| Publicación Semanal y Gratuita de EcoPortal.net AÑO 12 Nº 481, JUNIO 2 de 2011 ISSN 1668-3145 www.ecoportal.net | | AMBIENTE Y SOCIEDAD, AÑO 12 Nº 481 ¡¡¡ Más de 120.000 ecologistas suscritos !!! | | Estimad@s Amig@s Día mundial del Medio Ambiente. Un día para reflexionar
Todos los años, desde hace demasiados ya, los medios especializados y algunos otros también, escribimos unas palabras referidas al Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio. Por ahora no hay mucho para festejar, sino más bien para reflexionar en un día que nos recuerda lo mal que hemos hecho y seguimos haciendo muchas cosas en materia ambiental. En general el crecimiento de la conciencia sobre temas ambientales es innegable. Hace no mas de 20 años hubiera sido difícil imaginar un día del medio ambiente con la participación de millones de personas, realizando marchas y todo tipo de eventos en las principales ciudades de los cinco continentes. Sin embargo, entre todos lo conseguimos. El 5 de junio sigue siendo lamentablemente un día que nos recuerda todo lo malo del ser Humano. Es un día para estar enojados con los que están destruyendo nuestra casa solo por dinero, por mejorar su calidad de vida que desde hace mucho es inmejorable, o sólo por acumular mayores ganancias. Por ahora el 5 de junio no es el Día de festejo por el Medio Ambiente. Pero seguiremos esforzándonos para que lo sea. Porque si hay mucho mas dinero y recursos disponibles para salvaguardar a las entidades financieras o a las grandes empresas, que para detener la pérdida de biodiversidad monstruosamente acelerada que estamos viviendo, si las caprichosas fluctuaciones de las bolsas de valores son mas importantes que la desaparición de las nieves eternas, los glaciares y hasta del hielo de los polos, donde se acumula el 98% de las reservas de agua dulce de nuestro planeta, en algo estamos fallando. El Ser Humano lleva cientos de miles de años tratando de inventar herramientas y todo tipo de cosas que le hagan mas cómoda la vida. Pero en algún punto, esa búsqueda incesante de comodidad, comenzó a chocar contra los límites de la naturaleza, contra la insustentabilidad. Al principio de los tiempos del Hombre, no era necesario tener en cuenta el costo ambiental de sus actividades, ya que este era ínfimo y al fin y al cabo se trataba de supervivencia. Mas tarde, cuando el costo ambiental fue siendo mas y mas significativo, se decidió ignorarlo porque eran pocos los que lo sabían, porque era mas importante el progreso y porque progresó la avaricia. Y ahora, cuando ya somos muchos los que tenemos conciencia de lo que está pasando con nuestro planeta y que somos nosotros mismos los que lo estamos causando, parece que la consigna que se intenta imponer es que no vale la pena hacer nada, porque ya es demasiado tarde. Los habitat naturales de la mayor parte del mundo siguen deteriorándose a una velocidad alarmante, tanto en extensión como en integridad. Se están degradando bosques, ríos, montañas, mares y prácticamente todos los ecosistemas. Y en los sistemas agrícolas, los monocultivos continúan disminuyendo la diversidad biológica. La actividad humana constituye el mayor factor de peligro para el medio ambiente. Las principales causas, el cambio del hábitat, la sobreexplotación, la contaminación, la introducción de especies exóticas y el cambio climático se mantienen constantes o incluso se están intensificando y todas son de origen antropogénico. La huella ecológica de la humanidad ha superado desde hace muchos años la capacidad biológica de la Tierra de absorberla. El propósito del Día Mundial del Medio Ambiente es enfocar la atención mundial hacia la importancia del ambiente y estimular acciones políticas acordes. El evento intenta demostrar que somos muchas las personas que hemos adquiridos una conciencia ambiental. Y extender esa conciencia a cada uno de los habitantes del planeta. Es un día mas para participar activamente por nuestros derechos y los de la naturaleza. Es un día importante para demostrar que preservar el ambiente debe ser una prioridad política, económica y de todos los ámbitos de nuestra sociedad. Nos reencontramos la próxima semana, con una nueva entrega de esta publicación.
