C O N T E N I D O
|
1. ARTICULOS 2. LO NUEVO EN LA VIDEOTECA 3. ALIMENTACION Y HOGAR SALUDABLES 4. ULTIMAS NOTICIAS
| |
|
|
1. ARTICULOS |
Qué cambios traerá el poderoso Eclipse de esta noche y la Luna de Sangre Por Pilar Villicaña ¿El Eclipse de Luna de Sangre este 27 de septiembre significa el fin del mundo? No, pero tal vez significa el fin del mundo tal como lo conocemos. Ha habido un gran desenlace en los últimos meses o incluso años, que a todos nos está preparando para dar a luz a algo nuevo. El día 27 no sólo tenemos una luna de cosecha, Súper Luna y una Luna de sangre, sino también un Eclipse que es parte de una serie de cuatro que comenzó en 2014. Leer el artículo
* Las guerras climáticas ya están aquí Por David Hammerstein Millones de refugiados se agolpan a las puertas de Europa poniendo a prueba nuestros valores más preciados de solidaridad y equidad. Es todo un aviso para navegantes sobre los peligros del futuro que nos espera. Cuando una sociedad humana se siente amenazada tropieza con la disyuntiva de elegir entre la libertad y la seguridad, es muy probable que se opte por la segunda opción autoritaria. En la respuesta que demos a este dilema práctico corremos el riesgo de suspender los principios morales más apreciados en nuestras acomodadas sociedades democráticas. Las libertades pueden tirarse al basurero cuando se percibe que los refugiados constituyen una amenaza a la propia seguridad. Leer el artículo
* Otra forma de viajar Por María José Atiénzar Desde hace unos años emerge una forma de viajar diferente, un turismo responsable que incluye el compromiso con el Sur y con el medioambiente. Leer el artículo
* La Canica: la moneda anarquista de Madrid Por Genoveva López Morales “Las herramientas del amo nunca desmantelan la casa del amo. El euro nunca desmantelará el banco central europeo” Audre Lorde y todoxhacer. La canica es la moneda alternativa al euro que ha nacido en Madrid a inicios de este año 2015. Sus principios son anarquistas, es decir, no reconocen el euro como un sistema legítimo de intercambio, Leer el artículo
* El siglo de las personas centenarias Por Joseph Chamie Este es un artículo de opinión de Joseph Chamie, demógrafo, consultor independiente y ex director de la División de Población de la Organización de las Naciones Unidas. Leer el artículo
* La tenaza política y ecológica del cambio climático oprime a los pueblos indígenas Por Eduardo Gudynas* La problemática del cambio climático impone enormes problemas y riesgos para los pueblos indígenas sudamericanos. Esto ocurre a distintos niveles, desde los impactos locales por imponer extractivismos que generan los gases invernadero, a padecer los efectos en el cambio del clima, como pueden ser episodios de inundaciones o sequías. A su vez, las condiciones políticas cada vez más duras, con el regreso de la represión en algunos países o la intromisión gubernamental para dividir a las organizaciones indígenas. Son los dos brazos de una enorme tenaza, ecológica y política, que presiona sobre los pueblos indígenas. Leer el artículo
* La violencia virtual destruye la conciencia ambiental Por Carlos Ruperto Fermín Hoy en día, el tiempo que le dedicamos al entretenimiento digital, viene repercutiendo negativamente en el Medio Ambiente, ya que pasamos infinidad de horas frente a la pantalla del smartphone, de la tableta, de la laptop, de la computadora y del televisor, sin medir las consecuencias que afloran por tanta indiferencia ecológica. Leer el artículo
|
|
|
2. LO NUEVO EN LA VIDEOTECA |
|
¿Quieres plantar tomates, lechuga y pepino en tu terraza? En este vídeo te explicamos cómo construir una mesa de cultivo de manera fácil y económica.
