![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tumLbYJ4bkwHDhF1Mt3astXIqjodwlUMtzpNPPLUq4aplM2cZ1ZSCVCBXAVHfk-BbU-4U8ZKcs9plOXxHhovImdk0ait2vUlITV_jWeZY34_3_LzbUO6gws4l6Xj36FELBOas8puWWh3jaFXM=s0-d) Este cuaderno desarrolla la parte estética, creativa y expresiva de los chicos. Apunta a aprender a despertar el artista, el creador y el comunicador que está dentro de uno. El área de la estética, creación y expresión nos permite dar un paso más a lo trascendente, permite proyectar, plasmar, concretar, pulir y proyectar ideas y planes, desarrollando la creatividad superior y alineándonos con la creación cósmica. La imaginación es más importante que los conocimientos. Albert Einstein Algunos Beneficios educativos - La creatividad en la resolución de situaciones y facilidad de reaccionar en caso de cambios extremos. - El "sentido de ser útil". - La fluidez en la comunicación y expresión. - El amor a las Artes. - Tener poder de elección, de poder definirnos y definir lo que deseamos hacer. - Asumir compromisos y responsabilidad y, a la vez, reconocer nuestras propias limitaciones. Algunos Beneficios terapéuticos - Poder lidiar con los conflictos internos (por eso muchas veces cuando estamos pasando por una crisis, se nos inflama la garganta o perdemos la voz). - Desarrollar el conocimiento propio y la autoridad personal. Capacidad de crecer internamente, de madurar. - Ser capaz de expresar nuestra creatividad en su totalidad y así expresar nuestros potenciales y quienes somos en realidad. Algunas Actividades recomendadas - Trabajar con la tremenda creatividad de los chicos de hoy: el Juego de la co-creación estética
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tZjwKfzuCOEZXXtzeYFoRx-9fulGTtIzLT1EMpc80eO9D2jOlgk8cwG4qY8kohpuXRu11iBSG7jZxHAFaLnf_rXyVREMHTTxvqRd632XW5TB74olJm-GTPum47lfOQR29b3RTYBh9xYnXngx_84TDjXw=s0-d) Esta actividad permite generar cosas sin importar qué. Por ejemplo, sacar a los niños al patio con pintura y brochas, que hagan LO QUE SEA. Pueden utilizar los materiales que quieran para hacer una creación, sacar afuera todo lo que tienen adentro. Una vez que sacaron todo, en desorden, entra la estética, la estética de la creación. Es decir se analiza lo que hicieron para saber lo que no sirve, lo que hay que arreglar, ordenar, recombinar, etc. Los niños lo hacen juntos, porque necesitan la opinión de los demás para tener un consenso de lo que cada uno ve en sus creaciones. Allí se genera la co-creación y el sentido de la belleza y armonía. Poner un nombre a la obra. Se dan cuenta de que, de algo que se hizo inicialmente sin sentido, ha terminado después con un mensaje para todos en estética. Este proceso se llama co-creación estética. Eso permite también la liberación espiritual, emocional y física en algunos casos y la armonización social. Es genial. (Matías De Stefano, 2009:cp) Las visualizaciones creativas hechas con los niños de hoy son altamente creadoras (es decir se hacen realidad). De aquí la importancia de enseñar a los niños a saber canalizar sus intenciones y energía. Siempre orientar la visualización a algo positivo, armonioso y bello. ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vPdFlSSVFbDNc7WAOa-YbmZiBRBQ9pO3CwTkfbUrQCAFTlPGgHLZsKS9e4mt50gOGtPLZKwylyaeMB3tgFHmqhWLR47zL6aNWjYt_fRRRrlD9iGibu9bF2DC8woonwl4jrCQVhuJv_gC9Qh8_mpxWb9Q=s0-d) -Ejemplo, un sitio feoVamos con los niños y las niñas a un sitio descuidado, por ejemplo un área verde de la ciudad que ha sido descuidada, y lo imaginamos bello. Hacemos una Visualización Creativa del lugar de aquí a 10 años. Imaginamos en el presente para contribuir al futuro. Regresamos 6 meses después a ver sihubo diferencia. (Ivette Carrión, Método ASIRI, cp:2005). ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sAuiFTtLDaWQlxQcpE-eLwNBaTXDieMkOtnwrFwqYVLDzHlBav12J7q7dGVnDJIWDyKr_WN3kzltKerBRDvML8zGZX-AGOL5PBdLkuTUm74lJY-DZhHSt39yJ5vh-TaRhGbOQ8f-XMWcwgtU5wHtKyPA=s0-d) Es importantísimo poder trabajar bien la voz durante la edad escolar, para reforzar la auto-estima y el poder creador sin tener miedo o vergüenza. Pueden ser ejercicios de oratoria, canto, "liberar la voz" en forma de juego o teatro en diversa s formas. - Ejercicio de creación y estética de la creación
- ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sYHnhyJIY-lhFatCrpNBQ9CeCxEirIkQIVvPDIIJyZO6rBRRjqyi5B_EQJ7DdwtHyEkN3wH91yaacPGTRrXkdbhxZCrbPWTo9Rz7ZV-DJ6QNTFOGCRK2bW8x7BbmhdtzONYMSEDfwAzPxMCW8uK-p4jQ=s0-d) Hacer ejercicios de simetría y armonía. Por ejemplo, componer mandalas y "grillas" de cristales u otros elementos, hasta que uno sienta una perfecta armonía con su composición. Se puede hacer el ejercicio en forma individual o grupal. Enseñar a los niños cómo hacer mandalas de 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 partes alrededor del punto central. Según la edad y habilidades. La literatura, ya sea poesía, teatro, prosa, cuentos,… provee un magnífico soporte para la creatividad, el sentido de ritmo, de belleza y de orden a la vez de expresar sentimientos, ideas, ideales y valores. Ejemplos - Escribir todo lo que se pueda en tres minutos, dejándoles que escriban con la "escritura de ellos". Después preguntar a los chicos qué quieren hacer con su "obra". - Se puede también hacer un cuaderno de lo que uno ha soñado por la noche; escribir y dibujar los sueños por la mañana. - Hacer campamentos los días de luna llena y hacer noche de poesía y de cuentos improvisados. ¡Eso es genial, inténtalo! -etc ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_udXv3qJQChwIGocrSN7P5Auy5Jxo526lZDW4eiUWZuOCUMnNbu12s8gI6X38nnVhoJrfpFcLtC1k7hoxWuliTGGSKjbu5zuC1wq78cdXcvjWFn4xed8bWn1F1JL_GVVMP_t13YT0BCNitPpTSyDYmA2Q=s0-d) Las matemáticas, física y química también representan lindos soportes para la creatividad. Ejemplos - La hora. "Teníamos la hora en la pared, con el sol. Era divertido. Bueno, en realidad todo lo que hacíamos era divertido e innovador, por sí sólo…". (John, ex profesor de Auroville, 2009:cp). - Construir cabañas y aulas escolares… ¿por qué no? todos juntos, de manera orgánica y con material ecológico, con formas y materiales creativos. ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vC3H-gC3jH7fKbnHhxnczWXlIX4ZrT4SzelIpCbF5z2NtM3hI2_HBVOEnalD4V-hd2CShX301xM3vvDB54W-fUA97I5v6b8inSydkuxBBLYY3quZgccPA46hH7zGFACnr0OHZ1qUNd6C4Z9U1fqMVbYQ=s0-d) - Geometría Sagrada y fractales. Es importante tener en cuenta que la creatividad no es sólo las Artes, sino que concierne a todas las materias y cada acto de la vida, constantemente. - Creatividad en artesanía, trabajos manuales y tecnología
- Construir muebles "locos" - Para jóvenes: crear cosas útiles, desarrollar tecnología ecológica, diseño, muebles, vehículos y medios de transporte alternativos - Hacer un mural - Hacer estructuras de gran tamaño, como la estrella de 9 puntas (Ver foto al final). - Creatividad musical
- Construir instrumentos de música raros y a la vez de bellos sonidos - Elaborar una serie de placas de metales que produzca lindos sonidos - Sonidos con la voz - Hacer su propio concierto con instrumentos improvisados - Inventarse óperas ¡es divertido! - Los gestos y actos simbólicos creadores
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v5an4QUJXioFkPSPj3oM1Nk8tCnRScskzR4fnCvgGsvAhqVTLWb0wIziOHq_SSb5sxag13qq8c6UO9-x11XOrBgUM2wPa1GdqeRpg_eQPdwxc28ypIz_YSpkmZWHsAlsB7VvZgjSAyn78JfE9TuwEP=s0-d) La creatividad aquí es ceremonial y es un verdadero metalenguaje. Estas actividades incluyen movimientos y artefactos simbólicos y "ceremoniales". Son muy importantes para los niños, porque les involucra desde lo sensorial y emocional a muchas dimensiones y abre infinidad de posibilidades para cada uno, ya que la experiencia va más allá de las palabras y de la expresión creadora física, abriendo registros pasados y