Ricardo Natalichio Director de EcoPortal.net rdnatali@ecoportal.net www.ecoportal.net | | C O N T E N I D O | 1. NOTICIAS 2. ARTICULOS 3. EVENTOS, BECAS, CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES 4. LOS SUSCRIPTORES DENUNCIAN, OPINAN Y COMENTAN 5. NOTICIAS BREVES 6. LA WEB RECOMENDADA DE LA SEMANA 7. ALIMENTACION VEGETARIANA 8. FACEBOOK. DESTACADOS DE LA SEMANA. Ya somos mas de 17.000 ecologistas 9. NOVEDADES EN ECOPORTAL | | 1. NOTICIAS | CHILE Temor de descalabro social en el área que inundarán las cinco represas de HidroAysén 01-06-2011 Por Susana Segovia El área que inundarán las cinco represas de HidroAysén no supera 0,05 por ciento de la superficie de la región chilena de Aysén. Pero se trata justamente de los valles donde reside la mayor parte de la población, indican quienes viven aquí. http://www.ecoportal.net/content/view/full/99092
LATINOAMERICA La Unasur formula estrategias para proteger los recursos naturales de la región 01-06-2011 El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, encabezó el acto de cierre del primer encuentro del Centro de Estudios Estratégicos de la Defensa (CEED). Después de dos días de debate se señaló la importancia de avanzar en una doctrina de Defensa de la región para proteger los recursos naturales. http://www.ecoportal.net/content/view/full/99091
INTERNACIONALES Nuevo informe de la InspirAction advierte que el auge de las inversiones en productos básicos puede aumentar el hambre mundial 01-06-2011 Los fondos de pensiones y otros inversores institucionales que han inyectado miles de millones en fondos de inversión en productos básicos podrían estar impulsando un aumento del hambre en el mundo, según la ONGD InspirAction. http://www.ecoportal.net/content/view/full/99090
ARGENTINA En Santa Fe la soja crece más rápido que la justicia 31-05-2011 "Creo que hay que hacer una buena limpieza en la justicia porque asquea el proceder de muchos funcionarios. Lo más grave es ver una vez más que la justicia santafesina demuestra que los jueces sojeros están al servicio de la producción, y del envenenamiento antes que la vida" dijo la abogada Graciela Gómez para describir el proceso de un amparo. http://www.ecoportal.net/content/view/full/99077
INTERNACIONALES En un documento, UNESCO advierte que durante los últimos 40 años se perdió 30 a 60% de biodiversidad en el mundo 31-05-2011 En el planeta están en riesgo todos los vertebrados, en especial los anfibios, y sólo uno por ciento de los ecosistemas marinos está protegido, señaló. http://www.ecoportal.net/content/view/full/99063
VENEZUELA Para frenar el comercio ilícito MP acuerda en 10 estados medidas de protección a fauna silvestre 31-05-2011 Se prohíbe la promoción, comercialización y venta ilícita de ejemplares de la fauna silvestre, por medios electrónicos y demás redes sociales de comunicación http://www.ecoportal.net/content/view/full/99062
CUBA Jornadas en Cuba por Día Mundial del Medio Ambiente 30-05-2011 Por Ana Laura Arbesú Un amplio programa educativo dedicado a reflexionar sobre las consecuencias de la deforestación y la degradación forestal ofrecerá aquí las jornadas dedicadas al Día Mundial del Medio Ambiente, desde el próximo miércoles. http://www.ecoportal.net/content/view/full/99055
INTERNACIONALES Estudios científicos cuestionan nuevamente la seguridad de los alimentos transgénicos 30-05-2011 Un estudio canadiense detecta la presencia de toxinas producidas por transgénicos en sangre de fetos y embarazadas. Investigadores portugueses encuentran graves interferencias en la financiación de estudios sobre riesgos para la salud. http://www.ecoportal.net/content/view/full/99054
MEXICO Cuesta 8% del PIB el daño ambiental. Contaminación atmosférica, agotamiento de hidrocarburos y degradación del suelo las principales causas 30-05-2011 Por Margarita Vega El agotamiento de los recursos naturales y la degradación del medio ambiente relacionados con procesos productivos representan un costo anual de 941 mil 670 millones de pesos, equivalente al 7.9 por ciento del Producto Interno Bruto, de acuerdo con las más recientes estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). http://www.ecoportal.net/content/view/full/99049
BRASIL La disputa por las riquezas de la Amazonia es a muerte. Morir en defensa del bosque 30-05-2011 La muerte de José Claudio Ribeiro da Silva y su esposa ocurrió en un momento clave del debate político en torno al futuro de la Amazonia. Ese martes la Cámara de Diputados de Brasil aprobó un polémico proyecto de ley para disminuir las áreas protegidas de bosque y extender las tierras cultivables. http://www.ecoportal.net/content/view/full/99048
