U'ltimos dias inscripcion curso virtual de agroecologia a través de aprendizajes cooperativos


 
 

¿Tienes en mente un proyecto agroecológico y necesitas más información para hacerlo viable?
¿Perteneces a una asociación de dinamización del medio rural o con iniciativas agroecológicas?
¿Quieres conocer más sobre esta alternativa a través del intercambio y la participación? 
 
Creemos que la difusión del enfoque agroecológico y el aprendizaje cooperativo es una labor necesaria para conectar la intención de tantas personas y colectivos. Empieza la cuenta atrás para el inicio de este curso que recopila experiencias y lecciones aprendidas para continuar el camino.
 ¡¡Anímate y ayúdanos a llevarlo a todos los rincones!!

Desde GeoAlternativa A.C tenemos el gusto de presentar la I edición del curso internacional virtual
 
AGROECOLOGÍA:
Una mirada desde la educación popular,
          un camino de aprendizajes cooperativos   
 
El mismo se desarrollará con la colaboración de ABACOenRed y Red de Extremadura sana delde Octubre al 1 de Diciembre de 2013.
 
Te invitamos a sumergirte en la agroecología para entender y participar en la reconstrucción de un sistema agroalimentario ecológico, social y rentable. Además de conocer herramientas teóricas y metodológicas para desarrollar tu propio proyecto agroecológico.
 
El curso está dirigido a las personas que cuenten con un proyecto agroecológico que quieran implementar y de forma general a todos los colectivos y personas interesados en la agroecología.
 
Se realizará a través de plataforma Moodle (ambiente virtual de aprendizaje) de la web de GeoAlternativa A.C: www.geoalternativa.com
Las inscripciones pueden realizarse desde el 15 de Agosto hasta el 15 de Septiembre en el link:
¡TE ESPERAMOS¡
Un saludo del equipo de GeoAlternativa
Apóyanos a llegar a más gente… ¡DIFUNDE¡
Más información en:
 
"¡Un pueblo que no puede producir sus propios alimentos es un pueblo esclavizado! ¡Esclavizado y dependiente de otra nación que le proporcione las condiciones para sobrevivir!" (José Martí)
FB: GeoAlternativa

Comentarios