futuros, memoria celular y experiencias de otras dimensiones. Es decir que estos símbolos y momentos tienen una lectura y vivencia multidimensional. El misterio se revela por sí solo. - Hacer celebraciones con los 4 elementos - Hacer celebraciones en círculo, poner en el centro algo que represente un centro ceremonial ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vDDGkVEuEG8HH1JmfPz9GJiyO5_0slcVFyXtMiVH5pAbApO1Gr5VbBGJOCOHd6soIl1LXO6R24U6TzhhOLru-kNDbse0ik44wbjKZsgTieP9nkgdxRIym_lvbMCJAjsvuHKroMPrRmncjo5PC4fWi0=s0-d) - Hacer celebraciones para agradecer a la Tierra, para equinoccios y solsticios, cambios de estaciones, antes de sembrar, cosechar… Agradecer a los elementales, Devas y otros - Hacer celebraciones para el agua Tejer es altamente creador y estético. Da equilibrio, creatividad y constancia. Es muy terapéutico. El hecho de repetir el movimiento de ir encima y debajo de la trama tranquiliza, calma y "ordena" a uno mismo. Se puede hacer varias actividades: - Hacer un atrapa-sueño y escuchar el mito de la creación y el mito de la mujer araña al mismo tiempo. - Tejer mostacillas (chaquiras o perlas muy pequeñas utilizadas en América del norte, central y del sur) - Tejer con telar. - Tejer canastos, bolsos, etc. - Tejer sobre un marco de palos flexible doblados. Puede servir de "cortinas", separador de ambientes, etc. 33 cuadernos pedagógicos de Pedagooogia 3000 ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tS5GKlRHriNonA33QogmSkbw1k6w8rDOZKYpgRQd2QEwNKakzNruDtrnyc0BwCHNvNq7OU0nf2kHjupGzaszg-dJFJHG0zwKc4sj_6j9ezJ_i6b6yIF7OkQo8Yr45b_GBehLZzA2EPSfYxFW6X2qX_=s0-d) Este boletín presenta el resumen de uno de los 33 cuadernos pedagógicos de Pedagooogia 3000, los cuales son: - ¿Qué es el desarrollo integral del Ser en la educación?
- Recomendaciones generales para con los niños y jóvenes del Tercer Milenio
- Desarrollo Físico Integral
- Desarrollo Emocional Integral
- Desarrollo Cognitivo Integral
- Desarrollo Ecológico Integral
- Desarrollo Estético-creador Integral
- Desarrollo Intuitivo Integral
- Desarrollo Espiritual Integral
- Desarrollo Social Integral
- Desarrollo Multicultural Integral
- Desarrollo Ético-solidario Integral
- Los cuatro elementos y los cuatro cuerpos
- Desarrollo familiar
- Inteligencias Múltiples
- Ejercicios para el hemisferio derecho y el "4to cerebro"
- Mandalas y Laberintos
- Luz - Sonido - Forma, cómo trabajar en una octava superior de conciencia
- Luz y colores
- Sonidos
- Formas y movimientos
- Juegos de Propósito de Vida
- Juegos de Re-Conexión
- Cultura de Paz planetaria
- Enseñanzas con el silencio y la respiración consciente
- Visualizaciones y relajaciones creativas
- Auto-estima, sentimientos y conexión, para niños y jóvenes
- Técnicas antiestrés para profesores y padres
- Geometría Sagrada, módulo I
- Geometría Sagrada, módulo II
- Geometría Sagrada, módulo III
- ASIRI, juegos de Síntesis
- El Futuro
Estos cuadernos prácticos se pueden descargar gratuitamente de Esperamos de todo corazón que esta serie les será útil para sus escuelas, hogar, instituciones y para su propio corazón y su propio desarrollo personal. Invitamos a que puedan leer todos estos cuadernos y hacer los ejercicios sugeridos. ¡Que viva la nueva Educación! Noemi y el equipo de redacción Un especial agradecimiento a Pilar Marivil Fuentes, de Chile, por la redacción y diseño de los boletines Y a Sergio Laura, de Bolivia, por formatear y subir los cuadernos a la Web así como por mantener los sitios Web y enviar los boletines. ¡Cuadernos en acción! A medida que vamos explorando, experimentando y practicando, les invitamos a enviar sus sugerencias, técnicas, ideas, mejoras, prácticas a npaymal@pedagooogia3000.info, educoooopedia@gmail.com Colocaremos más herramientas pedagógicas en www.educooopedia.com a medida que avanzamos. ¡La nueva educación se co-crea entre todos/as! |
|
Comentarios
Publicar un comentario