C O N T E N I D O | 1. ARTICULOS 2. LO NUEVO EN LA VIDEOTECA 3. ALIMENTACION Y HOGAR SALUDABLES 4. ULTIMAS NOTICIAS | |
| | 1. ARTICULOS | * "El altruismo puede salvar el planeta". Matthieu Ricard Por Mark Tercek* Matthieu no es un extraño para la ciencia. Nació en Francia, donde obtuvo un doctorado en genética. Ha pasado cerca de medio siglo viviendo en los Himalayas, donde fundó Karuna-Shechen, una organización sin fines de lucro que ofrece cuidados en salud, educación y servicios sociales a las poblaciones menos favorecidas de la región. Matthieu es también autor, fotógrafo y traductor. Leer el artículo* El Agua con Cloro reduce las defensas de tu cuerpo Por Marion Kuprat Disuelto en el agua, el cloro combate los microorganismos que llegan al agua por medio de la caspa, el pelo, el sudor y la saliva. De ahí que, para proteger al agua potable de la contaminación microbiana se le añada cloro. Es una manera de asegurarse de eliminar todos los gérmenes peligrosos del agua. Sin este aditivo, en muchos lugares solo se tendría acceso a un agua impura, tanto para beber, como para bañarse, por lo que el riesgo de infección sería grande. Lamentablemente, no se tiene en cuenta que el propio cloro causa un problema mucho mayor de lo que comúnmente se acepta. Leer el artículo * ¡Que las abejas puedan vivir! La industria química parece en guerra contra la naturaleza. El grupo de sustancias neonicotinoides son los pesticidas más peligrosos fabricados por los seres humanos. Además de a las plagas en la agricultura, con estos venenos se eliminan también incontables insectos polinizadores como las abejas. Por favor, pida su prohibición. Leer el artículo * Los cementerios radioactivos comprometen el futuro de la Tierra Por Ana Sáez Ramirez Y a pesar de que todo esto afecta a la humanidad directamente, es información que se procura ocultar completamente a la opinión pública, evitando así la posibilidad de poder realizar una meditada reflexión al respecto. Sin embargo las consecuencias podrían ser devastadoras para el medio ambiente y para nuestra salud. Qué duda cabe de que algún día esta bomba explotará generando una gran catástrofe para las generaciones venideras. Incluso si la humanidad dijera «a partir de hoy paramos», no conseguiríamos arreglar lo que ya se ha creado. Leer el artículo * Grandes ventajas del consumo colaborativo El consumo colaborativo se refiere a una cultura económica que se basa en el intercambio de bienes y servicios, aprovechando esencialmente las nuevas plataformas digitales. Estamos hablando específicamente de Compartir, intercambiar, prestar, regalar o alquilar haciendo uso de las nuevas tecnologías en comunicación. Leer el artículo * Amazonía: Oportunidad para un proyecto humano diferente Por Ivo Poletto Quien oye las invocaciones de Pachamama, Madre Tierra, ya sabe que no se debería repetir en la Amazonía lo que ha sido la norma en las relaciones de los seres humanos con otros biomas. "Tener presente la paciente historia de la tierra significa darse cuenta, con alegría y humildad, que la vida humana es un don de la naturaleza, incluso si reconocemos la presencia del Espíritu de Dios en el proceso" Con diferentes imágenes y mitos de origen, los pueblos se reconocen arcilla y aliento divino[1] Su existencia en este planeta fue precedida por un increíble proceso creativo, que se expresa en la espectacular biodiversidad, en los mares, en los manantiales de agua dulce, en el suelo y subsuelo, en las diferentes capas vegetales[2]. Leer el artículo |
| | 2. LO NUEVO EN LA VIDEOTECA | | 327:42 432 reproducciones Cuidar nuestro planeta es ciudadanos nosotros mismos y a las generaciones venideras dejemos nuestro egoísmo aún lado hagamos conciencia del daño que le estamos haciendo a nuestra casa que se llama planeta tierra .que podemos hacer por él? | 15:35![https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAspFysIWoVv9U78tB1-ZJm3fREtfdRCococMdywUzsT_WiPJrUqnAE4_xiDi-lv6MeIuUjks0SIh-aTc1ymfjECxa0_hJ5U30M51x4sEsS7KJV8HOdp_7No2ZJQ__k4NS55NYc39OeS4o/s1600/MusicaYNATURALEZA.jpg](cid:image008.jpg@01D115C8.00E25350) | 87:54 523 reproducciones Bernie Krause ha estado grabando sonidos salvajes —el viento en los árboles, el canto de los pájaros, los sonidos sutiles de larvas de insectos— por 45 años. En ese tiempo, ha visto muchos ambientes alterados radicalmente por los humanos, a veces incluso por las prácticas que se cree que son ambientalmente... |
|
