Permacultura y educación, Parte I


#4
Serie 2
Abril 2010

La e-revista para los precursores de la nueva educación.
Dedicamos este trabajo a todos los niños/as del mundo y a los por venir.

 

Noticias...


Por favor… pasar la voz…



Abril de 2010 Agenda

Eventos
BARCELONA ESPAÑA
Barcelona

CONGRESO NIÑOS DEL TERCER MILENIO
BARCELONA, 10 y 11 ABRIL 2010

En mayo, gira de Noemí Paymal, Pedagooogia 3000, en España

Información

FACEBOOK 
Ahora puedes entrar a
Facebook a Pedagooogia 3000 y también puedes escribir al e-mail para enviar tus ideas, compartir y, entre todos, animarnos mutualmente hacia esta educación que necesitamos todos y todas.

Un abrazo
Noemí y le equipo de Pedagooogia 3000

Enviar e-mail
Ver web

Estos boletines son posibles gracias al apoyo de:
la Librería Armonía
Armonia

 

Permacultura y educación
Parte I

Listo para imprimir

Agradecemos a Héctor Gatica y a Patricia Miranda por este artículo.
Héctor y Patricia han creado Maiwe, que es un Centro de Permacultura ubicado a una hora de Santiago de Chile en Águila Sur, Comuna de Paine, Biorregión del Maipo.
Tiene tres hermosos hijos, Antar de 9 años, Alem de 7 años y medio e Inti de 3 años.

También agradecemos a Felipe, Carolina y Rubén por toda la información proveída y cariño. Y al Colegio Casa Arco Iris por haber facilitado este encuentro.

¿Qué es la Permacultura?

La permacultura enseña como observar la dinámica de los ecosistemas naturales para diseñar sistemas productivos que respondan a las necesidades humanas sin degradar a nuestro entorno natural.

Tiene el objetivo de integrar plantas, animales, paisajes, construcciones, tecnologías y asentamientos humanos en sistemas armónicos y simbióticos, estableciendo una rica diversidad en flora y fauna, para lograr la estabilidad y resistencia de los sistemas naturales y un mayor potencial para la sustentabilidad económica a largo plazo.

Dice Bill Mollison, fundador de la Permacultura junto a David Holmgren: "Algunos creemos que la Permacultura es hoy en día una de las más ricas, vitales y emergentes síntesis del conocimiento humano en su búsqueda de una sociedad justa en armonía con la naturaleza. Es, posiblemente, la más reciente cristalización del vínculo de la sabiduría y la ciencia."


Foto: Héctor y el jardín en espiral de Maiwe

En búsqueda de una sociedad justa en armonía con la naturaleza.

 

Un llamado a la acción

"La Permacultura es un llamado a la acción y un tránsito hacia la sustentabilidad. Nos esforzamos por dar soluciones prácticas y locales. Acota Héctor Gatica.

Ideas para escuelas

1. El jardín en espiral

Para las escuelas, funciona muy bien hacer jardines en espiral de plantas medicinales, comestibles, ornamentales y aromáticas. Son fáciles de hacer (ver fotos), requiere de poco espacio, se puede hacer sobre ¡un patio de cemento! Les encanta a los niños y enseña el patrón sublime de la espiral. Es fácil de mantener. Hacerlo de tamaño más pequeño para los niños y niñas de Kinder y Primaria. El jardín tiene que ser al alcance de los brazo de los niños. Es decir que extendiendo los bracitos, los niños pueden atender a las plantas de la espiral, sin necesidad de trepar o pisar las plantitas.

Foto: El jardín en espiral

2. El bio-huerto

El bio-huerto (fuera o dentro del colegio según las posibilidades) debería estar presente en todos los colegios, en todos los grados. Da experiencias, temas de reflexión y acción no solamente para biología y ecología, sino economía, matemática, ciencias sociales (¿Cómo se va a repartir las cosechas?), culturas locales (estudio de las planteas locales, su historia y uso), astronomía (fases de la luna…), química (composición de los suelos), etc.


Foto: Bio-huerto de Maiwe

Almácigo

Es importante también que los niños sepan del manejo de las semillas y hacer almácigos. Y poco a poco van aprendiendo de la bio-diversidad, la importancia de la diversidad de la flora y conservación de semillas.

La Flor de la Permacultura

Hay siete ámbitos que requieren una transformación para crear una Cultura Sustentable, que están resumidos en el siguiente dibujo, llamado la Flor de la Permacultura. Concierne el entorno construido, la tecnología, la cultura y la educación, la salud, las finanzas (comercio justo), distribución de las tierras (cooperativas, etc.) y naturaleza.

Frases importantes de Permacultura

Usa y responde creativamente al cambio. La visión no es ver las cosas como son sino como serán.

Sin pausa, pero sin prisa…

Un buen diseñador convierte las desventajas en ventajas; ve soluciones, no problemas.

El problema es la solución.

Ser positivo…

Para más información
gaticafarias@gmail.com
lamparil@gmail.com
www.maive.cl

y a los amigos de Ecoescuela El Manzano

Bibliografía

Mollison, Bill & David Holmgren
1978.
Permaculture One (Permacultura uno)

Mollison, Bill
1988.
Permaculture: A Designers' Manual (Manual de Permacultura)

Holmgren, David
2002.
Permaculture: Principles and Pathways Beyond Sustainability (Principios y caminos más allá de la Sustentabilidad)

También ver facebook, Maiwe.


Este correo es un servicio de Pedagooogía 3000. Si deseas:
- SURCRIBIRTE, hazlo directamente desde nuestra pagina web:
www.pedagooogia3000.info

- CANCELAR la suscripción, envía un mensaje a
baja@pedagooogia3000.info, asunto: baja

Exhortamos a distribuir este material, sin fines comerciales, por vía electrónica o impresa, siempre y cuando se respeten los créditos del servicio, los autores, así como se mencionen la fuente y el enlace.
2009 Pedagooogía 3000 ®


__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/