|
|
La pieza muestra el proceso de nacimiento de un roble desde el momento en que la bellota es plantada hasta que se transforma en una plántula que despliega sus primeras hojas. Según cuenta Neil Bromhall, autor de este vídeo, la bellota fue...
|
|
|
3. ALIMENTACION Y HOGAR SALUDABLES |
ALIMENTO ESTRELLA
|
ECO VIDA
|
|
La remolacha es un vegetal que nos ayuda a perder mucha grasa, y además tiene un alto poder anti cancerígeno, gracias a las múltiples propiedades que posee también es altamente nutritiva por su contenido de Vitamina C y de hierro.
|
|
|
Bueno, se siente cansado. Su energía se agota, y lo está mostrando de varias maneras. Tal vez su energía es deficiente, se enferma con facilidad, o su digestión es deficiente.
|
|
|
4. LAS ULTIMAS NOTICIAS |
26-09-2015 El mundo vivirá una última y espectacular "luna de sangre" El 28 de septiembre (hora internacional) será el cuarto eclipse y último de la tétrada, lo que cumpliría la profecía bíblica del apocalipsis. Científicos desacreditaron esa versión y explicaron por qué toma el color rojo.
26-09-2015 Fractura hidráulica avanza de puntillas por tierras mexicanas Por Emilio Godoy “La gente desconoce qué es la técnica del ‘fracking (fractura hidráulica)’ y el tema preocupa poco porque aún no es visible”, razona Gabino Vicente, delegado de uno de los municipios del sur de México donde se avanza en la exploración de hidrocarburos no convencionales.
26-09-2015 Toyota Mirai recibe autonomía de 312 millas, según EPA La EPA ha calificado al Toyota Mirai con una autonomía de 312 millas con el tanque lleno de hidrógeno. Esto significa que el auto de pila de combustible de Toyota entregará hasta 67 mpge una vez que llegue a los distribuidores durante el otoño. Con estos números, el Toyota Mirai se convierte en el único vehículo de cero emisiones en conseguir una autonomía de más de 300 millas.
26-09-2015 Bionergía: innovar a partir de los residuos En Huinca Renancó transformarán los desechos sólidos urbanos orgánicos, sumado a los de frutas y verduras del Mercado Concentrador, para obtener electricidad y biofertilizante. Un proyecto que aportará hasta 300 kWh mediante el aprovechamiento de residuos de 11 localidades del sur de Córdoba.
25-09-2015 Cuba elimina sustancias agotadoras de la capa de ozono Por Alfredo Boada Mola Especialistas cubanos ponen a punto una planta de tecnología japonesa para la destrucción de sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO), el frágil estrato gaseoso que impide que las radiaciones ultravioletas del Sol dañen la vida en la Tierra.
24-09-2015 La ONU analiza agua de ríos argentinos Tras el derrame de cianuro en una mina, un grupo de expertos se encuentra en la provincia de San Juan para analizar el agua de los ríos afectados.
22-09-2015 ¿Las ciudades pueden ser un refugio para las abejas? Lo que comenzó como una afición por las abejas poco a poco se fue convirtiendo en una pasión, hasta el punto de plantearme una manera de poder vivir y trabajar con estos insectos como opción profesional.
22-09-2015 Esta familia produce 2700 kg de comida al año en 370 mts2 Cuando se quiere se puede, y si nos enteramos de las porquerías que compramos en los supermercados lo lógico es pensar en cultivar nuestra propia comida. Esta familia lo ha hecho y nos enseña como podemos hacerlo nosotros mismos.
21-09-2015 Dos años de acampe contra Mondiablo La Asamblea de Malvinas Argentinas, en Córdoba, celebra su resistencia: 730 días de plantarse contra Monsanto, la mayor corporación del agro mundial que les envenenaba el aire, la tierra y la vida. Un viaje de Darío Aranda que nos relata cómo luchar contra una causa supuestamente perdida, y ganar.
|
|
Comentarios
Publicar un comentario