Apreciados amigos/as, nos alegra compartir una nueva conferencia digitalizada por el Equipo de Transcripción. En esta conferencia Vicente nos invita reflexionar en torno a la intención básica de la mente, ya que hay un gran abismo entre el deseo y la acción o entre el conocimiento y su práctica. Fecha: | 3 de Diciembre de 1981 | Ciudad: | BARCELONA | Sección: | Conversaciones esotéricas | Titulo: | el control de los vehículos | Contenido: | 1. LA INTENCION BASICA Y LOS TRES VEHICULOS INFERIORES 2. EL GUARDIÁN DEL UMBRAL Y EL ÁNGEL DE LA PRESENCIA 3. LA MISIÓN DEL PENSADOR O LA MISIÓN DEL SER HUMANO 4. LA RESPONSABILIDAD DEL HOMBRE PERFECTO 5. LOS PLANOS DEL SISTEMA SOLAR 6. LA LEY DE ANALOGIA: IGUAL ES ARRIBA QUE ABAJO 7. EL MENSAJE DE KRISHNAMURTI | Descargas: | | | | | | | Extractos de la conferencia. - Hay que tener en la mente la intención básica, porque hay un gran abismo entre el deseo y la acción, entre el conocimiento y la práctica del conocimiento, y esto es lo que realmente interesa. El Tibetano pone un énfasis especial, y es que la misión del pensador o la misión del ser humano -hablamos en términos de ser humano- tiene el deber de redimir toda la substancia material de sus cuerpos. "El hombre perfecto vence sin luchar", una de las máximas, "el hombre perfecto ve el fin desde el principio", no se inmuta; "el hombre perfecto teniendo la eternidad por delante no desperdicia un sólo segundo". Lo abstracto siempre deja a la mente con distensión y lo concreto siempre te crea tensión, y la tensión es precisamente una reacción de los vehículos que hay que evitar. Llega un momento en que el esoterista o el ocultista y el místico tienen que fundirse, tendrán que complementarse, porque no basta con tener el corazón desbordante si lo demás falla. "Condúceme Señor de la oscuridad a la luz, de lo irreal a lo real y de la muerte a la inmortalidad". Nos habla de los tres cuerpos, de los tres elementales, nos habla de los tres centros planetarios, nos habla de los tres grandes Logos, nos habla de las constelaciones superiores que están condensadas aquí. Si aprendemos esto y utilizamos lo que tenemos a mano, ¿para qué queremos más? Cuando leáis a Krishnamurti, lo comparáis con Agni Yoga y veréis la similitud. No es que no haya captado Agni Yoga de Krishnamurti sino que me he dado cuenta que Krishnamurti está hablando de aquello que yo quisiera que todo el mundo hablara... En Servicio y Unidad de Propósito, El Equipo de Transcripción. |
Comentarios
Publicar un comentario