Estimad@s Amig@s Les hacemos llegar las últimas noticias, artículos, videos y demás información, publicados en EcoPortal durante la última semana.
Un afectuoso saludo,
Ricardo Natalichio, Director de EcoPortal.net rdnatali@ecoportal.net . www.ecoportal.net Les agradecemos continuar acompañándonos y les presentamos a continuación las noticias, artículos y demás información publicada desde el último número de esta publicación, esperando sean de su interés y utilidad. |
| | | * Más allá de «La educación prohibida»
12 de agosto de 2012. Irrumpe en Internet "La educación prohibida", documental que ponía en tela de juicio el sistema educativo tradicional en los países iberoamericanos. La película consiguió levantar ampollas en los círculos educativos más ortodoxos, despertó conciencias e hizo un llamamiento urgente a la reflexión. ¿Para quién o qué educamos?, ¿Cuál es la verdadera naturaleza del aprendizaje? Leer el artículo |
| | * El decrecimiento es una cuestión de conciencia
Los automóviles 'verdes' emanan de una lógica de progreso industrial y de crecimiento y no lograrán curar los males del planeta, sostiene el filósofo Jacques Grinevald. El profesor en el Instituto Universitario de Estudios del Desarrollo y pionero en el movimiento del decrecimiento responde a... Leer el artículo |
| | * Escojamos la auténtica felicidad
Por José Carlos García Fajardo
Unida a todas las exigencias de nuestra época, la perspectiva de tomarse un tiempo cada día para dedicarlo a la meditación puede parecer una carga más. Pero estoy seguro, escribe Alan Wallace, de que la razón por la que mucha gente... Leer el artículo |
| | * El miedo al reciclaje
Por Carlos Ruperto Fermín
Los latinoamericanos sentimos un profundo miedo hacia el Reciclaje. Es como si reciclar fuera una película de terror, un enemigo fantasmal o una tremenda maldición, que llenará de mala suerte a todas las inocentes víctimas, que cometan el gravísimo... Leer el artículo |
| | * La humanidad, tres décadas "viviendo por encima de las posibilidades ecosistémicas"
Por Isabel Pita
El medio ambiente se ha convertido en "la cuestión económica por excelencia" y la ecología y la economía no se pueden separar. Leer el artículo |
| | * Para implementar una politica ambiental en Argentina… la misma debe ser integral
Por Cristian Frers*
El otro día leí en el diario LA NACION un artículo de Alleto Aldo Guadagni, economista y ex secretario de energía de la nación argentina, que lo titulaba "En busca de una nueva política ambiental" y donde expresaba "El gobierno del presidente Mauricio Macri tendrá la responsabilidad de ejecutar una nueva política ambiental que ayude a preservar nuestro planeta. Leer el artículo |
|
![Ojo del Tiempo](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uEpjgzGdvHAbRRvMfIfUTPOqx6WEHm6dbVUw6xNp34vEjvG5-3j0TKcZV4_DeplahERI0nKFNp_OHb3umMTxikwyS3iImj5J_uXdIkpBP9PYvDLOOdXzWXOw=s0-d)
| 02-04-2016 INFARM. Micro-granjas verticales en los supermercados de Berlín Los supermercados están en constantemente búsqueda de maneras de conectar y satisfacer a sus clientes, tener un producto lo mas fresco posible es algo que sus clientelas demandan. Todo un reto cuando las verduras y vegetales tienen que ser cosechados en la granja y transportados al mercado. 01-04-2016 Predicciones para el 2016: más calor "Durante el año 2015 se registraron temperaturas históricas, intensas olas de calor, incendios de magnitudes dantescas y sequías devastadoras. Por desgracia, la tendencia continuará, según informó la OMM." 01-04-2016 Palma y deforestación en la Amazonía Andina. El caso San Martín Por Jorge Arboccó* Según informes del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina de "Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica" (ACCA) y "Amazon Conservation Association" (ACA), el grupo Palmas, perteneciente al Grupo Romero, ha realizado desbosques de 6,974 hectáreas entre los años 2006 al 2011 en la región San Martín. 01-04-2016 Descontaminación de agua con energía solar Investigadores de la Universidad de Almería están desarrollando un proyecto para descontaminar las aguas residuales generadas por pequeñas y medianas empresas. 31-03-2016 El inicio de la temporada de ozono en la megalópolis de México Por Judith Domínguez Serrano Lamentablemente para el Medio Ambiente, la historia se repite. Y no precisamente para bien. La Ciudad de México – que es parte de la Red de Ciudades Sustentables- esta semana se vio envuelta en una atmósfera altamente contaminada por ozono, que activó una contingencia ambiental que en 14 años no se había producido. 31-03-2016 Dinamarca 100% ecológica. El país escandinavo pone en marcha un ambicioso plan para lograr que la totalidad de los alimentos que genera procedan de la agricultura sostenible y sin agrotóxicos. 