Estimad@s Amig@s Les hacemos llegar las últimas noticias, artículos, videos y demás información, publicados en EcoPortal durante la última semana.
Un afectuoso saludo,
Ricardo Natalichio, Director de EcoPortal.net rdnatali@ecoportal.net . www.ecoportal.net Les agradecemos continuar acompañándonos y les presentamos a continuación las noticias, artículos y demás información publicada desde el último número de esta publicación, esperando sean de su interés y utilidad. |
| | | * Perdonar: el mejor regalo que podemos hacernos
Por Sara Mosleh Moreno El rencor es un enojo profundo y persistente; un resentimiento arraigado que desequilibra y enferma el cuerpo y la mente. Es un conjunto de emociones y pensamientos que nos conectan con el dolor, con algo que nos ha ocurrido y ante lo cual hemos sentido impotencia o no hemos logrado responder. Por lo general, cuando alguien nos hace algo que consideramos "malo" o "injusto" solemos sentirnos heridos y enfadados. Tras el estallido de ira inicial, muchas veces el tiempo enfria la ofensa y termina por disolverla. Leer el artículo |
| | * ¿Cómo lo hacen? Engaños e ilusiones ópticas animales, para evitar ser atrapados
Para no ser vistos, muchos animales marinos son transparentes, otros cambian de color como las sepias y los hay que incluso se disfrazan usando objetos del entorno -los cangrejos decoradores que insertan en su exoesqueleto elementos del entorno (algas, anémonas o guijarros) para ocultarse-. Leer el artículo
|
| | * Micropartículas de plástico: cuando tu pasta de dientes es un peligro para el medio ambiente
Las micropartículas de plástico, esos puntitos generalmente azules que están en algunos dentífricos y productos cosméticos, están siendo revisadas y prohibidas por varios países. Leer el artículo | | | * Techos verdes mandato de Ley en Dinamarca y otros países
Ser sostenible no es una opción es la única alternativa. Asi lo han entendido algunos países industrializados y otros de Latinoamérica. Hasta hace algunos años se decía que la selva de cemento estaba dejando asfixiando al planeta y matandolo suavemente, sin embargo ahora esa misma selva esta devolviendo aire puro y fresco, al menos en algunas ciudades. Leer el artículo | | | * El adiós al petróleo barato en la globalización
Por Gerardo Honty A fines de 2015, el precio del petróleo había caído a valores propios de principios de siglo, luego de haber alcanzado un pico cercano a los US$ 150 por barril en 2008. Los pronósticos indican que los precios seguirán bajos durante 2016, algo que parece difícil de explicar en un mundo en el que cada vez es más costoso producir petróleo. Sin embargo, esta situación viene, paradójicamente, a confirmar el fin de la era del petróleo barato. Vale la pena intentar dar respuesta a lo que está sucediendo. Leer el artículo | | | * Las plantaciones forestales no son bosques
Por Gonzalo López Menéndez Los "bosques plantados" formarían el octavo país más grande del mundo en cuanto a superficie. Casi 300 millones de hectáreas de la riqueza arbórea del planeta son "bosques plantados" según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Leer el artículo | |
|
| 20-02-2016 En Australia, autobús gratis gracias a la energía solar Mientras muchos sueñan con el transporte público gratuito, los vecinos de Adelaida (Australia) ya lo están disfrutando. De esta forma, Australia se convierte en el primer país del mundo en poner en sus calles autobuses con energía solar y gratuitos.19-02-2016 Wwoofing: recorrer el mundo intercambiando trabajo Por Teresa Sofía Buscaglia Una organización internacional con presencia en más de 100 países propone recorrer el mundo intercambiando trabajo en granjas orgánicas por alojamiento y comida; en la Argentina ya hay más de 160 chacras que brindan este tipo de experiencia. 18-02-2016 Unirse para derrotar el modelo neoliberal en el campo Por Leonardo Rossi A dos meses de iniciado el gobierno de Cambiemos diversas organizaciones rurales de base alertan sobre la profundización del modelo del 'agronegocios' a expensas de la agricultura familiar, campesina e indígena. 16-02-2016 'Stellarator', el sol artificial que genera energía limpia Tenemos un nuevo sol en nuestro sistema solar. Nacer le ha costado casi una década y no hay que ir muy lejos para verlo. Es más, ni siquiera es necesario andar con telescopios o subirse a un cohete. Simplemente hemos de poner rumbo a tierras germanas. 16-02-2016 La desesperación de Monsanto Por Carmelo Ruiz Marrero* La corporación estadounidense Monsanto, mayor semillera y compañía de biotecnología agrícola del mundo, está en una situación desesperante. Terminó el 2015 botando a la calle a unos 2,600 empleados, y en enero de 2016 anunció que botaría a mil más.
