"Básicamente dice que nosotros vemos experimentalmente la expresión de la expansión del universo, pero la contracción del vacio no la vemos, un punto de quietud y de silencio , donde se concentra el 90 % de la materia óscura de todo el universo no visible, el que tambien está en movimiento hacia adentro, hacia la singularidad [ un concepto matemático, un límite del tiempo espacial, donde el vacio tiende a cero y la densidad tiende a infinito, lo que demuestra que nunca llegaremos allí ] , pero a pesar de ello, todo está respirando cósmicamente, exhalación inhalación. Las fuerzas motríces que rígen la dínamica del módelo teórico de Nassim , son una fuerza electromágnetica de caracter expansiva y destructiva, la cual regula la mecánica expansíva del Universo, y la otra una fuerza gravitacional atractiva y creativa, la que ríge la mecánica contractíva del Vacio.Ya no hacen falta complejos módelos matemáticos ní leyes especiales en relación a fuerzas fuertes y débiles, el dílema de Einstein.Todo éste enfoque, le da un sentido lógico-racional al módelo téorico de referencia y encaja perfectamente con la observación tanto experimental como en la naturaleza, desde los espirales que forman los tornados y huracanes a las galaxias.
Esta teoría sostiene que cada universo, galaxia, estrella, planeta, átomo, celula , en su centro tiene un agujero negro. En el centro del Sol existe un agujero negro, y asimismo en el centro de la Tierra tambien hay un agujero negro que crea la fuerza de gravedad y debido al tamanio del agujero negro y al nosotros estar a una distancia especifica del mismo, ejerce menor atracción sobre nosotros, la cual nos mantiene pegados a la tierra, sin succionarnos totalmente, mientras que las fuerzas electromagnéticas del cielo nos mantienen despiertos, erguidos y creativos. La fuerza EM la recibimos de la irradiación del Sol, la que nos despierta y nos mantiene activos, mientras que la fuerza G la recibimos de la Tierra, la que nos ayuda a descansar y mantener el rítmo.
Al final el Universo es un toroíde de revolución, el que gira constantemente como un giroscópio, el cual produce la tensión-mínima necesaria para mantener la vida en un sistema aíslado en constante equilibrio adiabático de expansión-contracción.Todo ésto sucede en todas las dimensiones, que podemos distinguirlas por su tamanio de enormes[ galaxias ] a díminutas [ células ] y por sus rítmos de rapidísimos y pequenios [ átomos y células ] a lentos y grandes [ galaxias y planetas ] .
Nassim asignó al vacío, el concepto matemático de Vacío Estructurado, lo que constituye una matriz isentrópica de vectores, la cual está representada por una geometría espacial, en base a 4 heptaedros, que equivalen a un octaedro, el mínimo volumen de vacio posible dentro de una esfera.
Todo ello está relacionado en el I Ching, con las dos fuerzas esenciales de la creación , la fuerza electromagnética del Cielo [Yang] y la fuerza gravitacional de la Tierra [Yin], las que crean cuatro posibilidades de existencia, 4 heptaedros, Aire, Tierra, Fuego y Agua y finalmente 4 heptaedros más que se convierten en un octaedro, que es lo mismo que los ocho trigramas del I Ching.
Cada hexagrama del I Ching es un heptaedro y siempre se mantiene la alquimía prímordial del fuego y el agua en oposición, la expansión del cielo-irradiación del Yang y la contracción del vacio-absorción del Yin. Las llamaradas Solares son fuego que expulsa agua, según los últimos descubrimientos cientificos. La alquimía que muestra los dos últimos hexagramas del I Ching que son revercibles, el uno en el otro, y al rotarlos uno se convierte en el otro. El 63 es la perfección del fuego que arde dentro del agua, la fotosintesís, y el 64 es el fuego que arde encima del agua , y todo vuelve a empezar .
En Noviembre de 2010 se realizará la presentación pública de ésta teoria , de acuerdo a lo anunciado por Nassim , lo que será sustentada con sus ecuaciones y cálculos correspondientes , los actualmente que se llevan a cabo en varias Universidades de EEUU .