaco y si hasta cierto punto es verdad que algunas generalidades son válidas para los individuos nacidos en un mismo signo, hay aún que examinar todos los otros elementos sensibles de un tema, antes de poder emitir un fallo, y esto no significa poco.
Si embargo, existen los gemelos, nos diréis, que no tienen siempre la misma vida y a veces tienen hasta caracteres diferentes... De acuerdo, pero la diferencia de los momentos de su nacimiento es suficiente para formar configuraciones que ya no están en paralelo con los dos Temas. Sin embargo, los mismos hechos se registran frecuentemente y todo el mundo conoce efectos similares sucedidos a gemelos por sus similitudes psicológicas.
Baumé (en los Anales Médico-Psicológicos, 1863) cuenta que dos gemelos: Francisco y Martín, de 50 años de edad, trabajaban juntos en el ferrocarril de Quimper en Bretaña; Francisco moraba en Quimper y en cuanto a Martín, que ya había tenido dos veces accesos de alienación, vivía a dos leguas de allí, en Saint Lorette, con su mujer y dos hijos.
El 15 de Enero, la caja en la cual depositaban sus efectos fue robada. Los dos tuvieron en el mismo momento, a las tres de la mañana, una violenta pesadilla durante la cual gritaban: "ya cogí al ladrón, pero ha herido a mi hermano"... Los dos estaban muy agitados, según se contó después. Martín cogió a su hijo declarando que era el ladrón y lo quería ahorcar; luego se quejó de un violento dolor de cabeza y después corrió hacia el río para tirarse, pero su hijo lo sujetó impidiéndole hacerlo. Los agentes lo llevaron al asilo y murió a las tres horas. Francisco, al fin calmado en la mañana, tuvo que emplear su tiempo buscando al ladrón, pero de repente corrió hacia el río en el mismo lugar donde Martín había intentado ahogarse, y se tiró...
Hay que abandonar la teoría sobre la unidad en la substancias biológicas, cuando ya se trata puramente de efectos cósmicos, como en el caso siguiente: repentinamente a un hombre le dan dolores de cabeza tan fuertes que cree desvanecerse; al día siguiente le notifican que su hermano gemelo, que residía en otro lugar, se hirió gravemente la cabeza al caerse de un caballo.
Otro caso es el de un trabajador en madera: Vermeille, domiciliado cerca de La Chaux de Fonds, a quien durante un paseo le da un ataque de apoplejía y sucumbe. El mismo día a la misma hora, su hermano gemelo, que reside en otra aldea, tiene el mismo destino.
Un poco antes de la guerra, los periódicos italianos se ocuparon del caso de tres hermanos: Los Bartini, cuya semejanza en sus caracteres y existencia había sido ya objeto de estudios metódicos. Pero es en el género de su muerte donde se llegó al punto culminante de este paralelismo. El primero de los hermanos es atropellado por un carro en Roma, y muere una hora después. El segundo hermano, sin tener conocimiento del accidente, muere en una crisis cardiaca; en la tarde toca el turno al tercer hermano, que muere también de una enfermedad cardíaca.
El problema es aún más inquietante cuando se trata de personas no-consanguíneas, nacidas en la misma fecha, pero sin tener ningún parentesco y que pueden llamarse gemelos astrológicos.
GEMELOS ASTROLÓGICOS Paul Choisnard y Eude Picard, niños gemelos ante las estrellas, nacidos ambos el 13 de Febrero de 1867 con algunas horas de intervalo en pequeñas ciudades de provincia, fueron alumnos de la Escuela Politécnica de París para ser oficiales superiores del ejército. A una edad relativamente temprana se interesaron uno y otro en una materia, entonces poco conocida en Francia, la Astrología, que trataron de aprender con espíritu científico. Aunque originarios de regiones bastante diferentes fueron más tarde miembros de un mismo círculo de estudios: la Sociedad Paleosófica. Murieron a la edad de 63 y 67 años, respectivamente.
Otro ejemplo es el de Eduardo Bühle, nacido en Leipzig el 1º. de Agosto de 1875; muy joven se significa como compositor, pero una muerte precoz lo separó a fines de 1913, de una carrera llena de porvenir, a la edad de 38 años. El 15 del mismo Agosto de 1875 nació en Londres Samuel Coleridge, que desde muy joven volvióse un violinista de fama y fue arrancado a una carrera que se anunciaba brillante en el otoño de 1912, a los 37 años, o sea 14 meses antes que su hermano gemelo ante los astros.
Citemos este ejemplo contemporáneo: el 12 de enero de 1893 nacieron en dos regiones diametralmente opuestas de Alemania dos hombres: uno del tipo extrovertido, desalmado; el otro introvertido, temerario en sus ideas, pero sobrio hasta el ascetismo. A pesar de esas diferencias marcadas de temperamento, esos dos hombres fueron atraídos por el mismo ideal patriótico, predicado y defendido por su mismo pequeño partido político, del cual en 1929, todavía se predecía la desaparición inminente; lo que no impidió que el 30 de enero de 1933 ese mismo partido subiera al poder, y con él los dos hombres del 12 de Enero llegaron a ser, no unos simples funcionarios sino ministros del Reich; se trata de Hermann Goering Mariscal y Ministro de Defensa, y de Alfred Rosenberg, autor de Mitos del Siglo XX y Ministro de Educación. Muy conocido es ahora el desarrollo similar de sus destinos.