| | | | Explico cómo podemos hacer humus de lombriz liquido a partir de nuestras lombrices californianas, este abono orgánico es estupendo para regar nuestras plantas tanto de la huerta como del huerto urbano!! | | | La inspiración para 'Solo respira' vino primero hace poco más de un año cuando escuché a mi hijo de 5 años hablando con sus amigos acerca de cómo las emociones afectan diferentes áreas del cerebro, y cómo calmarse tomando algunas respiraciones profundas — cosas que estaban aprendiendo en el jardín infantil de su escuela, "Ciudadanos del Mundo', en Mar Vista, California. | |
|
|
| | El árbol llamado Sapindus mukorossi es famoso por ser conocido como "el árbol del jabón". Originario de las montañas al pie del Himalaya, puede alcanzar 15 metros de altura solo en altitudes de 1500 a 2200 metros. | | | ¿Cómo podemos crear un nuevo mundo si vivimos sumergidos en este? ¿Es posible presionar Ctrl+Alt+Del en el teclado de la vida y comenzar todo de nuevo? ¿O es posible dar algunos pasos en pro de una vida más justa para nosotros y nuestros seres queridos con pequeñas acciones radicales? | | | Las pieles suponen el matar a un mamífero, a un ser vivo. Es mucho más bonito y respetuoso el lucir un ser vivo, esa es la premisa de la joyería Passionflower, quienes venden sus diseños a través de su portal en Etsy. | |
|
| | | | Necesitamos tu apoyo para que EcoPortal y Ambiente y Sociedad continúen ofreciendo un servicio de calidad.
Los medios de comunicación independientes somos necesarios para que nunca sea acallada la voz de los pueblos. Nuestra voz es Tu voz.
Puedes realizar un aporte mensual o realizar una donación por única vez.
GRACIAS!
![donar](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ujcUoRlLvNOBfSZ5SkhO1fpAzkf-dtUOyvTCZ76kCkutEp5c_KNECoZFHABvrK9J3EuTz6waWksypWPbnRoOa-IAndXKbnjisqbns=s0-d)
GRACIAS por ayudarnos a generar conciencia socio-ambiental.
|
|
EcoPortal.net autoriza la difusión y reenvío de esta publicación electrónica libremente indicando como fuente EcoPortal.net y con enlace a http://www.ecoportal.net en caso de ser en Internet.
Nota: Este mensaje contiene tildes y eñes por ser parte del idioma español.
Para realizar modificaciones en tu suscripción ALTAS: Si deseas suscribirte a este boletín, envía un e-mail en blanco a ecoportal-alta@eListas.net CAMBIO DE E-MAIL DE SUSCRIPCION: Si deseas cambiar tu dirección de suscripción, envía un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de baja) y otro e-mail en blanco a ecoportal-alta@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de alta). BAJAS: Si deseas cancelar definitivamente tu suscripción envía desde tu casilla de suscripción un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net . Opiniones y sugerencias: info@ecoportal.net Acceso a las Ediciones Anteriores de esta Publicación http://www.ecoportal.net/bolet/index.htm Redacción EcoPortal.net . San Juan 1074, San Antonio de Padua, Buenos Aires, República Argentina |
Comentarios
Publicar un comentario