C O N T E N I D O | 1. ARTICULOS 2. LO NUEVO EN LA VIDEOTECA 3. ALIMENTACION Y HOGAR SALUDABLES 4. ULTIMAS NOTICIAS | |
| | 1. ARTICULOS | * 10 curiosidades de los gatos que quizá no conocías "Los gatos son unas de las mascotas más populares del ser humano y a las vez de las más incomprendidas. Se les asocia con mitos, leyendas y supersticiones y se dan por supuestas muchas características que no siempre son ciertas." Leer el artículo* Reducir el uso de insecticidas en casa, para evitar el cáncer infantil Por Kristine García Los niños expuestos a insecticidas en casa pueden tener un riesgo mayor de desarrollar leucemia y linfoma, según desvela un análisis publicado en la revista "Pediatrics". Leer el artículo * Ser fiel a uno mismo es una forma de combatir el estrés diario Para evitar el estrés es muy importante que seamos fieles a nuestras convicciones y estemos en paz con nosotros mismos, poniéndonos metas y superándolas cada día. Leer el artículo * Apenas queda tiempo para frenar el cambio climático Por Xavier Caño Tamayo Los científicos lo confirman sin la menor duda: si no frenamos el cambio climático, la temperatura media global aumentara mucho más de lo aceptable. Con tremendas consecuencias. Y un dictamen de la Agencia para la Ciencia de Estados Unidos asegura que 2015 ha sido un año récord en calentamiento global. Por su parte, un estudio de la universidad de Harvard concluye que el nivel del mar subió 1,2 milímetros anuales de 1901 a 1990, una de las peores consecuencias del calentamiento. Mala noticia, aunque parezca cifra pequeña, porque la subida del nivel del mar en los últimos veinte años ha sido mucho mayor que la prevista y eso no es nada bueno. Leer el artículo * ¿Qué hace el mundo con la basura? "El híper-consumo tiene como consecuencia directa la generación de una gran cantidad de residuos, que deben ser destruidos, procesados o reciclados en otros productos o en energía." Leer el artículo * Silencio urbano Por Manuela Duque Cano Se estima que más de 500 millones de personas en el mundo padecen algún tipo de pérdida auditiva. La causa principal de este fenómeno es que el nivel del ruido en el ambiente es cada vez mayor. La circulación de vehículos, la construcción de edificios, las obras públicas y la industria son algunas de las actividades diarias que conllevan un nivel de sonido determinado. Cuando este implica molestia, riesgo o alteración del bienestar de los seres vivos, se denomina ruido y se considera contaminación acústica. Leer el artículo |
| | 2. LO NUEVO EN LA VIDEOTECA | 23: | Del Universo al Atomo y viceversa. Todo esto está en todo lo que vemos y lo que no vemos.En realidad todo es energía manifestándose en diferentes franjas de frecuencia: sonido, luz, electricidad, magnetismo... | :2 | Tierra, Agua y Sol es un documental educativo sobre Permacultura y practicas ecológicas a nivel hogar familiar y social. Esta explicado por Coloro y Ale, profesores de Talleres de Huertas de Reñaca, Chile. También aporto a este proyecto el centro Ecológico y de Desarrollo Humano Jubaea del Cerro Placeres, Valparaíso. El documental fue producido para su difusión gratuita por En Movimiento Films. | | Muy buen vídeo, en el cual muestra el poder de la Naturaleza en distintas partes de nuestro planeta y todo en HD |
|
| 3. VIDA CONSCIENTE | | ¡Qué agradable es la sorpresa de descubrir un nuevo ingrediente para empezar a usar en la cocina… y todavía es más agradable si se trata de un producto lleno de beneficios para nuestra salud! | | Desde hace unos años el cultivo urbano y sobre todo el cultivo en terrazas esta aumentando considerablemente, tanto que muchos urbanitas se han convertido en verdaderos horticultores en sus pisos, pero lo bueno de todo esto es que podemos cultivar en casa siendo cada vez mas auto suficientes, mas ecológicos y mas naturales, además de conseguir y proporcionarnos nuestras propias semillas. | | El espectáculo que nos dan es único en su especie; atráelas y con ellas sus beneficios para la biodiversidad. Las luciérnagas son quizá los insectos luminiscentes más conocidos. Según la latitud del planeta suelen llegar más en verano o en invierno, dependiendo. En las partes más nórdicas lo hacen en las noches de verano, mientras en los países que más se acercan al ecuador, lo hacen en las noches de invierno. |
| 4. LAS ULTIMAS NOTICIAS |
