C O N T E N I D O | 1. ARTICULOS 2. LO NUEVO EN LA VIDEOTECA 3. ALIMENTACION Y HOGAR SALUDABLES 4. ULTIMAS NOTICIAS | |
| | 1. ARTICULOS | * Los animales de granja toman más medicamentos que las personas Por Mª José Navarro Los antibióticos se han convertido en algo "indispensable" en todo el mundo, en relación a la cría intensiva de animales para consumo humano. Leer el artículo * Cambiemos el Mundo, cambiemos la Educación "La escuela tradicional está colapsando" entrevista a Noemi Paymal, antropóloga. La nueva generación de niños inquietos que llenan los colegios de todo el mundo necesita una escuela en las antípodas de la tradicional. O, lo que es lo mismo, una institución que no confunda chicos movedizos con hiperactivos o con déficit de atención, que motive a los alumnos, que no los aburra ni los disperse. Una escuela vital, "biointegral" que base las técnicas de enseñanza en las emociones sin descuidar el intelecto. A grandes rasgos, ese es el planteo de Noemí Paymal, antropóloga francesa que trabaja hace años en América latina. Leer el artículo * El recambio climático, el sobrecalentamiento global y el defecto invernadero Por Carlos Ruperto Fermín No hay duda que las equivocaciones en contra de la Madre Tierra, marcan el rumbo ecológico de nuestra Humanidad. Somos erráticos por naturaleza, y estamos destruyendo el futuro ambiental de las próximas generaciones de Seres Humanos, por el capricho de vivir bajo un estilo de vida salvajemente capitalista, consumista y egoísta. Leer el artículo * Saber alimentarse Por Raúl González García Las personas que viven solas son más propensas a adoptar una dieta poco saludable y poco equilibrada. Platos poco elaborados, comida precocinada, poca variedad en la dieta y la ausencia de alimentos frescos tienen como consecuencia un menor aporte nutritivo, asegura un equipo de la Universidad de Tecnología de Queensland, en Australia. Leer el artículo * No cambiemos el clima, ¡cambiemos el sistema! "La solución no puede ser impedir el desarrollo a los que más lo necesitan. Lo real es que todo lo que contribuya hoy al subdesarrollo y la pobreza constituye una violación flagrante de la ecología (…). Fidel Castro, Río de Janeiro, 1992. Leer el artículo * La industria electrónica no controla su cadena de valor en temas de trabajo infantil Según una nueva investigación de SOMO, la industria electrónica es el tercer mayor consumidor de oro de Malí cuyo uso de mano de obra infantil no está siendo controlado por las empresas. Leer el artículo |
| | 2. LO NUEVO EN LA VIDEOTECA | | Este video está dedicado a decoraciones navideñas ya que a muchos les gusta armar árboles de navidad y estos son perfectos porque están hechos con materiales reciclados y son especiales para armar con los niños. Esperamos que les gusten! | | "Humedales de vida" es un Documental de Naturaleza sobre las aves acuáticas que habitan los escasos y reducidos estuarios y desembocaduras de ríos y esteros del norte semiárido de Chile. La protagonista es la tagua de frente amarilla (fulica armillata), una de las pocas aves que permanece en los humedales durante todo el año, en ellos encuentra alimentación en abundancia y un territorio seguro para nidificar. Produce: Fauna Film. Documentales de la vida silvestre. Financiado por: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Auspiciado por: Centro Neotropical de Entrenamiento en Humedales (CNEH-I) Dirección: Juan Campusano Alvarez Dirección Científica: Elier Tabilo Valdivieso |
|
| 3. VIDA CONSCIENTE | | ¿Y si la "basura" de tu casa te proporcionara descuentos en tu próxima compra en el supermercado? En Alemania, la idea ya es una realidad desde hace mucho tiempo – y es un gran éxito! | | Se trata de un alimento más que nutritivo y a la vez, "espiritual", por ello es que la receta se comparte en el ambiente de los yoguis y quiénes meditan. Pero no por eso está privado al resto de los mortales, sino que todos podemos disfrutar de sus beneficios y propiedades. Conoce más sobre las maravillas de la "leche dorada" en este artículo. | | Nunca ha sido tan fácil generar tu propia energía. En Israel han desarrollado Home Biogás, una unidad de biogás de tamaño relativamente pequeño que permite a las personas convertir sus propios residuos en combustible. Esta unidad compacta, se está financiando en una campaña de crowdfunding para apoyar su costo de producción. |
| 4. LAS ULTIMAS NOTICIAS |
05-12-2015 Conoce la primera cadena de supermercados 100% veganos del mundo Si eres un fan de los productos veganos sabes de la dificultad de encontrar estos productos en tu entorno, desde comida hasta cosméticos o ropa. ¿Y si pudieras encontrar todo en un solo lugar? Es lo que propone la cadena de supermercados Veganz, que vende sólo productos que no sean de origen animal. ¡Tienen de todo!03-12-2015 COP21: Entre la crisis climática y el terror parisino Por Luis Hallazi* Los recientes atentados en Paris despertaron parte de la solidaridad mundial, no sólo por los crímenes perpetrados en dicha ciudad, sino también por lo que viene ocurriendo desde hace mucho tiempo en Siria, Irak, Palestina y en gran parte de medio oriente y algunas regiones africanas como Kenia, Mali o Túnez. 03-12-2015 Crean un filtro para lavarropas que recicla el 95% del agua utilizada Tres estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) crearon AquaFresco, una tecnología de filtrado que puede reciclar el 95% del agua no utilizada por los lavarropas. Si lo implementan, los hoteles medianos podrían ahorrar más de 100 mil dólares por año. 02-12-2015 ¿Qué amenaza esconden los gigantescos agujeros que aparecen en Siberia? Los científicos del Instituto Trofimuk de Geología y Geofísica, con sede en la ciudad rusa de Novosibirsk, creen que la aparición de enormes agujeros en la península siberiana de Yamal está relacionada con el cambio climático y advierten de la inminente amenaza que representan no solo para la región, sino para los lugares fríos del planeta en general. 01-12-2015 La Energía Nuclear no es la solución La energía nuclear aporta aproximadamente el 4,4% de toda la energía consumida en el planeta. En estos momento hay 438 reactores abiertos, incluyendo los de Japón que se encuentran todos parados menos uno. Considerando las emisiones medias del sistema energético. 01-12-2015 ¿De qué sirve realmente la política ambiental de la UE? COP21, Cumbre de París, Cumbre sobre el clima... No importa cómo se llame porque lo que es, en definitiva, es una nueva oportunidad que las principales potencias tienen para comprometerse con el planeta. De momento, la gran mayoría -un total de 147- han asumido la meta de los dos grados. Es decir, tienen el firme propósito de conseguir que la temperatura de la Tierra no sobrepase dicha cifra. Sin embargo, pese al optimismo que buscan aparentar, el ambiente que rodea a esta gran cita es más bien pesimista. |
|
Comentarios
Publicar un comentario