Entrevista mientras se espera la nave
Byron: Nos encontramos con el famoso escritor argentino Jorge Luis Borges quien ha accedido a una pequeña entrevista en esta tarde.
Maestro, ¿Que le gusta hacer a menudo a usted?
Mirar el río hecho de tiempo y agua
y recordar que el tiempo es otro río,
saber que nos perdemos como el río
y que los rostros pasan como el agua.
Byron: ¿Algún sentir en especial?
Sentir que la vigilia es otro sueño
que sueña no soñar y que la muerte
que teme nuestra carne es esa muerte
de cada noche, que se llama sueño.
Byron: ¿Y cómo tratar con el paso del tiempo en nuestra vida?
Ver en el día o en el año un símbolo
de los días del hombre y de sus años,
convertir el ultraje de los años
en una música, un rumor y un símbolo,
Byron: ¿Y de la muerte? ¿La poesía?
Ver en la muerte el sueño, en el ocaso
un triste oro, tal es la poesía
que es inmortal y pobre. La poesía
vuelve como la aurora y el ocaso.
Maestro: Y…
Interrupción…
Jorge Luis: Lo siento Byron, debo abordar hermano, seguimos otro día….
Y me quedo con cientos de preguntas sin respuestas.
Fluye el río. La nave se levanta.
Byron
Estelí, 11 agosto 2011.
12:02
( de su poema Arte poética )
Jorge Francisco Isidoro Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literaturadel siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Luis_Borges
Byron: Nos encontramos con el famoso escritor argentino Jorge Luis Borges quien ha accedido a una pequeña entrevista en esta tarde.
Maestro, ¿Que le gusta hacer a menudo a usted?
Mirar el río hecho de tiempo y agua
y recordar que el tiempo es otro río,
saber que nos perdemos como el río
y que los rostros pasan como el agua.
Byron: ¿Algún sentir en especial?
Sentir que la vigilia es otro sueño
que sueña no soñar y que la muerte
que teme nuestra carne es esa muerte
de cada noche, que se llama sueño.
Byron: ¿Y cómo tratar con el paso del tiempo en nuestra vida?
Ver en el día o en el año un símbolo
de los días del hombre y de sus años,
convertir el ultraje de los años
en una música, un rumor y un símbolo,
Byron: ¿Y de la muerte? ¿La poesía?
Ver en la muerte el sueño, en el ocaso
un triste oro, tal es la poesía
que es inmortal y pobre. La poesía
vuelve como la aurora y el ocaso.
Maestro: Y…
Interrupción…
Jorge Luis: Lo siento Byron, debo abordar hermano, seguimos otro día….
Y me quedo con cientos de preguntas sin respuestas.
Fluye el río. La nave se levanta.
Byron
Estelí, 11 agosto 2011.
12:02
( de su poema Arte poética )
Jorge Francisco Isidoro Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literaturadel siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Luis_
La Divinidad nos bendice siempre.
La Divinidad es en nosotros/as
Somos la Divinidad
Somos Uno
Byron Picado Molina
SOCIEDAD BIOSÓFICA NICARAGUA (SBN)
Helena Petrowna Blavastky
"La Espiritualidad más expandida es el AMOR en VERDAD iluminado
con Valores aplicados"
Estelí,Nicaragua.
América Central
(Red Nicaragüense de luz)
( Red Estelí Cultural)
Comentarios
Publicar un comentario