LATINOAMERICA Indígenas demandan participación en gobiernos locales para enfrentar el cambio climático 27-05-2011 Cerca de 20 organizaciones indígenas andinas y amazónicas analizan en Lima del 25 al 27 de mayo su capacidad de respuesta para adaptarse al cambio climático. En el Taller Nacional "Fortaleciendo la Participación Indígena en las Políticas Regionales de Cambio Climático", organizado por CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú, participan líderes indígenas, expertos en medio ambiente y representantes de gobierno. http://www.ecoportal.net/content/view/full/99045
INTERNACIONALES ONU: Agricultura sustentable mejora el suministro de alimentos, nutrición y medios de vida en los países menos desarrollados 27-05-2011 Esta transformación no debe basarse en insumos caros e importados, ya que el camino de la agricultura industrial dependiente de insumos externos, coloca a los países menos desarrollados en una situación de extrema vulnerabilidad. La UNCTAD afirma en cambio que la transformación debe basarse en una agricultura sustentable, centrada en la producción ecológica y no en la intensificación química de la producción agrícola. http://www.ecoportal.net/content/view/full/99043
CENTROAMERICA - MEXICO Se analizan 12 proyectos de pesca sustentable para salvar el Sistema Arrecifal Mesoamericano 27-05-2011 El desarrollo hotelero, la falta de aplicación de leyes, la pesca sustentable y el turismo masivo no controlado, entre otros factores, son analizados por el Programa de Liderazgo en el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM); con la segunda generación de líderes se busca la protección de este ecosistema a través de 12 proyectos de pesca sustentable. http://www.ecoportal.net/content/view/full/99042 Todas las Noticias Publicadas http://www.ecoportal.net/content/view/full/247 | PROXIMOS CURSOS EN EL CAMPUS VIRTUAL | Se encuentra abierta la inscripción para los siguientes cursos, que ofrecemos en el Campus Virtual de Ecoportal.net
| Huerta Urbana Ecológica y Familiar Duración: 3 meses. Inicio 22/06/2011. Mas info:http://www.ecoportal.net/content/view/full/98712 | Economía Ecológica Duración: 5 meses. Inicio 17/08/2011. Mas info: http://www.ecoportal.net/content/view/full/25799 | Agroecología, Desarrollo Rural y Alimentación en América Latina Duración: 5 meses. Inicio 17/08/2011. Mas info: http://www.ecoportal.net/content/view/full/92559 | | 2. ARTICULOS | * El sistema REDD va mostrando su perversidad Por Chris Lang Dos videos presentados en Europa muestran los diferentes problemas que plantea la forma en que se despliega REDD. Uno, producido por Keuringsdienst van Waarde, trata de las compensaciones de carbono y concluye que se podría comprar una parte de la selva brasileña por sólo un centavo el metro cuadrado. Para el segundo, algunos periodistas se infiltraron para averiguar hasta dónde llegaría Conservation International (CI) para ayudar a las empresas contaminantes a "maquillar de verde" su imagen y fingieron ser representantes de Lockheed Martin, el mayor fabricante de armas del mundo. El representante de Conservation International no se inmutó, sugirió una "estrategia de compensación de carbono", y afirmó que "Lockheed Martin" podría "compensar" sus actividades contaminantes y mortíferas comprando un bosque en Madagascar, Asia o África. http://www.ecoportal.net/content/view/full/99099
* La política y la defensa del ambiente son lo mismo, estúpido... Por Gerardo Coria En mi ciudad, Villa Dolores, Traslasierra, Córdoba, Argentina, el cambio de gobierno municipal no sólo no ha mejorado la política ambiental sino que la empeoró o directamente la hizo desaparecer... Un intendente bastante limitado en sus criterios, con ínfulas de ingeniero, arquitecto, paisajista y varias cosas más, decide todo lo que se debe hacer, no permitiendo absolutamente ninguna participación a la comunidad en proyectos y políticas municipales. El ambiente ha sufrido así los efectos que se pueden esperar de esta situación. http://www.ecoportal.net/content/view/full/99084
