C O N T E N I D O | 1. ARTICULOS 2. LO NUEVO EN LA VIDEOTECA 3. ALIMENTACION Y HOGAR SALUDABLES 4. ULTIMAS NOTICIAS | |
| | 1. ARTICULOS | * ¿Sabemos realmente lo que comemos? Por Mª José Navarro La industria alimentaria con una venta anual de 150 mil millones de Euros, es uno de los sectores económicos más productivos de la industria alemana, cuyo presupuesto tan sólo en publicidad es de 2.800 millones al año, mayor que el de la industria automovilística, lo que significa que comer es un gran negocio. Sin embargo comer es una cuestión muy personal, pues sobre gustos no hay nada escrito, aunque la cuestión que se plantea es si sabemos exactamente qué comemos. Leer el artículo * Un Gato sanador ¡Un gato increíble y fantástico que "trabaja" como "enfermero"! Mira las fotos. Leer el artículo * Leonardo Boff: "El capitalismo prefiere ser suicida que cambiar" A sus 76 años, el teólogo brasileño Leonardo Boff sigue siendo una de las mentes más despiertas y comprometidas del intelectualismo latinoamericano. Procedente de la tradición franciscana, fue uno de los padres de la Teología de la Liberación, que él define como "un método para hacer teología desde la visión del oprimido, que nace del grito de desesperación del afroamericano, del indígena, de las mujeres, para ayudar a su liberación aprendiendo de ellos, como postula la pedagogía del oprimido de Paulo Freire". Desde esa línea de pensamiento, a Boff no le gusta hablar de desigualdad y mucho menos de pobreza: prefiere la expresión "injusticia social" y denunciar con todas las letras que el capitalismo es perverso, genocida, etnocida, ecocida y, también, suicida. En el Foro por la Emancipación y la Igualdad que albergó Buenos Aires entre el 12 y el 14 de marzo, Boff dejó un mensaje de alerta, pero también de esperanza. Leer el artículo * Buen vivir, una alternativa posible Por Jesús Gonzalez Pazos* Hubo hace unos años una serie televisiva de ciencia ficción, misterio y fenómenos paranormales que alcanzó un gran éxito. Sus capítulos siempre finalizaban con la frase "la verdad está ahí fuera". Sirva indirectamente esta frase para referirnos ahora al sistema dominante y las posibilidades de transformación del mismo. Leer el artículo * Veámoslo en positivo: 'El cambio climático puede ser una gran oportunidad' A Blessing in disguise es una expresión habitual en la lengua inglesa que traducida literalmente suena extraña (una bendición disfrazada) pero tiene un significado que aplica a numerosas situaciones de la vida humana. Se refiere a que una desgracia o problema grave pueden ocultar alguna bondad o beneficio. Leer el artículo * De usar y tirar Por Sara Mosleh Moreno Un desierto de polvo y humo negro, y cientos de niños que rebuscan entre metales para poder subsistir. Esta es la imagen que presenta el barrio de Agbogbloshiela capital de Ghana. En esta barriada de uno de los países más desarrollados del continente africano se encuentra el segundo vertedero tecnológico más grande del mundo. Cientos de toneladas de chatarra electrónica llegan cada año a este suburbio para ser recicladas de forma barata, o en el mejor de los casos, reparadas y vendidas. Leer el artículo |
| | 2. LO NUEVO EN LA VIDEOTECA | La tecnología es maravillosa, pero no es un secreto el costo que tienen los aparatos en materia de producción. El ambiente es el mayor perjudicado y no somos capaces de dimensionar las repercusiones de aquello en el mediano y largo plazo.... |
| 3. ALIMENTACION Y HOGAR SALUDABLES | ALIMENTO ESTRELLA | ECO VIDA | N5 nuevos súper alimentosComer sano es la premisa para tener una mejor calidad de vida. Para ello, existen alimentos que debido a sus propiedades naturales contribuyen al cuidado de tu salud... Ver el artículo... | Aprende como hacer un acondicionador para el cabello natural y ecológicoEl cabello es un aspecto de nosotras que no podemos descuidar. Si tu cabello no se encuentra en buenas condiciones debido a la exposición de químicos, o porque no le das el cuidado que se merece, es probable que no logres tener una buena apariencia. ¡Pero no desesperes! No tienes que gastar todo tu dinero en tratamientos costosos, los productos caseros y naturales para el cabello son igual de efectivos... Ver el artículo... |
