| Noticias... El Dr. Shichida afirma qué el período desde el nacimiento hasta los tres años de edad es el período del cerebro derecho, y el desarrollo del hemisferio izquierdo empieza desde el tercer año. | | Las técnicas de visualización de imágenes son fundamentales y potencian el desarrollo de todas estas habilidades. | Bibliografía: "Teoría y Práctica de la Educación del Cerebro Derecho en la Infancia" (M. Shichida) (www.pedagooogia3000.info/ web/Files/Libros/DrShichida01.doc) "Los Bebés son Genios" (M. Shichida, 1993) (www.pedagooogia3000.info/web/ Files/Libros/DrShichida02.doc) "La Ciencia de la Inteligencia y la Creatividad, Despierta Intercerebro!" (M. Shichida) (www.pedagooogia3000.info/web/Files/Li bros/DrShichida03.doc) Web de interés: Shichida en Japón: http://www.shichida.co.jp/english/ Shichida en Singapur: http://www.shichidamethod.com/ Shichida en Australia: http://www.shichida.com.au/ Shichida en Canadá: http://www.shichidacanada.com/ Pedagogía 3000 (Noemí Paymal): www.pedagogia3000.info Profesor Víctor López Montoya (Instructor | | | | | Agradecemos a Silvia Lasplaces Nieto, Licenciada en Administración, contadora y docente, por compartir información tan valiosa sobre el fabuloso método Shíchida, tratado incluso en el texto de pedagooogia 3000, p.339, 4ta edición. "En septiembre de 2011 participé en el 7º Encuentro Internacional "La Educación Holística es Posible" en Montevideo, Uruguay. La fundadora de Pedagogía 3000, la Antropóloga Noemí Paymal, en una de sus conferencias nos habló de | este increíble método, y mostró al público presente un video reciente de las maravillas que logran los niños en Japón. Lectura increíblemente veloz (leen un libro entero en pocos minutos), memoria fotográfica en la asociación de imágenes, complicados cálculos matemáticos perfectos, son algunas de las habilidades que desarrollan estos pequeños genios gracias al método Shichida." Antes de hablar en detalle del método en sí, es imprescindible hacer referencia a su creador. | "El propósito de la educación en el futuro no será la creación de la gente con la cabeza repleta de conocimientos, sino educar a los niños que saben cómo utilizar de manera eficiente todo el cerebro. " Makoto Shichida | Profesor Makoto Shichida El profesor Makoto Shichida ha liderado una revolución en la educación en todo el mundo, que está cambiando la manera en que entendemos a los niños, sus capacidades cerebrales y sus estilos de aprendizaje. | Es una figura muy conocida y respetada en Japón, invirtió los últimos 40 años de su vida al desarrollo de técnicas para estimular el desarrollo temprano del cerebro. El Dr. Shichida (1929-2010) obtuvo un doctorado en Educación. Es el fundador de más de 400 escuelas Shichida para niños en Japón. | Acerca del Método Shichida El doctor Shichida ha desarrollado un programa que cultiva y aprovecha las habilidades naturales que todos tenemos, incluso antes de nacer. Afirma la importancia del aprendizaje desde el útero de la madre hasta los 6 años, período de máximo desarrollo del hemisferio derecho del cerebro, el cual tiene un rendimiento decreciente si no se estimula su potencial a tiempo. ¿Por qué responde la gente tan bien a este método? La respuesta es sencilla. EL AMOR. | El amor es la clave para que a cualquiera le vaya bien, especialmente a los niños. En las academias infantiles Shichida los padres y maestros trabajan juntos para atender las necesidades integrales del niño: corazón, mente, cuerpo y alma. Cuando se proporciona esta base, los niños se hacen ávidos de aprender y sobresalir mucho más allá de sus más fantásticos sueños. El doctor Shichida dice: "Si usted ama a su hijo, ya le está enseñando". | La Revolución del Hemisferio Derecho del Cerebro El hemisferio derecho es el hemisferio de las imágenes, y aprende de forma diferente al hemisferio izquierdo, o hemisferio del lenguaje. ·El Cerebro Izquierdo lógicamente graba utilizando el orden sucesivo y por lo tanto toma tiempo. A ésta se la denomina grabación preposicional. ·El Cerebro Derecho utiliza la visión instantánea para leer y grabar, éste es rápido. A ésta se la denomina grabación en aposición. | Inclusive hasta hoy en día, se piensa que los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro humano son desiguales y que el hemisferio izquierdo es superior (toda la educación tradicional apunta al desarrollo del hemisferio izquierdo). Sin embargo, en los niños, el desarrollo del hemisferio derecho es completado antes de que el cerebro izquierdo se haya comenzado a desarrollar. | Los Niños en sus primeros años... Los niños en sus primeros años, tienen las siguientes funciones especiales del cerebro derecho: 1. La habilidad de la memoria fotográfica: Con el entrenamiento adecuado del hemisferio derecho, se puede memorizar lo íntegro de lo que uno ve solo de un vistazo. Esta habilidad contribuye por ejemplo, a desarrollar la técnica de lectura increíblemente veloz. | 2. La habilidad calculadora como un computador: A través del método que Shichida llama "Puntos", los niños desde pequeños pueden desarrollan un poder de cálculo increíble, hasta más preciso que el más poderoso computador. 3. La habilidad ESP o los cinco sentidos del subconsciente (telepatía, clarividencia, lectura de manos, precognición, telequinesia): | ...Los Niños y sus primeros Años De la misma forma como el cerebro izquierdo controla los cinco sentidos conscientes, el derecho controla los cinco sentidos subconscientes. Como estos factores no son bien conocidos, se les denomina "el sexto sentido", sin embargo no se les debe denominar extrasensoriales, ya que son naturales del hemisferio derecho y se desarrollan perfectamente a través de simples y adecuadas técnicas. 