Estimad@s Amig@s Les hacemos llegar las últimas noticias, artículos, videos y demás información, publicados en EcoPortal durante la última semana.
Un afectuoso saludo,
Ricardo Natalichio, Director de EcoPortal.net rdnatali@ecoportal.net . www.ecoportal.net Les agradecemos continuar acompañándonos y les presentamos a continuación las noticias, artículos y demás información publicada desde el último número de esta publicación, esperando sean de su interés y utilidad. |
| | | * 5 alimentos que no resistirán los efectos del cambio climático
El cambio climático causa la ausencia de las condiciones necesarias para la producción de los cereales, verduras y los frutos. Leer el artículo |
| | * Este es uno de los peores alimentos, deja de consumirlo antes de que sea tarde
Si te pones a pesar por un rato sobre el contenido de los perros calientes y la forma en que se producen, es posible que te sorprendas al descubrir que este alimento muy querido por muchos es super peligroso para la salud. Leer el artículo |
| | * Glifosato: Veneno y desecante de alimentos
Por Dra Graciela Vizcay Gomez El glifosato , el ingrediente principal del Roundup de Monsanto, es reconocido como herbicida más utilizado en todo el mundo. Lo que no es tan conocido es que los agricultores también utilizan glifosato en cultivos como el trigo, la avena, frijoles y otros cultivos comestibles justo antes de la cosecha, aumentando las preocupaciones de que el herbicida está presente en los productos alimenticios. Leer el artículo |
| | * La alimentación saludable podría proteger al cerebro del envejecimiento
Las personas que comen mucha fruta y verdura podrían preservar mejor la memoria y las aptitudes cerebrales al envejecer, según un estudio efectuado sobre una amplia cohorte de 40 países. Leer el artículo |
| | * La soja transgénica integra la fórmula de casi 750 productos alimenticios que se venden en los súper
Por Patricio Eleisegui Del caramelo al paté y la salchicha: son los productos alimenticios que contienen algún ingrediente derivado de la soja transgénica, ya suman 745 y abarrotan las góndolas de los supermercados de la Argentina. Leer el artículo |
| | * El capitalismo será derrotado por la Naturaleza
Por Leonardo Boff Lo que no hemos conseguido históricamente por procesos alternativos (era el propósito del socialismo), lo conseguirían la naturaleza y la Tierra. Leer el artículo |
| | * Vivir bajo una cúpula geodésica Por Juanjo Bueno
Un 'iglú' de 12 metros de diámetro capaz de resistir un terremoto y recoger agua de lluvia. Dispone de electricidad durante todo el año sin estar conectado a una red de energía.Su diseño pretende integrar la vivienda con el entorno natural sin imponerse al paisaje. Leer el artículo |
| | * El coste verdadero de los alimentos que consumimos
Por Ricardo Colmenares * A menudo, como consumidores, vamos buscando la mejor relación calidad/precio de los alimentos, no nos gusta pagar más por algo que pensamos que no lo vale. Tendemos a pensar que el vendedor quiere sacar más margen del que le corresponde por el producto y que una sana competencia acaba poniendo a cada uno en su sitio. Leer el artículo |
|
|
| 19-03-2016 Bombardeo de semillas de colores para salvar a las abejas Por María Hidalgo Desde Faena nos traen una noticia llena de esperanza para el grave problema de la muerte, el asesinato masivo de las abejas y nuestra propia supervivencia. La polinización de las flores es vital para nuestra alimentación y para la biodiversidad, pero las abejas, unas de las principales encargadas de esta misión. 18-03-2016 ¿Qué le pasa a una hamburguesa de McDonald's cuando le viertes cobre fundido? En internet hay de todo tipo de contenidos y de audiencias, y en YouTube hay un canal para cada cosa, tan específica como sea. Por ejemplo, el usuario Tito4re se dedica a fundir metales y a grabar cómo reaccionan distintos objetos cuando les vierte el metal fundido. Lo ha hecho con un coco, una sandía, hielo y hasta cristal. 