[ Coloquios para el Alma ] Coloquios para el Alma es una oportunidad mensual para conversar y compartir experiencias sobre el tema de La Serena Expectación. Dada la importancia de este asunto en la actualidad es que hemos decidido encontrarnos todos los primeros lunes de cada mes durante aproximadamente 2 horas para investigar y aprender juntos.
Lunes 3 de Septiembre - 18 hs Argentina - 16 hs Mexico - 23 hs España
Entrar en la hora indicada en la sala de conferencias: www.gvolive.com/conference,sirviendoalahumanidad Contraseña: corazon (con minúscula y sin acento) Una vez que entramos en la sala podemos interactuar con el grupo que está compartiendo sus reflexiones sobre la Serena Expectación, hacer preguntas y emitir opiniones en el chat, y eventualmente hablar a todo el grupo. Para esto es menester tener algunos conocimientos básicos que se pueden obtener el tutorial abajo. Textos y audios disparadores de este mes:
Primer texto de primer audio: (poner a escuchar el primer audio y seguir con el texto abajo)
"Prácticamente hay que tener en la mente la intención básica, porque hay un gran abismo entre el deseo y la acción, entre el conocimiento y la práctica del conocimiento, y esto es lo que realmente interesa. Pero, la intención, no la atención, la intención, o el propósito, es el que debe ser mantenido firme, es el que se debe desarrollar, porque no se puede hacer nada cuando una persona ve una cosa clara pero los demás vehículos no lo aceptan así, y hay una resistencia, una lucha entre la intención o entre el propósito y la actividad de los demás vehículos que, como sabéis, cada vehículo tiene conciencia, y a esto el aspirante espiritual no le da importancia.
El cuerpo físico tiene una conciencia estructurada, una autoconciencia del cuerpo, podíamos decir… El cuerpo emocional también tiene una conciencia, es consciente de todo su conglomerado, su constitución; y la mente también, son tres elementales constructores que indican la vibración del pensador o del Alma, que da unas vibraciones específicas y se convierte entonces en el morador del cuerpo. El morador del cuerpo no es solamente el Alma sino también el elemental constructor, y hay la lucha entre el cuerpo físico y el elemental constructor que es el otro morador dentro del cuerpo. Hay una lucha entre el Alma y la conciencia astral, que es el Alma contra esta conciencia de sensibilidad o psíquica, que está avara de sí misma y no quiere pertenecer, no quiere dueño, y la mente ya lo sabéis también.
Analizad la mente, ved lo que hace la mente cuando estáis distraídos, cuando estáis atentos la mente puede estar un poco organizada, pero cuando dejáis de prestarle la atención a la mente, entonces, la mente va a su capricho, va al impulso del elemental constructor de la mente."
Fuente: Conferencia del 03-12-81 - "El Control de los Vehículos": La lucha entre lo superior y lo inferior. Sobre el elemental constructor. Sobre la liberación. La consciencia cósmica. Las Pléyades. Sobre el Logos Solar. El plan de perfección del hombre. Escritos inéditos del Maestro Tibetano. Sobre la enseñanza en los Ashramas. La enseñanza de Krishnamurti. Descargar: Texto | mp3 ----------------- Segundo texto de segundo audio: (poner a escuchar el segundo audio y seguir con el texto abajo) "En primer lugar hemos de reconocer —esotéricamente hablando— que el hombre está inmerso en tres planos, digamos, correlativos, el uno es el plano físico que nos da esta apariencia, que reconocemos con un nombre determinado. Tenemos después el Kurukshetra, el campo de batalla del hombre actual, incluso del discípulo, que es el plano emocional o el cuerpo emocional, y tenemos entonces también, un punto desarrollado que llamamos mente, pero se trata de un desarrollo parcial, no estamos desarrollando la totalidad del esquema mental…
Significa esto que el campo de batalla de todos, incluso del discípulo, repito, es el cuerpo emocional, es el cuerpo de las emociones, pero al propio tiempo se nos está induciendo a desarrollar la mente en el sentido de que solamente una mente muy desarrollada puede controlar el cuerpo emocional, porque cuando hablamos de la mente del hombre solamente nos referimos a aquella fracción dual que llamamos kama-manas, es decir, el pensamiento influenciado por el deseo, no está desligado, digamos, el cuerpo emocional de la mente o la mente del cuerpo emocional, constituye todavía un bloque, no se ha separado, digamos, el sonido del cuerpo emocional del cuerpo mental...
Entonces, cuando se pregunta: ¿qué es lo que voy a hacer para controlar el cuerpo emocional?, automáticamente se le dice: debes refugiar toda tu intención, todo tu interés en la mente. La mente, que es la salvadora, debe dejar de ser la gran herejía de la separatividad, debe convertirse en un elemento, digamos, de coordinación inteligente. Yo, cuando hablo, por ejemplo, de que no hay que operar disciplina sobre los cuerpos, hago una diferenciación entre los discípulos muy bien preparados y la gente corriente, la gente común, y siempre lo hago sin ningún afán peyorativo porque cada cual es como Dios lo ha hecho o tal como su karma le indica, como su grado de evolución le permite ser. Por lo tanto, cuando hablo de serena expectación estoy dando quizá una clave de lo que podría hacer el hombre para controlar sus cuerpos, especialmente el cuerpo astral, el cuerpo de las emociones; porque si a una persona que está sujeta a una gran emoción le dices "tranquilízate", él dirá que no sabe cómo.
Es a fuerza del hábito de establecer una coordinación inteligente entre un estado emocional y el poder controlador de la mente, que poco a poco se va realizando la integración, significa que la mente se hace independiente del deseo. El deseo opera en su propio plano pero la mente elige el campo del deseo o la expresión que corresponde al deseo de acuerdo con su integridad, digamos, psicológica, de acuerdo con aquello que él comprende que debe hacer. Hay que hacer énfasis en este punto: que cuando la persona tiene el hábito de observar atentamente las cosas está meditando, está dejando su mente en una posición de independencia que le separa de kama, del deseo. Ya no será entonces kama-manas sino que será manas, aún en su aspecto inferior pero separado del deseo. Puede controlar el deseo, no se pueden controlar las emociones sin tener esa separación, esa independencia mental con respecto al deseo." Fuente: El Campo de Batalla en el Aspirante Espiritual | Conferencia del 12-04-1984: El esquema mental y el campo de batalla que se centra en el campo emocional. La continua observación de todo que también lleva al control de las propias emociones. Importancia del propósito que lleva a la liberación final. Las pequeñas iniciaciones diarias. Pensador, pensamiento y Ego. El mantram AUM y su efecto en los cuerpos. El condicionamiento que crean algunos grupos. Los rituales mágicos. Descargar: Texto | mp3
------------------------ Esperamos a todos los aspirantes y discípulos espirituales de esta época interesados en aprender y compartir experiencias sobre la Serena Expectación. Abrazos fraternos y mucho Amor! Equipo de Coloquios para el Alma.
Grupo de Estudio On-line sobre el Agni Yoga
Todos los jueves a las 20 hs de Argentina, 18 hs de Perú, Colombia, México. Busca las equivalencias horarias para tu país. Entra en el horario indicado cliqueando en el enlace de la sala virtual.
|
Comentarios
Publicar un comentario