C O N T E N I D O | 1. ARTICULOS 2. LO NUEVO EN LA VIDEOTECA 3. ALIMENTACION Y HOGAR SALUDABLES 4. ULTIMAS NOTICIAS | |
| | 1. ARTICULOS | * Un paraíso para los contaminadores. Cómo los derechos de los inversores en los acuerdos comerciales de la UE sabotean la lucha por la transición... Por Association Internationale de Techniciens, Experts et Chercheurs (AITEC), Corporate Europe Observatory (CEO), PowerShift, Transnational Institute Los acuerdos internacionales de inversión representan un obstáculo para la transición energética que exige la lucha contra el cambio climático, ya que limitan la capacidad de los Gobiernos para determinar sus políticas en todos los ámbitos. Leer el artículo * Bhopal, una ciudad victimizada por la codicia Por Pedro Rivera Ramos En la ciudad india de Bhopal, hace exactamente 31 años, tuvo lugar lo que ha sido calificado como el mayor desastre industrial de la historia. Allí, la transnacional estadounidense Union Carbide Corporation, (en la actualidad Dow Chemical Company), actuando con el desprecio de siempre por la vida humana y más atentos a sus balances contables, le causaron la muerte a más de 20,000 personas, que en la madrugada del día 3 de diciembre estuvieron expuestos a una fuga tóxica, principalmente de isocianato de metilo, compuesto intermedio en la fabricación del insecticida Sevin. Leer el artículo * Buen Vivir y la necesidad de cambios alimentarios Por El caso de la carne El marco biocéntrico del Buen Vivir adoptado por la Constitución del Ecuador, resalta la importancia de responder a la crisis ecológica ocasionada por la destrucción de los bosques, la emisión de CO2 y el consecuente cambio climático. Este marco nos invita a valorar no solo a los humanos, sino también a sistemas ecológicos y los otros animales, como sujetos de derechos. Sin embargo, la principal amenaza para la ecología del planeta valorizada por el marco del Buen Vivir es frecuentemente ignorada: la ganadería. En este marco, identificamos el papel que juega la ganadería en la crisis ecológica global y la violación de derechos de los animales, con algunas de sus principales manifestaciones en Ecuador y la región. Argumentamos que la respuesta a esta crisis involucra hacer un cambio alimentario hacia la sustitución de la proteína animal por proteína vegetal. Leer el artículo * El futuro se construye con barro Por Romano Paganini* Los jóvenes Argentinos están cansados de la crisis de su país. Buscan formas novedosas de hacer política y la encuentran en las culturas que el Estado no pudo exterminar: la de los Pueblos Originarios. Leer el artículo * Qué paradoja: Ellos dicen tener filosofía, nosotros únicamente cosmovisión Por Ollantay Itzamná* En la retórica de la intelectualidad se asume que los pueblos indígenas u originarios de Abya Yala, y del resto del mundo, tenemos únicamente cosmovisiones y Occidente tiene filosofía. Leer el artículo * Soja, un fruto exótico de la Amazonia brasileña Por Fabiana Frayssinet En el oeste del estado de Pará, en el norte de Brasil, la construcción de un complejo logístico portuario, destinado a exportar soja a través de la cuenca amazónica, expulsó a miles de campesinos de sus tierras, que ahora se dedican a ese monocultivo. El trayecto desde Santarém, la capital del municipio del mismo nombre, hasta Belterra, a unos 100 kilómetros por la carretera BR-163, transcurre entre campos de tierra removida y solo algunos manchones de los bosques exuberantes característicos de esta región amazónica. Leer el artículo * El retroceso de los Glaciares hace innegable el Cambio Climático Ni hay un cambio de ciclo solar que envíe más calor a la Tierra, ni los calentamientos de tiempos pasados fueron como este. Evidencias científicas desarman a los más escépticos. Leer el artículo |
| | 2. LO NUEVO EN LA VIDEOTECA | | La próxima vez que hagas una caminata por la costa de Sudáfrica y Namibia, mantén tus ojos y tus orejas en alerta ante esta vociferante rana del desierto. También conocida como la Breviceps macrops, estas ranas se entierran en el profundo de... | 3:03 | En esta época muchas plantas se ven atacadas por pulgón o cochinillas, hoy os presentamos esta sencilla receta para hacer un insecticida natural muy ecológico y terminar con estas plagas de forma más ecológica. Materiales Necesarios para hacer insecticida natural
- Agua desmineralizada - Flores de manzanilla - Aceite esencial de lavanda - Envase con pulverizador |
|
| 3. VIDA CONSCIENTE | | El hierro es uno de los minerales fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Por ello, un déficit del mismo podría acarrear graves consecuencias para la salud. Además de complementos vitamínicos, la ingesta de hierro a través de la dieta es otra de las fórmulas más comunes para combatir la anemia. | | El aceite de romero es un remedio muy eficaz para aliviar tensiones, mejorar la circulación y reducir la inflamación muscular. Podemos combinarlo con sulfato de magnesio y darnos un baño relajante… | | Conoce las maneras de cocinar más sanas que hay. Punto por punto te daremos estas claves. |
