- Físico y acción es azul marino
- Cognitivo es amarillo
- Social es rosado
- Arquitectura y Artes es blanco
- Ecológico es verde
- Productivo es rojo
- Desarrollo personal es violeta
Como hemos visto en los dos boletines anteriores (Ver los boletines anteriores sobre la Escuela de los 7 Pétalos y la propuesta arquitectónica de la misma) la Escuela de los 7 Pétalos consiste en un paquete pedagógico donde todos los niveles de desarrollo del Ser humano son atendidos. Analizaremos en este boletín como podríamos coordinar posibles actividades por pétalos. Obviamente muchos pétalos se superponen en el momento de implementar las actividades, lo que es normal y deseable ya que todo está ligado. Por supuesto cada actividad propuesta tiene infinidad de variantes, según la economía, la cultura y la ecología local, "la inspiración del momento", el grupo de estudiantes, la época del año, etc. ¡Que lo disfruten implementándolo! Se puede hacer dichas actividades en un lugar grande o chiquito, es cuestión de adecuar y adaptar. Pétalo 1Desarrollo físico y acción Este pétalo es ideal para toda actividad física, como deportes y danzas, así como acciones concretas que involucra un desgaste físico, como puede ser construir una casa. Este pétalo va de la mano con casi todos los otros pétalos. Algunas actividades sugeridas pueden ser. Artes marciales Todas las danzas: incluido las danzas circulares, danzas aztecas, danzas de Gurdief, danzas sagradas.. Yoga, Tai Chi, Chi Kong Acrobacia área y otras actividades divertidas de circo y clown. Trepar árboles Construir una cabaña Acrobacia aérea Malabarismo Juegos non-competitivos Deportes extremos adaptados a los niños/as Rapel, escalada Buceo Nadar con delfines Caminatas y actividades nocturnas Hacer con los niños/as senderos ecológicos y lúdicos, por temas. Hacer un sendero de "búsqueda espiritual" por ejemplo con los 4 elementos cuya meta seria de llegar en la cima de la montaña para una iniciación de "guardián de la Naturaleza", entre muchas otras actividades con mensajes profundos y transformadores. Las actividades se acompañan de significados pedagógicos y de crecimiento personal. Etc. Ver más ideas de posibles actividades en los cuadernos pedagógicos: 1 Desarrollo físico integral y 21 Formas y movimientos los cuadernos Asiri el libro ATB, Awarness through the body. Pétalo 2Desarrollo cognitivo articulado Este pétalo involucra la parte cognitiva desde el descubrimiento e implica materias escolares "renovadas". Contempla: Proyectos, investigaciones (individuales y grupales),… Magia y juegos pedagógicos Experimentos y manipulación con los 5 sentidos Exposiciones Salidas, muchas salidas Brain Gym Astronomía Ejercicios como el Método Shichida Informática Tecnología Materias aplicadas y entrelazadas… Un cognitivo articulado implica muchas salidas de todo tipo. Se aprende más por observación directa que en los libros. Este pétalo se acompañan de: - Kits de juegos nuevos de acorde a los nuevos paradigmas del Tercer Milenio, como pueden ser: juegos no-competitivos cooperativos, juegos fractales, juegos pedagógicos multidimensionales, … - Juegos de construcciones - Juegos cognitivos "multi-niveles" - Juegos de videos (video games) pedagógicos - Tarjetas para aprender con el hemisferio derecho en power point Estará equipado de proyectores, laboratorios y equipos de sonido Ver más ideas de posibles actividades en: los cuadernos pedagógicos: 5 Desarrollo cognitivo integral, 15 Inteligencias Múltiples y 16 Ejercicios para el hemisferio derecho y el "4rto cerebro" link los cuadernos Asiri El libro ATB, Awarness through the body boletín Libros de Brain Gym Pétalo 3Desarrollo social y multicultural Este pétalo atiende la parte emocional, la parte social y multicultural, la Cultura de paz y hermandad mundial así como la Ética y solidaridad Involucra actividades como: Psicología Actividades de Inteligencia Emocional Lenguaje, historia, culturas, psicología, geográfica, antropología Ejercicios que favorezcan la Cultura de Paz y hermandad planetaria, Hacer trabajo en equipo no competitivos Sociología, geopolítica. "Consejos" donde se puede discutir, con el bastón de "palabra" Asambleas Está equipado de: - mapas, globos, proyectores y bibliotecas - instrumentos de música del diversos continentes, tambores… - espacio para teatro Ver más ideas de posibles actividades en: los cuadernos pedagógicos: 4 Desarrollo Emocional Integral, 10 Desarrollo Social Integral, 11 Desarrollo Multiculturalidad Integral, 12 Desarrollo Ético-solidario integral, 24 Cultura de Paz planetaria, 27 Autoestima los cuadernos Asiri Pétalo 4Arquitectura, Geometría Universal y Arte Este pétalo apunta a desarrollar el sentido estético, conocer las Leyes geométricas y aplicarlo a todas als areas de la educación y del aVida en general. Incluye: Desarrollo estético Bio-Arquitectura Geometría Universal Todas las Artes Música… Puede involucra materias como: Mándalas Dibujos al pido con tiza Murales Taller de Arte Cerámica Tejidos y textiles Escultura Pintura Etc. Implementar os ambientes con música y cuadros "activadores". Incentivar que los niños construyan sus propias construcciones, reforzando sus talentos de albañiles, carpintería, electricistas, etc.