Krafft, el célebre sociólogo en su Tratado de Astrobiología, concluye: "Los principios de la Astrología tradicional (el hecho de la influencia astral, la subdivisión de la eclíptica, las propiedades individuales de los factores móviles, los aspectos, etc.), se han mostrado de una precisión maravillosa. Si algunas diferencias de fechas son posibles, los hechos quedan auténticamente homogéneos".
K. E. Krafft era en 1929 colaborador en Suiza de una sociedad cosmobiológica en donde conoció a cierto señor Von Bressendorf, que acababa de editar Orígenes de los símbolos planetarios. Esa publicación le interesaba en el más alto grado, pues trataba en gran parte de los mismos asuntos que le preocupaban. En el otoño de 1934, los dos hombres se conocieron mejor y Von Bressendorf hablaba de sus manuscritos entre los cuales una Historia de la civilización a la luz de los ciclos cósmicos parecía tomar lugar capital.
Esto interesaba tanto más a Krafft, porque desde 1933 había emprendido investigaciones similares. La semejanza en sus preocupaciones parecía aún más sorprendente por el hecho de que se trataba de un asunto poco común y que no tenía gran cantidad de aficionados. Informándose mutuamente de la fecha de nacimiento de cada uno comprobaron que Otto Bressendorf había nacido en Munich, GM64 [ May 07 1900, 00:15 TZ:-1,00. Lon:11° 34' E, Lat:48° 08' N], y K. E. Krafft, GM64 [ May 10 1900, 12:45 TZ:-1,00. Lon:07° 35' E, Lat:47° 33 N (Basilea); de alguna manera hermanos gemelos ante los astros. Desde ese momento comprobaron las mismas "acrobacias mentales".
Pero el paralelismo no se queda allí. En 1919 Von Bressendorf había perdido de una manera trágica a su hermana de 17 años; en abril de 1919 la hermana de Krafft, de 17 años y medio murió a causa de influenza. Poco después Von Bressendorf había comenzado su actividad literaria, apenas unos meses antes de la aparición del primer artículo firmado por K. E. Krafft.
En 1933 Von Bressendorf perdió su fortuna a consecuencia de malas finanzas y de la crisis. En 1933 Krafft perdió a consecuencias de tomar precauciones contra un peligroso supuesto, los 4/5 de su haber.
A principio de 1936, estando en Commugny, villa de Suiza, Krafft se sintió invadido por una extrema laxitud, y una depresión profunda; no había ningún motivo exterior como él mismo lo escribía: "me sentía incapaz de reaccionar contra un oscurecimiento y una postración internas, prolongándose varias horas, y que desaparecieron de la misma manera como habían venido". Dos semanas más tarde Krafft recibió de la ciudad de Augsburgo una carta que participaba la muerte de Otto Von Bressendorf, y agregaba: "esta vez las aguas no lo devolvieron". Se había suicidado el mismo día que Krafft había estado afectado sin razón plausible por una gran depresión. Podemos imaginar la lúgubre impresión que él debió sentir por esa desaparición de su gemelo.
Muy interesados por las obras de Krafft proyectábamos en 1945 entrar en relación con él, pero se supo que había muerto en el campo alemán de concentración de Buchenwald. Los años de diferencia entre estas dos muertes se explican muy bien por los 687 días del ciclo del planeta Marte en relación con los tres días de diferencia en el nacimiento, y como consecuencia de la diferencia de posición del planeta Marte en los dos horóscopos.
En cuanto a la causa de la muerte, el simbolismo nos lo explica con un simple vistazo al mapa astrológico. En el primer caso (Von Bressendorf), Marte en la 3ª. Casa. En el segundo caso (K. E. Krafft), Marte ha pasado ya a la 9ª Casa y el significado es: grave accidente lejos, muerte en país extranjero.
De todas maneras, el ejemplo expuesto habrá mostrado cómo la comparación de las vidas de dos personas bajo constelaciones similares, se presta a estudios detallados que pueden darnos respuestas sobre preguntas difíciles de dilucidar, preguntas tan profundas que no pueden resolverse solamente por las estadísticas.
Los hombres han tenido mucha confianza en sus métodos; pero, desgraciadamente los perdieron de vista en la época racionalista, desvinculándose de todas las vías grandiosas de la Tradición. Seamos pues lógicos y aceptemos lo que esos métodos profundos ofrecen hoy.
Ya Francis Bacon dijo: "Un poco de filosofía nos aleja de Dios; un poco más nos regresa a Él". Pasa lo mismo en lo que se refiere al desarrollo mental del hombre y al de la ciencia en su estado embrionario: nos alejan de la verdad, pero a medida que se perfeccionan nos conducen a su encuentro.
