C O N T E N I D O | 1. ARTICULOS 2. LO NUEVO EN LA VIDEOTECA 3. ALIMENTACION Y HOGAR SALUDABLES 4. ULTIMAS NOTICIAS | |
| | 1. ARTICULOS | * Ser íntegro es saberse uno con el universo Por José Carlos García Fajardo* La naturaleza de la integridad propia del ser humano cabal es la de estar siempre presente. La palabra salud significa "total, completo". Total implica integración, interconexión y vinculación de todas las partes de un sistema, de un organismo, una inseparabilidad. Si a una persona le han amputado un brazo, pierna, otra parte del cuerpo o tenga que enfrentarse a la muerte, sigue básicamente completo aunque tenga que adaptarse a la situación. Leer el artículo* Geopolítica de América latina: Entre la esperanza y la restauración del desencanto Por Alfredo Serrano Mancilla Para poner punto y final a cualquier ciclo histórico de transformaciones se precisa enterrar definitivamente el sentido del cambio preeminente en dicho proceso. No se puede pasar la página de cualquier época si no es cavando la tumba de los factores esperanzadores de la misma. Así es. Cualquier deseo de nuevo tiempo ha de construirse sobre las ruinas del pasado. Esto es lo que actualmente se atisba en el fondo del tablero geopolítico en América Latina: el intento desesperado de algunos sectores de acabar con aquello que se iniciara con el siglo XXI a lo largo y ancho de la región. Algunos le llaman (intento de) restauración conservadora; otros reflujo de los proceso de cambio; los más osados optan por el "fin de ciclo". Leer el artículo * ¿Por qué comes carne? Por Carlos Ruperto Fermín Es imposible que una persona disfrute alimentarse, con la carne ensangrentada de un animal. Tragarse el alma de un ser vivo que fue salvajemente violentado, sacrificado y despellejado, para complacer el apetito caníbal masticado por la gran Sociedad Moderna, solo demuestra la cobardía, la ignorancia y la miseria espiritual, que habita en los corazones malsanos de la gente común y corriente. Leer el artículo * El derecho de los pueblos indígenas a permanecer en aislamiento Un artículo de la revista Science ha dividido a la comunidad académica sobre la situación de los pueblos indígenas que viven en aislamiento voluntario. Leer el artículo * Noam Chomsky: "La crisis ambiental, es más peligrosa que la económica" "Lo político y económico son cuestiones académicas: hay una crisis todavía más grande, que es la que nos va a destruir a todos a menos que se haga algo al respecto, la crisis ambiental" Leer el artículo * Ha llegado la hora de pensar de forma altruista Por Mª José Navarro Las consecuencias de nuestro comportamiento como seres humanos en la Tierra, por ejemplo la destrucción de nuestro medio ambiente, el cambio climático, el derretimiento de los polos y las consecuencias que esto acarreará, han de verse desde una perspectiva mucho más a largo plazo de lo que nos podemos imaginar hoy. Leer el artículo |
| | 2. LO NUEVO EN LA VIDEOTECA | 0:22 52 Un divertido video que nos muestra si la amistad entre perros y gatos es posible. Animales tan distintos y carismáticos ¿pueden convivir? En este vídeo podemos ver por qué la basura plástica es muy perjudicial para la vida marina y por qué las pajitas de plástico son uno de los elementos de plástico más inútiles que existen, especialmente si terminan como basura en nuestros océanos... |
| 3. ALIMENTACION Y HOGAR SALUDABLES | ALIMENTO ESTRELLA | ECO VIDA | Los 5 mejores frutos secos En muchos platillos dulces y también salados se utilizan los frutos secos. A su vez, se pueden consumir solos como snacks saludables o bien para decorar tortas. Muchas son las alternativas para nutrirnos con estos "super alimentos". Conoce cuáles son los mejores frutos secos que no deben faltar en tu dieta diaria. | 3 Métodos efectivos y sin químicos para liberarte de los insectos Los químicos en estos productos están hechos para matar a los insectos. Obviamente se requieren enormes cantidades para matar a un ser humano, sin embargo pueden permanecer en tu ambiente, adherirse a tu piel e impactar negativamente tu sistema inmunológico. |