| 4. LAS ULTIMAS NOTICIAS | 20-04-2015 Declaración Final del VI CONGRESO de la CLOC LVC Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende. Eduardo Galeano 20-04-2015 Prosperidad con equidad Por Carlos Ayala Ramírez La temática central de la VII Cumbre de las Américas fue "Prosperidad con equidad: el desafío de la cooperación en las Américas". El evento fue clausurado sin que se firmara una declaración final por parte de los jefes de Estado, pero eso no le resta relevancia histórica ni empaña la importancia de los acuerdos alcanzados en materia de educación, medio ambiente, sanidad básica, cobertura de Internet, salud pública y migración. Esta cumbre ha sido la primera de la historia que contó con los representantes de los 35 países del hemisferio, se convocó con carácter universal dentro de las Américas y en ella se anunció el giro de la política estadounidense hacia Cuba y la región. Según Obama, "la Guerra Fría ya terminó", y su propuesta es mantener una relación de socios y de igualdad con las naciones del continente. 20-04-2015 Nepal muestra el camino hacia la conservación de la biodiversidad Por Naresh Newar Al atardecer, cuando los rayos del sol bañan el exuberante paisaje, el Parque Nacional de Chitwan, ubicado 200 kilómetros al sur de Katmandú, la capital de Nepal, y considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es un lugar de absoluta tranquilidad. 20-04-2015 Un modelo a seguir para eliminar el uso de glifosato en los espacios públicos A medida que aumenta nuestro conocimiento sobre los riesgos del uso del glifosato como herbicida, crece el número de ayuntamientos que están limitando o abandonando su uso. Este es el caso del Ayuntamiento de Navalafuente (Madrid) que ha decidido prohibir el glifosato en el tratamiento de sus espacios públicos, en una moción aprobada a finales del mes de marzo. 18-04-2015 Proyecto #PlatoLleno: ¡?La Comida No Se Tira!? Por Magela de Marco La iniciativa busca recuperar la comida que sobra en los eventos para donarla a comedores infantiles y hogares necesitados de Capital Federal, Argentina. Es 100% voluntario y solidario. Conocé mejor de qué se trata, y si estás por realizar algún festejo que incluya un servicio de catering, ¡animate a participar! 18-04-2015 El negocio de lo orgánico La realidad muestra que los consumidores del mundo pagan más por lo orgánico y el Estado debe fomentar este tipo de sembríos. Los productos orgánicos son los más valorados por el mercado. 17-04-2015 La falta de oxígeno parece estar detrás de la muerte masiva de peces en Uruguay "La evidencia destaca cada vez más a una enorme concentración de peces en las aguas superficiales que suelen haber ocasionado la mortalidad a causa de la anoxia," informó Dinara a través de un comunicado. La Dinara también informó que el fenómeno afectó a una sola especie (Brevoortia aurea), conocida en Uruguay con el nombre de "lacha", aspecto que facilita, según el informe, "descartar que el evento fuera provocado por algún contaminante". 17-04-2015 Una pista deportiva a base de neumáticos usados La importancia del cambio de neumáticos es indiscutible. Pero ¿qué se hace con los neumáticos ya usados? Signus Ecovalor da a estos neumáticos fuera de uso una segunda vida. Mediante procesos de triturado y granulado transforman los neumáticos en materiales constructivos. 17-04-2015 Bolivia tiene su primera planta energética solar Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energético del país Suramericano. El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró la primera planta solar en la provincia de Cobija, en el departamento de Pando (al norte de Bolivia) que permitirá ahorrar al menos dos millones de litros de diesel y que beneficiará a la mitad de la población, unos 100 mil habitantes. Es la primera planta solar fotovoltaica en el país ,que funcionará con base en 17.334 paneles o placas solares instalados sobre una superficie de 11 hectáreas, ubicada en la zona Villa Busch, a unos nueve kilómetros de la ciudad de Cobija. 15-04-2015 17 de Abril: Día de las Luchas Campesinas contra las Transnacionales y los Tratados de Libre Comercio "Este 17 de Abril de 2015, La Vía Campesina Internacional centrará su movilización en los impactos de las Empresas Trasnacionales y los Tratados de Libre Comercio para la Agricultura Campesina y la Soberanía Nacional. Por lo cual, en esta Jornada de Acción Global llamamos a fortalecer la lucha social y la organización de los pueblos en todo el mundo para reivindicar la tierra y la reforma agraria, así como el derecho ancestral a la tierra y territorios como dos condiciones indispensables para la Agricultura Campesina y la Soberanía Alimentaria de los Pueblos" 14-04-2015 Brasil, la tierra prometida para los fabricantes de pesticidas prohibidos Por Paulo Prada Los agricultores brasileños se han convertido en los principales exportadores mundiales de azúcar, zumo de naranja, café, carne, aves de corral y soja, pero también han conseguido una distinción más dudosa: Brasil desplazó en 2012 a Estados Unidos como el mayor comprador mundial de pesticidas. 14-04-2015 Estados Unidos contra América Latina Por Raúl Zibechi La Cumbre de las Américas debía estar marcada por Barack Obama y Raúl Castro junto como símbolo del fin de más de medio siglo de enfrentamiento. Pero irrumpió "el caso Venezuela" para recordar que el viejo tío, aun debilitado y atacado en su patio trasero por potencias de creciente poderío, como China, no pierde las mañas. |
|
Comentarios
Publicar un comentario