Esperamos que el conocimiento positivo de las correlaciones entre los fenómenos y las manifestaciones de la vida, entre el Universo y el Hombre, tornarán la mentalidad occidental susceptible de comprender cierta realidad metafísica cuya existencia ninguna ciencia sabría nunca demostrar, pero sin la cual nada podría ser, ni llegar a ser.
La bóveda celeste contiene todo el destino de la Humanidad. Basta con poder leer ese poema maravilloso. Desde la antigüedad, la Ciencia de los Astros ha demostrado sus pruebas y no hay filosofías herméticas, sectas y religiones, que no tengan base sobre símbolos planetarios.
¿Hay alguna enseñanza más bella que la del Zodíaco, el único libro que el hombre no puede destruir?.
Acabamos de ver la necesidad de conocer el movimiento de los astros: es evidente que el Tema celeste en una fecha determinada esquematiza una "instantánea" del estado del Cielo, y si esta disposición instantánea desencadena algún acontecimiento, lo cual es la tesis misma de la Astrología, este se desarrollará en un tiempo más o menos largo, durante el cual los astros continuarán dando vueltas, acompañando, en cierto modo, el acontecimiento desatado por su aspecto inicial. Por eso un Tema debe necesariamente proveer no solamente la disposición de los astros, sino también su velocidad su marcha en el momento considerado. Por consiguiente, ante todo hay que adquirir algunas nociones elementales sobre los movimientos planetarios.
En el caso de los luminares (Sol y Luna), por ejemplo, las disonancias duran dos veces más que sus armonías: es la razón profunda de ese hecho bien conocido de que la vida presenta más desagrado que satisfacciones, más disturbios que euforias y que poco a poco la máquina fisiológica se destruye; La Muerte acaba siempre triunfando sobre la Vida. La Naturaleza, esta fuerza fatal que dirige todo lo que se puede percibir, desde la brizna de hierba hasta el Sol, es la misteriosa potencia contra la que el hombre está en lucha continuamente.
Si abordamos el problema astrológico tan largamente, es para significar toda su importancia que es, por lo demás, muy comprensible. Naturalmente, no se trata de la Astrología profana, tal como la mayoría de la gente la concibe, sino de la Astrología ESOTÉRICA, es decir, del sentido profundo que existe en el seno de esta Ciencia; estamos lejos de la cuestión "horóscopo" lo cual se menciona tan pronto como se habla de astros...
Es por esto que, en los medios científicos se emplea un nuevo vocablo para definir la Antigua Ciencia de los Sabios; el término un poco anticuado de astrología ha cedido su lugar al de COSMOBIOLOGÍA.
El Misterio del Zodíaco es profundo, pero su enseñanza es importantísima. Es la base de la INICIACIÓN. Por lo demás, es menester entender sobre la denominación empleada muy a menudo erróneamente: "estar iniciado"(sin mayúscula) que define a la persona que acaba de adquirir cualquier conocimiento, tan válido para la mecánica, como para la música, etc. Se puede estar iniciando, por ejemplo, en física y esto no implica sabiduría ni un alto grado de elevación espiritual. Hay, aún, el pseudo-iniciado, que con el aplomo de algunos conocimientos, al tanto de ciertos arcanos se erige en Maestro, usando sus poderes, reales o imaginarios con un fin de dominación, de interés o de orgullo.
El verdadero INICIADO es el que ha tiempo se inclina hacia los problemas más simples de la vida, meditando sobre las pequeñeces como sobre las grandezas, y ha comprendido, al fin, que todo en la materia no es más que ilusión, y que solamente el espíritu puede evolucionar. Por su vida de búsqueda y de humildad, merece el título de Justo. Habiéndose inclinado hacia las cuestiones más abstractas, ha comprendido el sentido de ellas. Las manifestaciones de las religiones, las concepciones, no tienen para él más que un valor documental: las Grandes VERDADES son inmutables, y habiendo alcanzado los arcanos mayores, se encuentra en posesión de poderes de los cuales no abusa y los emplea, a lo sumo, para alivio de su prójimo; alivio que se traduce en enseñanza, en luces que ofrece, gérmenes que deposita en el cerebro de los que dudan; a los que sufren, tanto espiritual como físicamente, aporta, en fin, un remedio eficaz sin esperanza de beneficios, de interés cualquiera. Es un MAESTRO gracias a sus conocimientos del esoterismo, gracias a su saber del cual no se enorgullece; es un Justo por su vida de ejemplo, de humildad, de fraternidad. Es el INICIADO tal como se ha de concebir, y el único que tiene un valor en la escala de la elevación.
. . © 2004 / Astro-Campus personales.ya.com/mystical/articulos/COSMOBIOLOGIA/principios1.htm
La Divinidad nos bendice siempre. La Divinidad es en nosotros/as Somos la Divinidad Somos Uno Byron Picado Molina SOCIEDAD BIOSÓFICA NICARAGUA (SBN) Helena Petrowna Blavastky "La Espiritualidad más expandida es el AMOR en VERDAD iluminado" Estelí,Nicaragua. América Central (Red Nicaragüense de luz) ( Red Estelí Cultural) |