18-03-2016 Envases sostenibles a partir de los residuos de la huerta El proyecto BIOVEGE, subvencionado por CDTI a través del programa Innterconecta, permitirá extraer de residuos hortofrutícolas como el melón, la sandía, el pepino, el calabacín o el pimiento bioplásticos con nuevas propiedades para la fabricación de envases sostenibles así como compuestos bioactivos y conservantes alimentarios. 17-03-2016 Airpod, el coche ecológico que funciona con aire comprimido El inventor francés, Guy Nègre, lleva desarrollando desde 2004 un modelo de coche que utiliza sólo aire comprimido como combustible y, por lo tanto, es aún más verde que los modelos eléctricos, muy de moda hoy día entre las inversiones de los principales fabricantes de automóviles. 16-03-2016 "Que la muerte de Berta y el sufrimiento actual de Gustavo no sean en vano" Por Sergio Ferrari El reciente asesinato de Berta Cáceres, - Premio Goldman al Medio ambiente 2015- así como la retención prolongada en Honduras del ciudadano Gustavo Castro Soto, víctima del mismo atentado, develan la lucha de centenas de comunidades mesoamericanas en defensa de sus tierras y territorios. Y contra la presencia agresiva de megaproyectos, sean éstos mineros o hidroeléctricos. Así lo subraya Philipp Gerber, quien coordina los proyectos de la organización Médico Internacional Suiza en México, donde vive desde hace varios años. 15-03-2016 Los 10 países más deforestados del mundo "La deforestación es una amenaza considerable en el mundo actual que afecta a la biodiversidad, al Medio Ambiente y a todos los seres vivos y es un problema más que evidente en estos 10 países que poseen las tasas más altas de deforestación en el mundo." 15-03-2016 El ciclo de vida de los aparatos electrónicos, cada vez más corto Ya se trate de televisores, secadores de pelo o teléfonos móviles, la mayoría de productos electrónicos se usan cada vez durante menos tiempo antes de tirarlos. Esta ha sido la conclusión de un estudio realizado por la Agencia Federal de Medio Ambiente Alemana (German Federal Environment Agency, UBA). 14-03-2016 Bacterias devoradoras de plástico Científicos de varias instituciones japonesas han identificado una especie de bacterias que utilizan dos enzimas para descomponer el plástico. En concreto, estos microorganismos son capaces de degradar el politereftalato de etileno o PET, un tipo de polímero usado en envases como botellas plásticas que es altamente resistente a la biodegradación.
| | | | Cuando los lobos fueron reintroducidos en el parque nacional de Yellowstone en los Estados Unidos después de haber estado ausentes casi 70 años, ocurrió una "cascada trófica". ¿Qué es una cascada trófica?¿Cómo pueden transformar los lobos el curso... |
| | Un buen día, Elvis decidió actuar para su amiga e, inspirado por un reportaje en el que un hombre de Oakland construía pequeñas viviendas con material reciclado, construyó un pequeño módulo a modo de vivienda para que Smokie no pasase ni una noche más a la intemperie. | |
|
| | El tomate es una de las hortalizas más codiciadas. Junto con la papa es el cultivo más consumido en el mundo y, por su alta calidad nutricional, constituye un gran aporte vitamínico para la población. Se consume fresco, industrializado y en seco. | | | ¿Te imaginas una vivienda móvil autosuficiente que literalmente se puede extender en unos pocos segundos? Gracias a la empresa australiana Prodengin esta idea ya es una realidad. Esta casa solar extensible se llama Seed. | | | Con la difusión de la comida rápida y la popularización de cocinas más o menos exóticas se está abandonando la cocina típicamente mediterránea y con ella las especias que tradicionalmente se empleaban. Este parece que es el caso de la ajedrea. | |
|
| | | | Necesitamos tu apoyo para que EcoPortal y Ambiente y Sociedad continúen ofreciendo un servicio de calidad.
Los medios de comunicación independientes somos necesarios para que nunca sea acallada la voz de los pueblos. Nuestra voz es Tu voz.
Puedes realizar un aporte mensual o realizar una donación por única vez.
GRACIAS!
![donar](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tox9RVDR80Is8IqHPLx64EtXZu27oGcUU_B6P1x0tXJy2VjRK-IH2XfNDB2sqaWV-XzFcbuicWx_qvzrLMMuruJ-dm6L5SvRiZRgwEtODJ=s0-d)
GRACIAS por ayudarnos a generar conciencia socio-ambiental.
|
|
Comentarios
Publicar un comentario