…. Se lo aprovecha para dar clases de urbanismo, bio-arquitectura, tecnología avanzada y ecológica. Este punto se combina con el Pétalo 5, Ecología, y Pétalo 6, Desarrollo productivo. Ver más ideas de posibles actividades en: los cuadernos pedagógicos: 17 Mandalas y laberintos, 18, 19, 20 y 21 Sonido-Luz-Forma así como 29, 30 y 31 Geometría Sagrada. los cuadernos Asiri Pétalo 5Ecología Este pétalo involucra la ecología y la sanación. Incluye tecnologías alternativas, bio-agricultura, bio-huertos, salud preventiva, terapias alternativas… Se trata de incentivar una profunda conexión con la Tierra y los mundos minerales, vegetales y animales. Con el clima, el agua, el viento, el sol, la luna, los ciclos. A nivel de implementación, se puede considerar: - Huertos orgánicos con rueda medicinal al centro (cristales y plantas específicas) - Bio-agricultura y Permacultura - Reforestación - Manejo de semillas - Compost - Reciclado - Energías renovables, bio-tecnología - Un temaskal de tierra - Técnicas aryuvédicas, como el Fuego Homa y torres de resonancia - Técnicas de cultivos locales - Celebraciones locales ligadas a la Tierra y sus ciclos Además toda actividad ecológica y el mismo hecho de trabajar la Tierra, están ligados a la sanación. Se introduce técnica de sanación, auto-sanación, alimentación y auto-cuidado físico y espiritual. Ver más ideas de posibles actividades en: los cuadernos pedagógicos: 6 Desarrollo Ecológico Integral 13 Los 4 elementos y los cuatro Cuerpo los cuadernos Asiri Pétalo 6Desarrollo productivo Este pétalo está relacionado a la parte productiva de la educaron. Introduce a lso estudiantes la auto-sustentabilidad, como manejarse en la vida práctica, la producción. Incluye: El arte culinario Todos los oficios La tecnología… Panadería (con hormo de barro y también con horno solar) Hacer toda clase de actividades productiva según las materias, desde producir jabón y shampoo, hacer papel reciclado, hacer mermelada, confitería, galletas, costura, joyería… Organizar ferias, fiestas, … Ofrecer talleres de mecánica, carpintería, y de cualquier rama en la cual el niño/a expresa su interés… Permite introducir nociones de producción, venta, economía justa, intercambios a la vez que refuerzan las habilidades de los niños/as en muchos campos, facilitando la integración de las materias académicas a la vida cotidiana. Es importante organizar muchas salidas pedagógicas, trayendo la escuela a la comunidad, a fin de que, desde muy pequeños, los niños/as estén involucrados en la vida "real". Y viceversa, para que la comunidad se entere de las novedades que trae la escuela holística. Por ejemplo no solamente hacer pan en un horno solar como actividad regular del Pétalo 5, sino ir a la panadería del bario y observar y ayudar al panadero. Ir a compartir con un zapatero, agricultor, costurera, albañil, carpintero. Ir a tiendas, fábricas, ferias, mercados, etc. Compartir con los abuelos y aprender algunos oficios de los padres de familia. Esta sesión complementa las anteriores. Se trata de buscar aplicabilidad inmediata a todas las materias estudiadas, enfocándola en el sector productivo. Esta sesión les encanta a los niños/as y les da mucha auto-estima y confianza en si mismo/a. Ver más ideas de posibles actividades en: los cuadernos pedagógicos: 5 Desarrollo Cognitivo Integral, 10 Desarrollo Social Integral los cuadernos Asiri Pétalo 7Desarrollo personal Este pétalo cuida el crecimiento interior del estudiante, sus profesores y su familia. Incluye toda la serie de los Metalenguaje, actividades intuitivas, Filosofía activa, Conocimiento personal y Conocimiento de la vida y de las Leyes Universales. Hay un amplio abanico de herramientas. Incluye: Fractales Juegos con "misiones" Astrología Cosmogénesis Estructura del Universo Mándalas Telar maya Conocimiento personal de uno mismo y propósito Conocimiento de la vida en la tierra… Son bienvenidas materias como: Activaciones pedagógico-terapéuticas