| 3. ALIMENTACION Y HOGAR SALUDABLES | ALIMENTO ESTRELLA | ECO VIDA | La naturaleza le ha brindado muchas plantas medicinales a la humanidad, que tienen miles de usos y han permanecido intactas en el saber de muchas culturas a través de los tiempos. Entre estos se encuentra la Árnica, conocida popularmente como "tabaco de montaña". | | |
| Limpiar no basta… desinfecta la fruta y las verduras
Las frutas y verduras cuando llegan a nuestra casa traen restos de todo tipo, tierra, suciedad, parásitos y restos de pesticidas que debemos eliminar con desinfectantes caseros. | |
|
| 4. LAS ULTIMAS NOTICIAS | 31-10-2015 El territorio uruguayo a merced de la minería depredadora Aunque extraer hierro hoy sea económicamente inviable, Aratirí y otras empresas, con el apoyo del gobierno nacional, pueden retener los títulos mineros por años y siguen ultimando sus proyectos con el fin de tenerlos listos ante la primera ocasión favorable. En esta situación, un cuarto del territorio uruguayo queda cautivo de la especulación financiera internacional. 31-10-2015 Publicación denuncia que proyectos REDD+ debilitan agricultura campesina Aunque el mecanismo de comercio de carbono para la reducción de emisiones por deforestación o degradación (REDD+) es conveniente para los gobiernos de los países industrializados, para las comunidades campesinas es una de las propuestas más peligrosas que se discutirán en la cumbre climática de las Naciones Unidas en París (COP 21). 30-10-2015 Comer insectos: Europa reforma las leyes de los nuevos alimentos El reglamento europeo actualmente vigente data de 1997, fecha desde la que se ha producido una gran evolución en el sector de los nuevos alimentos y sus ingredientes. La revisión de esta normativa es por tanto necesaria para estar al día de los avances científicos y tecnológicos. 29-10-2015 El desierto más árido del mundo se acaba de convertir en un paraíso cubierto de rosa Este fenómeno fue el resultado de las intensas lluvias que azotaron a Atacama, en Chile.En la zona norte de Chile entre las regiones de Arica y Parinacota y el norte de Atacama, se extiende el desierto más árido del mundo: el desierto de Atacama. Una porción del territorio que la mayoría del tiempo tiene una apariencia más bien homogénea, de pocos colores, con muy escasa vegetación y muy seca. 28-10-2015 La agricultura contra el paludismo en tierras altas africanas Sesenta y cinco años después de la histórica cumbre internacional sobre la malaria (paludismo) realizada en Uganda, la enfermedad sigue siendo un flagelo y su incidencia podría aumentar en zonas de África subsahariana por los efectos combinados del cambio climático, las prácticas agrícolas y el desplazamiento de personas. 28-10-2015 Tiro al pichón: una crueldad que no es deportiva Unas 450.000 palomas y codornices son masacradas al año en España solo en campeonatos, sin contar citas 'sociales' ni entrenamientos, y gracias a la excepción incluida en muchas normas de protección animal. 27-10-2015 Las bombas turcas caen en las huertas kurdas Por Karlos Zurutuza Atrapados en la escalada de la violencia entre el gobierno de Ankara y el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), los lugareños de este bastión de la guerrilla sufren impotentes los ataques constantes de la aviación turca. 26-10-2015 Manifiesto 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación Agroecológica 2015 Contra la guerra, la pobreza y las migraciones masivas.Cada 16 de octubre desde 1981, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) conmemora el Día Mundial de la Alimentación. Un año antes, la Asamblea General de Naciones Unidas (resolución 35/70-1980) consideró que "la alimentación es un requisito para la supervivencia y el bienestar de la humanidad y una necesidad humana fundamental". El objetivo declarado por la FAO, en las últimas 3 décadas, es "promover la solidaridad de la sociedad y los gobiernos en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza". Este año el lema es "Protección Social y Agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural". 26-10-2015 ¡Lamentable!, ya hay residuos plásticos en las aguas del Ártico Aunque no está claro cómo han llegado tan al norte, es probable que planteen nuevos problemas para la vida marina local, informan en la web de la revista científica Polar Biology. Restos de plástico ya han aparecido en los estómagos de aves marinas y tiburones de Groenlandia. |
|
Comentarios
Publicar un comentario