11 de junio de 2010, 11:47 AM El Sol está a punto de volverse mucho más activo, lo que podría tener efectos adversos en Las tormentas solares ocurren cuando las manchas solares en nuestro astro estallan y arrojan explosiones de partículas cargadas, que pueden dañar los sistemas de energía. La actividad del Sol generalmente sigue un ciclo de 11 años y parece que ahora está saliendo de un periodo pasivo y se prepara para uno activo. "El Sol está despertando de un sueño profundo y en los siguientes años, anticipamos ver niveles mucho más altos de actividad solar", indicó Richard Fisher, director de Fisher y otros expertos se reunieron en el Foro Empresarial de Clima Espacial, que se realizó en Washington, D.C., en el Club Nacional de Prensa. Malas noticias para los aficionados a los gadgets La gente del siglo 21 depende de sistemas de alta tecnología para actividades básicas de la vida cotidiana. Pero los suministros de energía inteligentes, la navegación con sistemas de posicionamiento global, los viajes aéreos, los servicios financieros y las radiocomunicaciones de emergencia pueden dejar de funcionar debido a una actividad solar intensa. Una tormenta solar severa podría causar un daño económico veinte veces mayor que el Huracán Katrina, advirtió Afortunadamente, gran parte del daño puede mitigarse si los administradores tienen conocimiento de que se avecina una tormenta. Por eso es que un mejor entendimiento del clima solar y la habilidad de presentar advertencias por anticipado resultan especialmente importantes. Poner satélites en "modalidad segura" y desconectar transformadores pueden proteger a los sistemas electrónicos de aumentos repentinos de energía que pueden dañarlos. "El pronóstico del clima espacial aún está en sus primeras etapas, pero estamos progresando rápido", señaló Thomas Bogdan, director del Centro de Pronósticos de Clima Espacial, de Con la mirada al Sol Un par de naves espaciales llamadas STEREO (Solar Terrestrial Relations Observatory) están estacionadas en lados opuestos del Sol, ofreciendo una vista combinada del 90 por ciento de la superficie solar. Además, el SDO (Solar Dynamics Observatory), que fue lanzado apenas en febrero del 2010, puede fotografiar regiones solares activas con resolución espectral, temporal y espacial sin precedentes. También, un viejo satélite llamado Explorador de Composición Avanzado (ACE, por sus siglas en inglés), que fue lanzado en 1997, aún funciona y monitorea vientos provenientes del Sol. Y hay docenas de satélites adicionales dedicados a la ciencia solar. "Creo que estamos en el umbral de una nueva era en la que el clima espacial puede ser tan influyente en nuestras vidas diarias como el clima terrestre común", afirmó Fisher. "Definitivamente nos tomamos esto muy en serio". -Galería: Sol hiperactivo Historia original: Un Sol más activo significa tormentas solares severas en el futuro
La Divinidad nos bendice siempre. La Divinidad es en nosotros/as Somos la Divinidad Somos Uno Byron Picado Molina SOCIEDAD BIOSÓFICA NICARAGUA (SBN) Helena Petrowna Blavastky "La Espiritualidad más expandida es el AMOR en VERDAD iluminado" Estelí,Nicaragua. América Central (Red Nicaragüense de luz) ( Red Estelí Cultural) |