energéticas, Animales de poder, Aritmética Sagrada, Arquetipos, Astrología, Ceremonias y celebraciones, Códigos de luz, cromatismo denso y cromatismo sutil (arco iris), Códigos por símbolos/información (por ejemplo los códigos Cetáceos), Códigos sonoros (códigos musicales), Códigos y simbologías ancestrales, Conexión con cristales, Conocimiento de la vida: nacimiento, muerte, parejas…, Conocimiento personal, Psicología, Conocimiento y uso benevolente de la energía cósmica, Cosmogénesis, Crop circle o círculos de trigo, Educación con el Silencio, Estructura del Universo, Filosofía activa, Geometría Sagrada, Información Geométrica del Universo con sus respectivas Leyes y Códigos de las formas: Geometría Sagrada, 2D, 3D, 4D y 5D, Juegos con "misiones", Juegos de propósito de vida, Juegos de reconexión, Captación directa de información, Naturaleza, Leyes Universales, Magia mística, Mándalas en 2D, 3D y 4D, Meditaciones y retiros, Movimientos auténticos, Movimientos concientes (por ejemplo mudras, danzas sagradas), Percepción extra-sensorial, Respiración conciente, Sanaciones y alineamientos con técnicas de las dimensiones superiores, Simbología, Sonidos activadores, Telepatía, Clarividencia y otras actividades intuitivas, VCC: Visualización Creadora Conectadora, entre otros. Ver más ideas de posibles actividades en: los cuadernos pedagógicos: 8 Desarrollo Intuitivo, 9 Desarrollo Espiritual, 22 Juegos de Propósito de Vida, 23 Juego de Re-Conexión, 24 Enseñanza con el silencio y la respiración conciente. los cuadernos Asiri Cronograma de actividades - por días de la semanas
Por ejemplo Domingo: salida, acción comunitaria, deporte, una actividad en la naturaleza Lunes: una materia Martes: una actividad de inteligencia emocional / social Miércoles: Artes Jueves: Ecología Viernes: una actividad productiva Sábado: una actividad de desarrollo personal. - Por proyectos de larga duración
Proyectos de 15 días, un mes o mas… Es excelente también hacer proyectos de larga duración, donde uno al final combina todos los pétalos y materias. Durante el proyecto se asegura que todos los pétalos estén cuidados Ejemplo: construir una casa de barro todos juntos. Involucra: matemática, física, química, geometría, ecología, ciencias sociales, ciencias naturales, entre otras materias. - Por días
Se organiza el día haciendo todo los pétalos el mismo día. Es primordial entender que cada pétalo empieza con cada uno. La meta es interiorizar y poner cada pétalo en práctica desde la vida cotidiana de cada quien, como hábito de vida. Es la prioridad y responsabilidad de cada uno y una de nosotros. En efecto: - Cada uno es responsable de su estado de salud de hacer ejercicios y pasar a la acción en vez de sólo pensarlo o hablarlo (Pétalo 1). - Cada uno está a cargo de ampliar su entendimiento, convertir sus conocimientos en sabiduría y buscar la verdad siempre (Pétalo 2). - Cada uno participa al mejoramiento de la vida social y multicultural, desde la comprensión, la solidaridad y la fraternidad universal (Pétalo 3). - Cada uno debe saber los principios básicos de Arquitectura (bio-arquitectura), Geometría Universal y Arte. Esté donde uno esté, puede siempre crear belleza, aún si es sólo colocar una plantita o una flor en su casa, en su salón escolar o pintar un rincón de colores (Pétalo 4). - Es nuestro deber cuidar al Planeta, conocer y aplicar los principios básicos de Ecología y amar a nuestra Tierra (Pétalo 5). - Cada uno debemos buscar la manera de participar en un Desarrollo productivo y encontrar cual es nuestro talento a brindar a la humanidad. Hay un dicho que dice: "Si hago cosas útiles con mi tiempo, hago cosas útiles con mi vida". ¡Cada uno de nosotros tiene un talento único! (Pétalo 6). - Es la responsabilidad de cada uno mantener la Intención y desarrollar las acciones adecuadas para lograr un Desarrollo personal pleno (Pétalo 7). Conclusión A cada uno de organizarse, escuchar a los niños/as (jejejeje van a decir: "viajes", "salida al campo" y "salidas académicas" o "hacer mermeladas" todos los días!!!!!!!!!!!!!!), ensayar, probar,… Recuerden: "haciendo se aprende" Si un sistema les funciona, por favor escribirnos, contar a todos como, donde, cuando lo han hecho. Por favor escribir a Mónica Betancur La idea es enriquecernos mutuamente No hay receta y reglas fijas. Todo va cambiando, es el Tiempo de adaptarnos y aprender… Hay la vida que fluye, los extraordinarios cambios que surgen en este planeta, el deseo de cambiar del corazón, amar, vivir, ser, hacer, armonía, paz, sabiduría, servicio… | |
Comentarios
Publicar un comentario