| 4. LAS ULTIMAS NOTICIAS | 19-09-2015 Los mosquitos del Ártico engordan con el cambio climático El aumento de las temperaturas está provocando que los mosquitos en el Ártico crezcan más rápido y surjan antes, aumentando significativamente su población y amenazando al caribú del que se alimentan, según ha detectado un estudio de la Universidad de Dartmouth, en Hanover, New Hampsire, Estados Unidos. 18-09-2015 Moringa, el árbol que promete acabar con el hambre en el mundo Si hay un árbol que deberías plantar en tu jardín ese es la moringa. Al menos, eso es lo que aseguran investigadores de todo el mundo. Objeto de muchos estudios en diversas partes del planeta, esta especie de Asia y África, es como una promesa para la lucha contra el hambre. 17-09-2015 El gas de esquisto fractura comunidades de Estados Unidos Por Emilio Godoy La estadounidense Vera Scroggins ha sido demandada cinco veces por la industria petrolera y desde octubre de 2013 pesa sobre ella una orden judicial de restricción permanente para acercarse a sus instalaciones "Me siento como una ciudadana a medias, porque las empresas pueden hacer lo que quieran y los ciudadanos no. Las corporaciones han violado las leyes ambientales y siguen operando", lamentó a IPS esta agente inmobiliaria retirada, madre de tres hijos y con dos nietos. 17-09-2015 Los diez ecosistemas más amenazados del mundo Es raro el verano que no acaba con una noticia que refleje la dura convivencia entre el desarrollo y la conservación de la naturaleza en uno de los destinos turísticos por antonomasia: el Caribe. Por un lado, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de México dictaminó la suspensión total de un nuevo desarrollo turístico en Cancún, centro neurálgico de las visitas al Caribe, y por otro Nicaragua incluía entre sus cinco ecosistemas en mayor riesgo de desaparición los bosques de bambú del litoral de este mar del Atlántico Norte. Precisamente los arrecifes de coral del Caribe figuran entre los diez ecosistemas en mayor riesgo de extinción del planeta. 17-09-2015 Derrame de cianuro en Veladero pone en alerta a los Sanjuaninos Este domingo 13 de septiembre se produjo un grave incidente en la mina Veladero en las altas cumbres sanjuaninas, por la rotura de una cañería que conduce solución cianurada desde la planta de procesos hacia el valle de lixiviación. El Secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Marcelo Ghiglione, explicó que "el material salió del valle de lixiviación y fue hacia el río Taguas pero rápidamente se diluyó". El mismo gobernador, José Luis Gioja, principal lobbista de las empresas mineras en Argentina, debió realizar declaraciones: "Fue contingencia técnica, son cosas que pueden llegar a pasar". Jachal y otras poblaciones en alarma y con altísima preocupación. 16-09-2015 Publican mapamundi de máximas temperaturas Las temperaturas más altas verificadas en los 130 años de registros del sistema de análisis de la NASA, ocurrieron durante el trimestre junio-julio-agosto pasados, confirmando la aceleración del calentamiento global en su máxima expresión conocida 16-09-2015 Milpa en un suburbio parisino Por José Alberto Velázquez Cruz "En la actualidad, diversas asociaciones de Montreuil se preocupan por desarrollar proyectos de agricultura en la ciudad, desde jardines populares y compartidos con los vecinos, hasta producción de miel en las azoteas; todo un movimiento de producción en la ciudad" 16-09-2015 Cosmética natural: datos interesantes y novedades "La cosmética natural es la que usa únicamente ingredientes orgánicos o de cultivo ecológico evitando expresamente lo químico y artificial. Sepa cuáles son las ventajas de estos cosméticos, sus productos estrella y las novedades." 15-09-2015 El petróleo baja: la contaminación sube El precio del petróleo baja y, de momento, sin freno. En menos de 6 meses ha descendido en un porcentaje superior al 50%, situándose la última cotización del mes de enero en 46 dólares el barril, muy lejos de los 110 dólares del mes de julio de 2014. 15-09-2015 WaterDrop o como producir agua potable con energía solar en el desierto En 2040, se espera que 33 países se tengan que enfrentar a un estrés hídrico extremo, por lo que la carrera para desarrollar soluciones innovadoras para producir agua potable es más importante si cabe. Ap Verheggen ha estado en la vanguardia de los experimentos solares durante los últimos años. 14-09-2015 Nueva York 'alberga' el edificio más sostenible del mundo A diferencia de sus similares, este edificio tendrá 83 metros de altura, albergará a cerca de 500 estudiantes, profesores y personal del campus de ciencias aplicadas y tecnología de la Universidad de Cornell y reducirá en más de 60% el consumo normal de energía. 14-09-2015 La FDA advierte de los riesgos de analgésicos y antiinflamatorios como el ibuprofeno Por Mike Whitney "Hoy sabemos que el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular puede darse incluso al principio del tratamiento, o durante las primeras semanas. No hay período de administración del medicamento exento de riesgo", dice el Dr. Judy Racoosin, Director Adjunto de la División de Anestesia, Analgesia y Productos Adictivos. (Página web de la FDA) |
|
Comentarios
Publicar un comentario