Rv: [alexiis] El Códex




--- El
vie, 4/23/10, Alexiis <muetterken@yahoo.com.ar> escribió:

De: Alexiis <muetterken@yahoo.com.ar>
Asunto: [alexiis] El Códex
A: Undisclosed-Recipient@yahoo.com
Fecha: viernes, 23 de abril de 2010, 10:22 am

 

EL CODEX ALIMENTARIUS

 

Una amenaza para la libertad y la salud de la población

 

 

ALGUNAS CONSECUENCIAS DE LA IMPLANTACIÓN DEL CODEX:

 

·        El Codex es un arma que se utiliza para reducir el nivel de nutrición en todo el mundo.

·        En virtud del Codex, los nutrientes se clasifican como venenos.

·        Los nutrientes permitidos en virtud del Codex se limitan a los de la lista positiva, que se espera que contenga solo 18 contienen nutrientes, uno de ellos, el flúor, de aplicación en raticidas y con claros efectos aletargantes.

·        El Codex apoya los tóxicos de los aditivos alimentarios, plaguicidas y alimentos genéticamente modificados.

·        Cada animal lechero puede ser tratado con hormona de crecimiento, y todos los animales en la cadena alimentaria serán tratados con los niveles subclínicos de antibióticos.

·        El Codex exige la irradiación de todos los alimentos, con excepción de las cultivadas a nivel local.

·        El Codex supone un genocidio legalizado.

 

 

¿QUÉ ES EL CODEX?

Actualmente se comercializan numerosos productos cuya finalidad es complementar la ingesta de los nutrientes que ingerimos con la comida. Son los llamados "complementos alimenticios" e incluyen -entre otros- las vitaminas, los minerales, los aminoácidos, los ácidos grasos esenciales, la fibra, las plantas y los extractos de hierbas. Pues bien, el 1 de enero de 2010 entra en vigor la directiva que sobre ellos ha sido aprobada en la Unión Europea y toda sustancia que no esté en la lista definitiva quedará prohibida. Con lo que muchos productos que hoy se consumen pueden pasar a ser ilegales y otros comercializarse en dosis que los hagan carentes de propiedades terapéuticas. Y es que la industria farmacéutica -¡cómo no!- está detrás de todo ello.

... La Comisión del Codex Alimentarius es un organismo intergubernamental creado con el objetivo primordial -se supone- de "proteger la salud de los consumidores y asegurar prácticas equitativas en el comercio de alimento". Se estableció para este fin en 1963 y tiene más de 170 países miembros trabajando en el marco de la colaboración FAO/OMS sobre Normas Alimentarias. ..

... Y es importante porque sus directrices -aprobadas por consenso- se utilizan como punto de referencia para las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Es más, las pautas del CODEX podrían llegar a convertirse en normas obligatorias para los países pertenecientes a esa organización -España incluida- desde el momento de su aprobación definitiva…

... El problema -señala Scott Tipps, presidente de la Federación Nacional por la salud (NFH)- es que a diferencia de hace una década, la OMS y la FAO preseleccionan a sus "expertos" de entre un reducido grupo de profesionales ya predestinados a decir lo que la FAO y la OMS quieren oír. El resultado es cualquier cosa menos científico. Y desafortunadamente ese es exactamente el tipo de datos "científicos" que el representante de la OMS quiere hacer tragar en cada Comité del Códex. (Revista Discovery DSaludnúmero 123)

El Codex es una macro agencia multinacional que impone las condiciones de cultivo y de venta en la totalidad de los países más importantes del mundo adheridos a la Organización Mundial del Comercio.

Su papel está muy lejos de proteger al consumidor y solo utiliza esta propaganda para aprobar sus reglas a través de los políticos ignorantes o directamente corruptos de todo el mundo.

Según Rima Laibow, médica bioquímica por la Universidad de Albert Einstein esta organización es una de las más serias amenazas ocultas a la libertad de salud en todo el mundo.