4. La habilidad del tono perfecto: Esta habilidad se desarrolla escuchando música clásica para los bebés y niños, enseñándole las notas musicales como un juego, | y luego ellos desarrollan la capacidad de comprender y hasta corregir partituras completas al instante. 5. La habilidad de adquisición del lenguaje: Los infantes sin entender al principio sus significados, ingresan grandes cantidades de palabras como imágenes del cerebro derecho; y a su tiempo el cerebro izquierdo enlazará las palabras a las imágenes del cerebro derecho. Gracias a técnicas de estimulación para la adquisición del lenguaje, los niños pequeños pueden adquirir fluidez en 4 o 5 idiomas a la vez, de forma natural y divertida. | Solamente 30 min. al día para cultivar la capacidad sobresaliente. Treinta minutos de prácticas al día son suficientes para que las madres y padres más ocupados, puedan realizar un buen entrenamiento del método con sus niños. El propósito de la educación de infantes no es criar genios, sino criar niños a su máximo potencial. ************** La educación del cerebro derecho es a través de la imaginación, no a través del lenguaje. Sin embargo, para alimentar estas habilidades y otros talentos, se debe dar un lugar o una oportunidad para la educación. | Si no son utilizados, estos talentos permanecerán latentes y eventualmente desaparecerán, como nos ha pasado a la mayoría de los adultos que leemos esta información. ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tjTuDTs6TxKekVpNubiPi85OUP027cBTRv2FMYPBa7kcq3Itk04zXDaMW6AkmvyaVohODFxo9U5rqNfrYkErbVLgiHqD7j0W2--HjHsDJl2JZfbTlYKGU1M4pzRUc1i8CrdzJkq51cMW34U1rWLTuoOw=s0-d) | Cultivar el Alma es lo más importante en la Crianza del Niño Los lemas de la educación de los infantes son "no comparar", "no ser impaciente" y "esperar los resultados pausadamente". Hay tres formas para que los padres comuniquen su amor a los niños. Estas son: 1. Abrazándolos (abrazo fuerte de 8 segundos), 2. Escuchando con cuidado la conversa ción del niño, | 3. El método de sugestión de 5 minutos (generalmente cura los hábitos como chupar el dedo, mojar la cama o el egoísmo). Por más información, ver "Los Bebés son Genios" (M.Shichida, 1993) | El Método Shichida en Latinoamérica: ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_s-fFR_l7JtUUMhtuXKRHW1M7-w2aAqWGnJHMWkmeTUDuQEMUgGhyjg2oB5ndPMA1gxd7jm85bs640MwgqNBYkMiMORQB99AQwZou0UlkYw_ebONut9-REmSx_0INnqElg0FDFJeENKntToOuE9iXjP=s0-d) Una vez que me puse en contacto con este maravilloso conocimiento, investigué si existía alguna persona de habla hispana que hubiera estudiado el método, y lo pudiera transmitir fácilmente. La única persona que encontré es el Profesor Víctor López Montoya de Colombia, el cual se instruyó en Estados Unidos con el propio Dr. Shichida, según me lo expresó elefónicamente. Es dueño de una página web Baby's School, a través de la cual comercializa diversos materiales para estimular a bebés y a los niños. Prof. Víctor Lópezwww.BabysSchool.combaby@babysschool.comvictor1lopez11@gmail.comTel: 57 301 257 42 60 Testimonio de una madre: "Pienso que en realidad es maravilloso que mi hija pueda vivir una vida feliz en el colegio, obteniendo notas altas sin alguna ayuda extra, diariamente disfrutando de las actividades del club, leyendo y dibujando sus ilustraciones amadas" (M.K.- Kumamoto City) Conclusiones Esta información, pone de cabeza todos los paradigmas educativos aplicados desde hace más de 200 años, y revela la profunda necesidad de un cambio que respete la verdadera naturaleza de nuestros niños y adolescentes. Hay que enfocarse en las habilidades que hoy en día pueden ayudar mucho en el presente sistema educativo, como la memoria fotográfica (lectura veloz), habilidades geniales de cálculo y desarrollo de idiomas como el inglés y el chino por ejemplo. A mí entender hay una luz de esperanza, ya que se está gestando un cambio importante a nivel educativo primero en las consciencias de los actuales y futuros educadores, de acuerdo a lo vivido en el Encuentro de Pedagogía 3000. Todos sabemos y sentimos que no vamos por el camino correcto, y que el rumbo debe cambiar de forma urgente; son nuestros niños y jóvenes los que lo están pidiendo a gritos. ¿Cómo materializamos el cambio? Con pasitos de bebé, lentos pero seguros. Es nuestro deber actuar ya mismo para expandir este conocimiento al mundo hispano. Muchas gracias a todos y un especial agradecimiento a la Sra. Noemí Paymal por la oportunidad de elaborar este boletín y de acercarnos tan maravilloso conocimiento al corazón. ************ Datos de contacto: Silvia Lasplaces Nieto Licenciada en Administración- Contadora- Docente Cel: (05982) 98123221 e-mail: silvialasplaces@gmail.com Si desean compartir un boletín, artículo, información pedagógica, y/oexperiencia de vida, por favor enviarlo a: Monika Betancur: e-mail. monikbetancur@gmail.com expansiondelaconsciencia@gmail.com Facebook: EXPANSIÓN DE LA CONSCIENCIA | | Exhortamos a distribuir este material, sin fines comerciales, por vía electrónica o impresa, siempre y cuando se respeten los créditos del servicio, los autores, así como se mencionen la fuente y el enlace. 2006 - 2012Pedagooogía 3000 ® | |
Comentarios
Publicar un comentario