En Estados Unidos prueban armas que provocan desastres naturales

En Estados Unidos prueban armas que provocan desastres naturales

Cuando Hugo Chavez acusó a EE.UU de causar el terremoto de Haití diciendo "los Estados Unidos han avanzado enormemente el estado de sus armas de terremotos y ahora emplea dispositivos que usan una tecnología de Pulso, Plasma y Sónico Electromagnético Tesla junto con bombas de ondas de choque para causar catástrofes", nadie le prestó demasiada atención. Sin embargo, una nueva generación de sofisticadas "armas no letales" carece de prensa y pasa inadvertida en un mundo globalizado.

Según la investigación que realizó 24CON, tanto los estadounidenses como los rusos han desarrollado la capacidad de manipular el clima del
mundo.

En los EE.UU. la tecnología está siendo perfeccionada bajo el High-frequency Active Aural Research Program (HAARP) [Programa de
Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia] como parte de la
Iniciativa de Defensa Estratégica (SDI) (llamada "Star Wars"). La
evidencia científica reciente sugiere que el HAARP está en
funcionamiento y que tiene la capacidad potencial de desencadenar
inundaciones, sequías, huracanes y terremotos. Desde un punto de vista
militar, HAARP es un arma de destrucción masiva. Potencialmente,
constituye un instrumento de conquista capaz de desestabilizar
selectivamente los sistemas agrícolas y ecológicos de regiones enteras.

Aunque no hay evidencia de que se haya utilizado esta mortífera tecnología, es seguro que las Naciones Unidas debieran considerar el
tema de la "guerra ambiental" junto los impactos climáticos de los
gases de efecto invernadero en referencia al renombrado "Cambio
Climático".

La atmosfera en toda su extensión esta constituida por distintas capas, las cuales cada una cuenta con distintas particularidades y
elementos. La etapa más fría y casi al final de la atmosfera es la
ionósfera. Esta etapa en particular es la encargada de disminuir el
impacto de la radiación solar contra la superficie terrestre ya que al
encontrarse ionizada revota las radiaciones hacia el exterior del
planeta. Sin embargo hacia el interior produce el mismo efecto.

Las radios de onda corta utilizan este efecto rebote de la ionósfera para poder transmitir y enviar sus señales más allá del horizonte
utilizando esta capa de la atmosfera como espejo. Sin embargo
especialistas y científicos afirman que estas capacidades pueden ser
utilizadas para la destrucción.

Terremotos como el de Haití, sequias o inundaciones como las que atraviesa gran parte de Latinoamérica podrían no ser naturales y
provocadas por un tipo especial de arma la cual su versión
norteamericana estaría encubierta bajo los estudios HAARP (High
Frequency Active Auroral Research Program (Programa de Investigación de
Aurora Activa de Alta Frecuencia) basado en Gokoma, Alaska y
administrado conjuntamente por la Fuerza Aérea de y la Marina de
Estados Unidos.

HAARP, según el sitio oficial de la investigación (www.haarp.alaska.edu) es una experiencia científica para estudiar las propiedades y el
comportamiento de la ionosfera, con los fines de poder utilizarla para
mejorar las comunicaciones y los sistemas de vigilancia, tanto para
fines civiles como militares.

Se trata de 180 antenas no orientables organizadas en 15 columnas de 12 unidades cada una que pueden disparar ondas de alta frecuencia
contra la atmosfera en un rango de 2,8 y 10 MHz que logran cambiar la
estructura ionizada del cielo y rebotar dando la información necesaria
a los científicos.

Sin embargo los detractores del experimento afirman que por medio de distintas ondas magnéticas y de baja frecuencias se podría manipular el
clima como si se tratara de un arma de destrucción masiva. El
científico norteamericano Dr. Nicholas Begich, quien participa
activamente en la campaña pública contra el HAARP, describe a este
sistema como "una tecnología altamente poderosa de emisión de haces de
ondas radiales que eleva zonas de la ionosfera concentrando un haz y
calentando esas zonas. Entonces las ondas electromagnéticas rebotan
hacia la tierra y arrasan con todo, vivo o muerto."  La doctora Rosalie
Bertell describe el HAARP como "un calentador gigante que puede causar
importantes alteraciones a la ionosfera, al crear no solamente
agujeros, sino también grandes incisiones en la capa protectora que
impide que las radiaciones mortales bombardeen el planeta".