* El uso de plaguicidas en Brasil sigue creciendo. Los casos de contaminación comienzan a ser evidentes y la sociedad civil lanza campaña nacional Por Campaña por un Brasil Libre de Transgénicos Una investigación realizada en la Universidad Federal de Mato Grosso y publicado en marzo del 2011 reveló que en Lucas do Rio Verde (Mato Grosso), incluso la leche materna está contaminada por agroquímicos. Por lo menos un tipo de agroquímicos se observó en el 100% de las muestras. En el 85% de los casos entre 2 y 6 tipos. La sustancia más frecuentemente identificado es el DDE, un derivado del DDT, prohibido en Brasil en 1998, que provoca infertilidad en los hombres y abortos involuntarios en mujeres embarazadas. Un monitoreo de las aguas reveló que el 32% está contaminado con plaguicidas. Más del 40% de las muestras de agua de lluvia estaban contaminadas por los plaguicidas. Según los investigadores, gran parte de esta contaminación proviene de las abundantes fumigaciones realizadas en la región. http://www.ecoportal.net/content/view/full/99081
* Uruguay: Contratos de inversión extranjera. Transparencia de la intransparencia Por Víctor L. Bacchetta La firma en ceremonia pública de un contrato de inversión entre el gobierno uruguayo y la empresa internacional Montes del Plata fue sólo la fachada de un compromiso que pretende sustraerse del dominio ciudadano pero, de confirmarse los trascendidos en la prensa, estaríamos ante una renuncia sin precedentes de la soberanía del país, así como de sus normas de protección social y ambiental. http://www.ecoportal.net/content/view/full/99060
* Gestión del río Mekong en el Sureste Asiático: crónica de un desastre Por Javier Gil Pérez El río Mekong nace en China, región del Tíbet. Su longitud es de 4.800 Km. Más de la mitad circula por China, pero su cauce surca buena parte del Sureste Asiático peninsular, esto es, Myanmar, Laos, Camboya, Tailandia y Vietnam. A nivel de biodiversidad, la riqueza de sus aguas sólo está detrás del gran Amazonas por lo que la importancia de este río para la naturaleza global es clave. La gran organización que debería de gestionar al río Mekong, es decir, la Mekong River Commission (MRC), no está funcionado y cumpliendo los objetivos para la que se creó. Se ven negras perspectivas para un río vital para sesenta millones de personas y pone de manifiesto de nuevo que se necesitan políticas globales para la gestión y conservación de nuestros recursos naturales. http://www.ecoportal.net/content/view/full/99053
* Propuesta para el cierre de la Actividad Nucleoeléctrica en la Argentina. Terminemos con la adicción nuclear Por Los Verdes-fep Los riesgos nucleares no pueden ser mitigados a niveles aceptables para la población. Los altísimos costos económicos, los riesgos en la operación en todo el ciclo del combustible nuclear (minería, fabricación de combustibles, operación de reactores, etc.), el legado de residuos altamente radiactivos, los que deben ser protegidos de por vida ya sea por sus riegos radiológicos como por su potencial desvío hacia fines militares o terroristas, convierten en una verdadera insensatez producir electricidad por medio de reactores nucleares. http://www.ecoportal.net/content/view/full/99040 Artículos anteriores, ordenados por tema http://www.ecoportal.net/ver_mas_articulos | 3. EVENTOS, BECAS, CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES | Promoción de eventos, cursos y demás información de interés general http://www.ecoportal.net/Cursos_Promocionados/Eventos_Cursos_y_Otras_Actividades_481
Eventos, becas y cursos promocionados en números anteriores http://www.ecoportal.net/content/view/full/28595 | 4. LOS SUSCRIPTORES DENUNCIAN, OPINAN Y COMENTAN | Cartas al Director y denuncias de suscriptores de Ambiente y Sociedad http://www.ecoportal.net/Cartas_de_Lectores/Cartas_y_Denuncias_de_los_Suscriptores_481
Cartas de suscriptores de números anteriores http://www.ecoportal.net/content/view/full/28597 | 5. NOTICIAS BREVES | MÉXICO: Buscan rastros de radiación en tortugas japonesas ARGENTINA: Ambiente entregó fondos a distintos municipios para el manejo de residuos ESPAÑA: Ecologistas en Acción deplora la escasa ambición de la nueva Ley de Residuos INTERNACIONALES: Teléfonos celulares aumentan riesgo de cáncer cerebral ESPAÑA: Domingo 5 de Junio. EcoRun: Carrera por el Medio Ambiente http://www.ecoportal.net/Noti-Breves/Noticias_Breves_de_la_Semana_481 Noticias breves publicadas en números anteriores http://www.ecoportal.net/content/view/full/28596 | NUEVO CONCURSO GRATUITO. PREMIO: UN CARGADOR SOLAR PARA CELULARES, MP3 Y OTROS DISPOSITIVOS | Para festejar el Día del Medio Ambiente, hemos lanzado un concurso en el cual cada uno puede participar y ganar un cargador solar para celulares, IPOD y MP4! Sólo haz click en Participa. Mucha suerte!!! ECONATIVA les propone un juego que durará hasta el 20 del mes de junio. Se trata de una pregunta simple a la cual tienes que contestar con total honestidad: "¿Cuáles son tus 3 tips diarios para... contribuir al cuidado del medio ambiente?". Por