| 4. LAS ULTIMAS NOTICIAS | 13-12-2015 El Mundo Celebra: Histórico acuerdo vinculante sobre Cambio climático Por primera vez, todos los países coincidieron en que el cambio climático pone en peligro al planeta, y acordaron acciones para reducir entre 1,5º y 2º C el aumento de la temperatura antes de 2100. Se trata de una de las últimas oportunidades de evitar una posible extinción de la humanidad. 12-12-2015 Energía solar para iluminar a una olvidada isla en Nigeria Por Augustina Armstrong-Ogbonna Por primera vez en 30 años, en la isla de Sagbo Kodji, en la ciudad nigeriana de Lagos, Friday Onos tiene luz eléctrica gracias a un proyecto de energía solar que puede llegar a transformar la vida de sus 80.000 habitantes. 12-12-2015 España ha perdido el 20% de su agua en los últimos 20 años En los últimos 20 años, España ha perdido una media del 20 por ciento de su agua dulce como consecuencia del cambio climático, según recogen los informes de Ecologistas en Acción "Los efectos del cambio climático en España" y "Los efectos del cambio climático sobre el riesgo de inundaciones en España" presentados en la Cumbre del Clima de París. 12-12-2015 Un incremento del hielo marino sería perjudicial para los pingüinos Adelaida de la Antártida Durante los últimos 14.000 años, la población de pingüinos Adelaida se ha multiplicado por 135, a medida que los glaciares se han ido derritiendo y han dado paso a nuevos lugares donde encontrar alimento. Según un trabajo liderado por la Universidad de Tasmania las condiciones medioambientales son más favorables ahora que al final de la última edad de hielo. En la actualidad, la Antártida oriental alberga el 30% de la población de estas aves, es decir 1,14 millones de parejas reproductoras. 10-12-2015 Tres días cruciales para el clima Por Gerardo Honty* Este viernes debe cerrarse el acuerdo que ponga límites al cambio climático. Pero la segunda semana de negociaciones de la cumbre de París sobre cambio climático (COP 21) comenzó este lunes con pocos avances como era de esperar. A pesar de que el nuevo texto borrador propuesto el fin de semana pasado presenta menos páginas, contiene más corchetes y los temas de mayor divergencia permanecen incambiados. 10-12-2015 Uruguay instalará su tercera planta de energía solar Estará ubicada en Salto. Junto a los otros dos parques solares fotovoltaicos de la región, permitirá un cambio radical en la obtención de energías renovables. Para el 2017 el país espera reducir 88 por ciento de sus emisiones de carbono. 10-12-2015 Descubierta una nueva energía renovable a partir de la gravedad En cuanto a este invento, Ruijssenaars dijo: "Intuitivamente, pensé que la gravedad debe tener algo que ofrecer, dado que todo está atraído hacia la Tierra. Desequilibrando un peso en la parte superior que solo es estable, utilizando poca fuerza, se crea una gran fuerza en el fondo en un solo punto. La idea era que esto debería producir algo" 09-12-2015 París y el planeta arden Por Amy Goodman y Denis Moynihan Las velas siguen ardiendo en la ciudad de París en los sitios donde se recuerda a las 130 personas asesinadas por militantes armados identificados con el Estado Islámico (que según señalan muchos musulmanes, no es ni islámico ni un Estado) en los ataques perpetrados en el teatro Bataclan, restaurantes de la zona y el Estadio Nacional de París. En estos lugares donde ocurrieron los actos de violencia, dispuestos como un torrente de sentidas expresiones de dolor, se pueden ver flores, mensajes, banderas de Francia, fotos, recuerdos de los fallecidos y reproducciones del ahora icónico símbolo de la paz diseñado a partir de la imagen de la Torre Eiffel. 09-12-2015 Juguetes ecológicos, la mejor elección para estas navidades Con la llegada de los más pequeños a nuestros hogares, llega también nuestras preocupaciones por su salud, su crecimiento, su educación, y como no, en el momento de la llegada de la navidad siempre tenemos la ilusión de hacerles el mejor regalo: los juguetes. Un motivo para pararnos a pensar y decidir qué tipo de juguete queremos que disfruten nuestros hijos. 08-12-2015 La multinacional Monsanto será llevada a juicio en el 2016 por crímenes de lesa humanidad en el Tribunal Internacional de La Haya La noticia salió ayer a la noche en el portal internacional de noticias agrarias Sustainable Pulse luego de una conferencia de prensa organizada durante la Cumbre Mundial sobre Cambio Climático COP21 en París. Se trata de la corporación agroindustrial Monsanto, agente tecnoeconómico clave de la cadena agroexportadora en Argentina y en otros países latinoamericanos. Actualmente con ejecutivos que integrarán la estructura institucional más alta y visible del futuro gobierno argentino. Unos días antes, Rusia declaró, a través de su presidente Vladimir Putin, que ambiciona ser el primer país productor de alimentos orgánicos a nivel global. 08-12-2015 Gobiernos de la UE: salven la selva, detengan los biocombustibles En Indonesia se está perpetrando una catástrofe natural desastrosa: empresas palmicultoras queman millones de hectáreas de selvas. Personas y animales mueren. "Todo por la sed de aceite de palma y de biocombustibles", dice Nordin de Save our Borneo. Por favor, pongan fin a la política de biocombustibles obligatorios de la UE. |
|
Comentarios
Publicar un comentario