21-11-2015 Cambio climático y efecto en los niños El incremento imperceptible de la temperatura está creando cambios físicos, químicos y ecológicos en el planeta. Existe un amplio consenso entre los científicos y climatólogos de que tales efectos, conocidos como "cambio climático", son el resultado de la actividad moderna e industrial de los habitantes de la tierra.21-11-2015 El agua, la gran marginada en las negociaciones climáticas Por Thalif Deen La importancia del agua sigue siendo un tema relativamente descuidado en las semanas previas a la conferencia climática de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se celebrará en París en diciembre. 21-11-2015 Villa el Manzano: El primer pueblo autosustentable de Biobío Por Constanza Bello Comen de lo que cosechan, pretenden obtener independencia energética y proponer al mundo soluciones para disminuir el impacto climático. A 20 kilómetros de Cabrero, tres hermanos y sus familias decidieron dejar la ciudad para vivir en el campo y crear la primera aldea transición del país. 20-11-2015 Agroecología extensiva: sustentable y productiva El INTA Villa Dolores diseñó un emprendimiento agroecológico que genera más de 45 mil kilos de alimento en 10 hectáreas. El sistema tiene plantaciones, pasturas, estanques para acuicultura y un tambo caprino. 20-11-2015 La tragedia de Paris que se avecina: Un acuerdo climático desastroso que verá arder al planeta Por Mary Louise Malig (Traducción Isis Alvarez) Como si se leyera una tragedia griega de Homero, estamos en las páginas en las que se puede ver el infierno que caerá sobre Troya. Estamos ahora en ese momento exacto viendo en el horizonte los incendios que quemarán por diez años. Sin embargo, no estamos viendo en el horizonte de los condenados Troyanos sino que estamos viendo el futuro de la humanidad, la naturaleza y el planeta. 19-11-2015 COP21: ¿cuánto cuesta la Cumbre de la Tierra? "A finales de este mes 40.000 políticos, funcionarios, activistas, cabilderos y periodistas de 195 naciones se reunirán en las afueras de París en una conferencia en la que según dicen, piensan cambiar el mundo." 18-11-2015 Hay otro océano debajo de la tierra Investigadores encontraron un pequeño diamante que apunta a la existencia de un gran depósito de agua bajo el manto de la Tierra, a unos 600 kilómetros de profundidad y que su tamaño podría llenar tres veces los océanos que conocemos. 18-11-2015 El extraño caso del bosque que 'respira' en Nueva Escocia Un video de lo que parece ser la tierra respirando es el último fenómeno viral en las redes. Las imágenes fueron captadas en Nueva Escocia (Canadá), y a juzgar por la grabación de un ciudadano, el bosque de Apple River se expande y se contrae como si tuviera pulmones. 17-11-2015 Uruguay apuesta en grande a las nuevas energías renovables Por Verónica Firme Uruguay pretende alcanzar la neutralidad en carbono para 2030, y para ello transforma su matriz energética, ya mayoritariamente renovable, con el impulso de fuentes limpias no convencionales y una estrategia que combina desde asociaciones público privadas hasta nuevas inversiones. 17-11-2015 Se avecina el riesgo de la cumbre climática Por Gustavo Portocarrero Valda Faltan pocos días para la conferencia Cumbre de la Organización de las Naciones Unidas ONU, sobre el Cambio Climático, a realizarse en París. 17-11-2015 Madrid: es necesario anticiparse a la contaminación Ecologistas en Acción viene señalando desde el principio la necesidad de que el protocolo de actuación contra picos de alta contaminación, como el que sufrimos ahora en Madrid, se aplique mucho antes de llegar a niveles tan malsanos como los registrados estos días. El episodio actual de contaminación, que aún durará casi una semana, está siendo de los más agudos que ha sufrido la ciudad. Es necesario por tanto, ser más ambiciosos y prever estas situaciones para evitarlas. 16-11-2015 El coral se ahoga por la acidez del mar Por David Fernandez Guerrero Las emisiones del dióxido de carbono modifican los valores del PH y perjudican a estas zonas y a los animales que viven en ellas. 16-11-2015 Asfalto verde en Costa Rica Piedra, bolsas de plástico y asfalto, la mezcla ideal para levantar carreteras que ayudaría a controlar enfermedades respiratorias de un total de mil 500 y vecinos de la Península de Nicoya que viven junto a las calles de polvo y lastre en siete caminos de la zona. 16-11-2015 Perú crea una de las mayores reservas naturales del mundo Para hacer frente a la deforestación el presidente peruano, Ollanta Humala, promulgó la norma que crea el Parque Nacional Sierra del Divisor y aseguró que busca preservar el gigantesco territorio amazónico tan vulnerable al narcotráfico, a la tala y a la minería ilegal. |
|
Comentarios
Publicar un comentario