30-03-2016 VW no define futuro de sus autos contaminantes en EE.UU. Por José Carlos Díaz Zanelli El caso Volkswagen continúa su marcha. Luego de que a mediados del 2015 se descubriera el fraude cometido por la transnacional alemana que ocultó información respecto a las emisiones contaminantes de sus vehículos, en Estados Unidos el juicio a la compañía automovilística… 30-03-2016 Glifosato en los vinos de California Por Graciela Vizcay Gomez Poco después de la publicación de un informe que muestra 14 cervezas con prueba positiva para glifosato en Alemania, Moms a través de América denunció que tenía las pruebas de los resultados de Microbio Inotech Laboratorio, de St.Louis que demuestran que 10 vinos diferentes, procedentes de viñedos grandes y pequeños, contenían el químico... 30-03-2016 Las cadenas de los barcos de recreo arrancan la vegetación del suelo marino Unos 48.000 m2 de praderas marinas de la costa oeste de Australia, en la isla de Rottnest, uno de los iconos turísticos del país, han sido arrancadas por las casi 900 cadenas de anclas de las embarcaciones de recreo que amarran en la zona. Estas son las cicatrices que ha estudiado un equipo internacional de científicos, liderado por españoles. 29-03-2016 Uruguay: El Zoo municipal de Paysandú cerró y liberan a 80 animales Se procedió a una primera liberación masiva de animales hacia un lugar que se mantiene en reserva.Otra intendencia (esta vez, la de Paysandú) se resignó a dejar de ocuparse del zoológico municipal y decidió cerrarlo, liberando a cerca de 80 animales en un campo del departamento. 28-03-2016 Apicultor innovador: Miel de Marihuana con abejas entrenadas Nicolás Trainerbees contó su espectactular descubrimiento: "Es una técnica de entrenamiento con la que las abejas recogen la resina y la utilizan en la colmena. La sustancia final es solo fruto del trabajo de estos pequeños insectos", explica con humildad.
| | | | THRIVE es un documental poco convencional que levanta el velo permitiéndonos ver lo que realmente está pasando en nuestro mundo, pues siguiendo hacia dónde va el dinero se revela la manipulación global de la energía y como afecta todos los aspectos de nuestras vidas. Tejiendo avances en la ciencia, la... |
| | El telescopio espacial 'Kepler' capta la luz visible de los primeros instantes de una supernova. |
| | La localidad de Andernach, Alemania, ha sustituido sus zonas verdes ajardinadas por huertos para los vecinos, cuyos frutos pueden llevarse gratuitamente. |
|
|
| | El té matcha es un té verde que destaca entre las demás variedades de té verde por contener 3 veces más antioxidantes que el resto y se caracteriza por tener muchos beneficiosos para la salud. |
| | El plástico es uno de los principales problemas medio ambientales del mundo. Preocupado por la velocidad con la que se desechan, el estudiante de diseño islandés Ari Jónsson decidió crear una alternativa al plástico. En lugar de plástico, el producto usa algas como materia prima principal. |
| | No es cierto que para poder cultivar patatas solo puedes hacerlo si tienes una huerta o jardín o si dispones de un gran patio para este |
|
|
| | | | Necesitamos tu apoyo para que EcoPortal y Ambiente y Sociedad continúen ofreciendo un servicio de calidad.
Los medios de comunicación independientes somos necesarios para que nunca sea acallada la voz de los pueblos. Nuestra voz es Tu voz.
Puedes realizar un aporte mensual o realizar una donación por única vez.
GRACIAS!
![donar](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tox9RVDR80Is8IqHPLx64EtXZu27oGcUU_B6P1x0tXJy2VjRK-IH2XfNDB2sqaWV-XzFcbuicWx_qvzrLMMuruJ-dm6L5SvRiZRgwEtODJ=s0-d)
GRACIAS por ayudarnos a generar conciencia socio-ambiental.
|
|
EcoPortal.net autoriza la difusión y reenvío de esta publicación electrónica libremente indicando como fuente EcoPortal.net y con enlace a http://www.ecoportal.net en caso de ser en Internet.
Nota: Este mensaje contiene tildes y eñes por ser parte del idioma español.
Para realizar modificaciones en tu suscripción ALTAS: Si deseas suscribirte a este boletín, envía un e-mail en blanco a ecoportal-alta@eListas.net CAMBIO DE E-MAIL DE SUSCRIPCION: Si deseas cambiar tu dirección de suscripción, envía un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de baja) y otro e-mail en blanco a ecoportal-alta@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de alta). BAJAS: Si deseas cancelar definitivamente tu suscripción envía desde tu casilla de suscripción un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net . Opiniones y sugerencias: info@ecoportal.net Acceso a las Ediciones Anteriores de esta Publicación http://www.ecoportal.net/bolet/index.htm Redacción EcoPortal.net . San Juan 1074, San Antonio de Padua, Buenos Aires, República Argentina |
Comentarios
Publicar un comentario