CODEX ALIMENTARIUS significa "Reglas de los alimentos" en latín. Nació en el año 1962 cuando la ONU la designó no como una comisión de protección a los consumidores, sino directamente como una comisión de comercio para comercializar los alimentos. Esta comisión fue creada para regular y por lo tanto para controlar cada aspecto de cómo los alimentos y los suplementos nutricionales deberían ser producidos y vendidos al consumidor.

En realidad esta organización solo defiende los intereses comerciales y beneficios de las grandes corporaciones farmacéuticas.

Cuanto más sanos estemos y cuantos más alimentos saludables se produzcan, menos posibilidades tendrán estas industrias farmacéuticas de vender sus medicamentos.

Cada vez más existe un mayor número de personas que se están dando cuenta de que algo está pasando con todo lo que comemos del supermercado y están empezando a acceder a otros tipos de alimentos y suplementos nutricionales más saludables.

Ante este panorama, muchas industrias farmacéuticas temen que sus beneficios sin límites se vengan abajo. Por lo tanto el Codex se ha determinado a eliminar del mercado a cada producto que pueda producir salud declarando directamente ilegales a los alimentos, suplementos, hierbas y descubrimientos naturales que clínicamente hayan probado buenos resultados.

Las tiendas de salud, los productos ecológicos y toda la gama de vitaminas y suplementos naturales son un gran golpe al botín de dinero que se embolsa este holding con su comida obligatoriamente envenenada y globalizada.

El Codex no es una agencia de tipo científico sino que se parece, según Rima, a un almacén de productos tóxicos y pesticidas. Sus colaboradores no entienden sino de toxicología y no tienen un departamento de bioquímica para comprobar el posible daño de los procedimientos a los que someten a los alimentos para poder ser comercializados.

Los medios de comunicación coquetean con los intereses de esta macro agencia mundial vertiendo sospechas sobre todos los productos naturales emergentes. Algunos medios incluso pagan a prestigiosas presentadores y médicos para verter sospechas sobre todo producto realmente efectivo y natural. Estos medios son utilizados para considerar a las agencias y organismos nacionales de salud como garantes de la protección de la salud pública cuando en realidad están subordinados a poderes superiores solo interesados en ganar DINERO.

Codex ha incluso prohibido el uso de vitaminas y de minerales en altas potencias tan pronto como se percató que estos restablecían la salud y ha obligado a que se suministren en las clínicas dosis mínimas sin mayor efecto terapéutico. Ahora quieren prohibir la vitamina C y los aminoácidos.

La industria farmacéutica mundial actúa impunemente a través de políticos corruptos e irresponsables en cada país del mundo.

Según Rima, incluso la Agencia Americana para el control de licencias alimenticias y de medicamentos, la FDA , está totalmente implicada en estos lobbies a favor del Codex, con multinacionales como Monsanto como integrantes del mismo.

El futuro de la salud mundial según Rima ya no está en el control de nuestras agencias nacionales para la protección del consumidor sino en el despertar de una nueva conciencia a nivel mundial del ciudadano, basada sólo en la mayor salud de los consumidores y no en el mayor beneficio económico de políticos, gobiernos e industrias de fármacos.

Si uno visita la página web de Codex [[www.codexalimentari us.net ]] se percatará que se parece más a un almacén de pesticidas de una cooperativa agrícola que el de un departamento que vele por la salud del consumidor. Los productos que expone públicamente en su página son los mismos que impone mundialmente a todos los alimentos para que puedan ser comercializados. Entre ellos están, según Rima, los peores pesticidas que el hombre ha inventado y que son incompatibles con la salud humana, así como una lista interminable de venenos tóxicos para el cuerpo.

2009: el final del período de excepción establecido por la Directiva sobre Complementos Alimenticios (2002/46/CE) para su aplicación -lo que permitiría conocer a comienzos del 2010 la lista definitiva de vitaminas y minerales, así como las formas de presentación que pueden ser comercializadas en la Unión Europea- y la reunión en Alemania del Comité del Codex Alimentarius encargado de discutir los valores nutricionales de referencia que darán lugar a las dosis mínimas y máximas diarias recomendadas…