ejemplo, tomar una ducha en vez de un baño, hacer tu propio compost, desplazarte en transporte público o en bici, apagar las luces donde no estés, etc... No se trata aquí de definir un comportamiento "ideal" sino de compartir lo que uno hace a diario con sus amigos para que ellos también se den cuenta que no es tan difícil empezar a actuar. Cada participante puede contar sus 3 acciones diarias, el ganador será el que reciba mayor cantidad de votos. Así que... a jugar!!! Para participar, solamente debes ingresar en la página de Facebook de Econativa. Mucha suerte!!! | 6. LA WEB RECOMENDADA DE LA SEMANA | Asamblea Popular por el agua Una asamblea integrada por personas de diversos ámbitos que entiende el ambiente como un todo, incluyendo cuestiones sociales y a nuestros bienes comunes, y que propone desde sus acciones contribuir al cambio social. http://asambleapopularporelagua.blogspot.com/ Sitios recomendados en números anteriores http://www.ecoportal.net/recom/sitios.htm | 7. ALIMENTACION VEGETARIANA | Receta de la semana Pizza integral con espinaca Poner las hojas de espinaca en una olla sin agua (solo con el agua del enjuague). Llevar al fuego hasta que las hojas se marchiten. Retirarlas, escurrirlas y picarlas. Reservar. Aparte, picar la cebolla y el morrón. Rehogarlos en 3 cdas. de aceite y... http://www.ecoportal.net/receta
Alimento Estrella Cerezas Las cerezas, ricas en vitaminas y depurativas, dan vitalidad y refuerzan las defensas. Tan sugerente como su color rojo es el sabor que regalan en la boca. Los cerezos pertenecen a la familia de las rosáceas, del género prunus, como el albaricoque, la ciruela o el melocotón. Pequeñas perlas de salud... http://www.ecoportal.net/receta#alimento | 8. FACEBOOK. DESTACADOS DE LA SEMANA. Ya estamos participando mas de 17.000 ecologistas | Esta semana destacamos de la Página de EcoPortal en Facebook - Una granja para el futuro - Partes 1 a 3 de 4. Video - Defendamos Nuestro Uruguay Natural!!. recogida de firmas online! - AcampadaSol. Los italianos también quieren tomar la plaza. Video - Ojo Con Tu Colilla. Campaña - Los olvidados de la tierra - Partes 3 y 4 de 4. Video
Para acceder a esta información, unirte a la Página y realizar tus aportes ingresa a http://www.facebook.com/ecoportal.net | 9. NOVEDADES EN ECOPORTAL | ECOPORTAL AHORA TAMBIEN EN TWITTER
Hemos abierto una cuenta en Twitter donde podrás mantenerse actualizados al momento, de toda la información emitida por Ecoportal.net. Si quieres seguirnos en Twitter ingresa a http://twitter.com/#!/ecoportalnet | Puedes tener en tu Web las noticias publicadas por EcoPortal http://www.ecoportal.net/EcoPortal/Ecoportal_en_tu_sitio | Canal de Videos de EcoPortal en Youtube http://www.youtube.com/user/ecoportalvideos | Página de EcoPortal.net en Facebook http://www.facebook.com/ecoportal.net | Canal RSS, para recibir al instante noticias y artículos publicados en EcoPortal http://www.ecoportal.net/rss/feed/noticias | | EcoPortal.net autoriza la difusión y reenvío de esta publicación electrónica libremente indicando como fuente EcoPortal.net y con enlace a http://www.ecoportal.net en caso de ser en Internet. Nota: Este mensaje contiene tildes y eñes por ser parte del idioma español. Para realizar modificaciones en tu suscripción ALTAS: Si deseas suscribirte a este boletín, envía un e-mail en blanco a ecoportal-alta@eListas.net CAMBIO DE E-MAIL DE SUSCRIPCION: Si deseas cambiar tu dirección de suscripción, envía un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de baja) y otro e-mail en blanco a ecoportal-alta@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de alta). BAJAS: Si deseas cancelar definitivamente tu suscripción envía desde tu casilla de suscripción un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net . Opiniones y sugerencias: info@ecoportal.net Acceso a las Ediciones Anteriores de esta Publicación http://www.ecoportal.net/bolet/index.htm Redacción EcoPortal.net . Gurruchaga 2459, piso 1, dto. D, CP C1425FEK, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina | __________ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature database 6175 (20110602) __________ The message was checked by ESET NOD32 Antivirus. http://www.eset.com --------------------------------------------------------------------- Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/ecoportal o envíanos un mensaje a webmaster@ecoportal.net Nota: Antes de imprimir este mensaje, piensa si realmente consideras necesario hacerlo. Al Planeta debemos cuidarlo entre todos. Gracias.
|
|
Comentarios
Publicar un comentario