El investigador argentino Gustavo Fernández explicó a 24CON que los fines del proyecto HAARP pueden ser duales, "un misil lo podes emplear
con fines pacíficos, poniendo un satélite, pero si le pones una carga
explosiva, el mismo misil lo usas para dañar a una nación enemiga. El
Haarp seguramente sirva para estudios científicos sobre la ionósfera
pero al menos potencialmente podría aplicarse con fines bélicos".

"En el 99 el parlamento europeo planteó su preocupación sobre el uso militar de la tecnología HAARP, planteando que está diseñado para
estudiar la ionósfera. La bombardean con un potente radiotransmisor y
ven los resultados emergentes. Es una acción activa, no una observación
pasiva, implica una agresión al medio ambiente. En el 2002 la Duma, el
parlamento ruso, también debatió sobre la preocupación sobre las
implicancias militares del proyecto. Además hay rumores sobre un HAARP
ruso lo que abona la teoría del uso bélico, Rusia estaría buscando el
equilibrio de fuerzas. Es como el paso de las armas de corte y punta a
armas de fuego, la evolución esta entrando en lo climatológico y
tectónico" explicó el investigador quien dirige la revista digital "Al
Filo de la Realidad" (
www.alfilodelarealidad.com.ar) y lleva editados 18 libros sobre sus estudios científicos y paranormales.

La torre Wardenclyffe construida en Nueva York.

Fernández recuerda que durante las inundaciones que sufrió la Ciudad de Santa Fe en el año 2003 "viajó una misión de observadores de Estados
Unidos a la zona de la inundación para dar ayuda al gobierno
provincial, pero no eran de una agencia climatológica o de defensa
civil sino del Pentágono. ¿Desde cuando el Pentágono participa en
misiones humanitarias?" finalizó el investigador dejando entrever la
posibilidad de que las inundaciones podrían haber sido propiciadas
desde zonas extremadamente lejanas utilizando parte de la atmosfera
como canal conductor.

A este tipo de hipótesis se suman los registros de luces y fenómenos meteorológicos extraños que antecedieron a los terremotos de Haití, de
China e Irán. Estos fenómenos muchas veces se presentan como raras
auroras boreales u hondonadas en las nubes, como la que apareció en los
cielos de Moscú y Rumania en octubre del año pasado (Ver: 
Dos extraños agujeros aparecieron en el cielo).
Hasta el presidente venezolano Hugo Chávez disparó contra Estados
Unidos acusandolos de, con un arma secreta que sería el HAARP, haber
causado el terremoto de Haití. (Ver: 
Chávez acusa a EE.UU. de provocar el terremoto Haití)

No obstante la tecnología para transmitir energía a través de la ionosfera no es nueva, a comienzos del siglo XX Nikola Tesla, un
científico austrohúngaro que desarrolló la mayoría de sus experimentos
en Estados Unidos, logro por medio de ondas magnéticas de alta
frecuencia alimentar con energía eléctrica 200 bombitas ubicadas a 40
kilómetros de distancia de la emisora sin necesidad de cables,
valiéndose solo de la atmosfera como conductor. Tesla, inventor de la
energía alterna, la radiocomunicación sin hilos (aunque popularmente se
le atribuya a Marconi) y la transmisión de electricidad por magnetismo,
construyó en 1908 una torre de 60 metros con el fin de enviar energía y
electricidad a través de la Ionosfera, al igual que cien años después
lo hace el HAARP. La torre de Tesla, la torre Wardenclyffe, nunca fue
terminada ni operó con todo su potencial pero en pruebas experimentales
logró encender las lámparas sin ningún inconveniente. Además su
invención fue relacionada con el fenómeno de Tunguska, una misteriosa
explosión de energía en la Siberia rusa calculada en 15 megatones.

Arkantos
Mysteryplanet.com.ar

 
La Divinidad nos bendice siempre.
La Divinidad es en nosotros/as
Somos la Divinidad
Somos Uno 
 
Byron Picado Molina
SOCIEDAD BIOSÓFICA NICARAGUA (SBN)
Helena Petrowna Blavastky
"La Espiritualidad más expandida es el AMOR en VERDAD iluminado"
Estelí,Nicaragua.
América Central
 
UNIÓN HISPANOAMERICANA DE ESCRITORES 
(Red Nicaragüense de luz)
 
 
( Red Estelí Cultural) 



¡Obtén la mejor experiencia en la web!
Descarga gratis el nuevo Internet Explorer 8
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=e1