… La Asociación Española de Preparados Alimenticios Especiales y Dietética (AFEPADI) ha preferido a través de un portavoz autorizado no pronunciarse sobre el proyecto de lista definitiva hasta que este no haya sido aprobado por la Comisión. Y una vez más ha sido la Alianza por la Salud Natural (ANH) -organización británica que representa a fabricantes, distribuidores y proveedores de productos naturales, profesionales y consumidores- la que se ha puesto al frente de la oposición al texto del Reglamento…

… La ANH ha hecho llegar ya un informe a la agencia reguladora de alimentos del Reino Unido, la Food Standards Agency (FSA), en el que avisa que la propuesta de prohibición de vitaminas, minerales y complementos alimenticios para el 1 de enero de 2010 es contraria a la resolución del Tribunal Europeo de Justicia

… nuestras preocupaciones… no solo se refieren a la exclusión de determinados nutrientes y formas que se sabe son seguras en las dosis recomendadas, sino que también se refieren a la inclusión de ciertas formas químicas debido a su toxicidad aguda -por ejemplo el ácido selenioso- o al hecho de la inclusión de formas químicas que no se utilizan con fines nutricionales, sino más bien con un objetivo médico aparente; por ejemplo, el monofluorofosfato sódico para prevenir la caries dental…

especialmente anómala la exclusión en el nuevo Anexo I propuesto de dos minerales en particular: el azufre y el vanadio. Porque entre otros beneficios contrastados un régimen rico en vanadio reduce la tasa plasmática de los fosfolípidos en animales e inhibe la biosíntesis del colesterol en el hombre. Por el contrario, una alimentación carente de vanadio lleva a sufrir hipercolesterolemia e hipertrigliceridemi a. El azufre, por su parte, es un oligoelemento regulador de los trastornos funcionales del hígado y las vías biliares. Actualmente se utiliza como complemento de otros oligoelementos en enfermedades recidivantes cutáneas (eczemas), reumatológicas (artritis, artrosis…) y ORL (asma) y actúa también como desensibilizador de las afecciones alérgicas.

... Ricos en vanadio son, por cierto, los mariscos, los champiñones, el perejil y la pimienta negra. Y ricos en azufre el ajo, el germen de trigo, la leche completa, el pescado, los huevos y el queso

No se entiende… que se acepte el ácido selenioso -químico industrial altamente tóxico que ha causado varios casos agudos de envenenamiento- y se rechace la selenocisteína, que es una forma natural presente en los alimentos ricos en selenio, como ciertos tipos de champiñones

la inclusión del sodio y el fluoruro de potasio es también irracional debido a su clara toxicidad aguda (el fluoruro de sodio se ha utilizado durante décadas como insecticida y veneno para los roedores). Por último, es evidente que el uso previsto del monofluorofosfato sódico es suministrar flúor como medio de prevención para la caída de los dientes, pero la Alianza por la Salud Natural ya ha expuesto anteriormente problemas significativos con el Dictamen de la EFSA sobre el monofluorofosfato sódico. El uso buscado es en realidad medicinal…

La propuesta contenía valores extremadamente bajos para cada una de las vitaminas y minerales enumerados. Por ejemplo, la cantidad diaria que se aconseja de vitamina es hoy de 60 miligramos diarios -absolutamente irrisoria, y por eso lo que se comercializa son presentaciones de 1000 y 1500 mg-… (Revista Discovery DSaludnúmero 123)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

 

http://www.dsalud. com/numero56_ 1.htm

http://www.anhcampa ign.org/

 

(vídeo explicativo en español)

http://www.youtube. com/watch? v=qebqaTpI2sQ

 

http://www.naturaln ews.com/024128_ CODEX_food_ health.html

__._,_.___
Actividad reciente:
.


 
La Divinidad nos bendice siempre.
La Divinidad es en nosotros/as
Somos la Divinidad
Somos Uno 
 
Byron Picado Molina
SOCIEDAD BIOSÓFICA NICARAGUA (SBN)
Helena Petrowna Blavastky
"La Espiritualidad más expandida es el AMOR en VERDAD iluminado"
Estelí,Nicaragua.
América Central
 
UNIÓN HISPANOAMERICANA DE ESCRITORES 
(Red Nicaragüense de luz)
 
 
( Red Estelí Cultural) 

__,_._,___