Estimad@s Amig@s Les hacemos llegar las últimas noticias, artículos, videos y demás información, publicados en EcoPortal durante la última semana.
Un afectuoso saludo,
Ricardo Natalichio, Director de EcoPortal.net rdnatali@ecoportal.net . www.ecoportal.net Les agradecemos continuar acompañándonos y les presentamos a continuación las noticias, artículos y demás información publicada desde el último número de esta publicación, esperando sean de su interés y utilidad. |
| | | * Qué pasa cuando el cerebro se contamina
Por Anjana Ahuja
El escándalo de Volkswagen ha enfocado nuestra atención en las excesivas y mal reguladas emisiones tóxicas que expiden los autos, pero más alarmantes son los estudios científicos que muestran que éstas afectan no sólo nuestros sistemas cardiovasculares y respiratorios, sino también nuestros cerebros. Leer el artículo |
| | * Ni el extractivismo ni la marea roja: el capitalismo global es la catástrofe de Chiloé
Por Lucas Miranda
Para explicarse la actual crisis socio-ambiental en Chiloé hay que entender que un mismo efecto puede tener varias causas, que esa variedad de causas pueden retroalimentarse produciendo sinergias, causas gatillantes y latentes y que el complejo causal, a su vez, puede tener una causa común. Voy adelantar el final del cuento: los créditos de la catástrofe se los lleva principalmente el capitalismo global. Leer el artículo |
| | * La Soberanía Alimentaria se abre paso en el mundo
Por Francisca Rodríguez *
Hace 20 años que un naciente movimiento de las y los campesinos del mundo articulados en La Vía campesina, llega al principal escenario internacional, ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que reunía a los gobiernos en la "Primera Cumbre Mundial de la Alimentación" (13-17 noviembre de 1996) con la finalidad de tomar urgentes medidas y formular un plan de acción conducente para hacer frente a unos de los grandes flagelos que asistía a la humanidad ante la pavorosa cifra de 680 millones de hambrientos en el mundo. Leer el artículo |
| | * El huerto escolar: la revolución en la escuela
Por Montse Escutia
La escuela siempre ha hablado de objetivos, proyectos, interdisciplinariedad, secuenciación, procedimientos, contenidos, actitudes, valores y normas. Y ahora le llega una revolución con el huerto escolar ecológico. A pesar de que la escuela sea un reflejo de la sociedad, debe evitar verse inmersa en la precipitación de la misma sociedad. Leer el artículo |
| | * El desierto verde: cultivar en el Sáhara
Por Juan Gayá Vilar
Una empresa Noruega apuesta por revegetar los desiertos, en la lucha contra el cambio climático. Leer el artículo |
| | * El remedio está en el bosque
"Padecemos un analfabetismo natural. No reconocemos los estímulos de la naturaleza" Somos los lugares que habitamos. Porque el entorno determina nuestra forma de ser. Así lo sostiene la psicología ambiental, en la que los urbanistas desencantados buscamos una disculpa teórica para huir a la naturaleza en cuanto podemos, sin complejo de domingueros. Leer el artículo |
|
| 13-05-2016 Microperlas plásticas: pequeñas asesinas silenciosas "Muchos productos de higiene personal tales como geles de ducha, exfoliantes faciales y cremas dentales contienen microesferas de plástico para efectivizar los procesos de limpieza. Sin embargo, a través de los sistemas de alcantarillado... 13-05-2016 Desarrollan un test de detección de glifosato Por Juan Manuel Repetto El Glifotest es un sensor para detectar el herbicida de manera rápida y sencilla en muestras de agua, suelo y alimentos, mediante bacterias modificadas genéticamente. 12-05-2016 Contaminación marina provoca estallido social en el sur de Chile Por Orlando Milesi y Marianela Jarroud La prohibición de extraer mariscos en Chiloé, por un gravísimo brote de marea roja, generó un estallido social que aisló parcialmente a miles de habitantes de ese archipiélago del sur de Chile y reavivó las críticas a un modelo exportador... 11-05-2016 Escucha los últimos bosques tropicales del planeta Fragments of extinction es un proyecto de arte acústico que explora la complejidad eco-acústica de los pocos bosques ecuatoriales que aún se mantienen intactos. El equipo de esta organización sin ánimo de lucro... 10-05-2016 Monsanto no sólo contamina sino también censura en universidades Por Emilio Marín Se sabía que la multinacional estadounidense está acusada de contaminar en varias partes del mundo. En cambio no era tan conocido que también censura a docentes e investigadores universitarios, de universidades públicas y también... 09-05-2016 España crea impuesto para el sol Por José Carlos Díaz Zanelli Gobierno Español gravó con un impuesto, bajo el rótulo de peaje, el uso doméstico de energía solar. Ecologistas denuncian esta imposición como un atentado contra la utilización de energías renovables. Voceros de la...
| | | | Los dueños del agua es un documental de investigación de DW sobre el abuso de la multinacional NESTLÉ sobre los países empobrecidos, un monopolio que deja sin agua potable a miles de personas, un bien básico y público, y con el que NESTLÉ empobrece los recursos naturales causando daños... |
| | "En nuestra sociedad cultivar nuestro alimento se ha convertido en el más radical de los actos. Ciertamente es la única protesta efectiva que uno puede hacer contra el poder de las corporaciones. Al trabajar directamente y en armonía con la naturaleza, hacemos la cosa más esencial para cambiar el... |
|
|
| | El secreto de las muchas propiedades beneficiosas de este vegetal se encuentra en unos compuestos químicos que estamos empezando a conocer mejor: los isotiocianatos. | | | Esta radio ha sido diseñada específicamente para situaciones de emergencia. Una radio fabricada en cartón reciclado y que funciona con energía solar. | | | El dolor de muelas es una de las molestias más intensas que podemos experimentar y un síntoma al que debemos prestar atención, pues puede ser señal de que algo importante ocurre en nuestra boca. | |
|
| | | | Necesitamos tu apoyo para que EcoPortal y Ambiente y Sociedad continúen ofreciendo un servicio de calidad.
Los medios de comunicación independientes somos necesarios para que nunca sea acallada la voz de los pueblos. Nuestra voz es Tu voz.
Puedes realizar un aporte mensual o realizar una donación por única vez.
GRACIAS!
![donar](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tox9RVDR80Is8IqHPLx64EtXZu27oGcUU_B6P1x0tXJy2VjRK-IH2XfNDB2sqaWV-XzFcbuicWx_qvzrLMMuruJ-dm6L5SvRiZRgwEtODJ=s0-d)
GRACIAS por ayudarnos a generar conciencia socio-ambiental.
|
|
EcoPortal.net autoriza la difusión y reenvío de esta publicación electrónica libremente indicando como fuente EcoPortal.net y con enlace a http://www.ecoportal.net en caso de ser en Internet.
Nota: Este mensaje contiene tildes y eñes por ser parte del idioma español.
Para realizar modificaciones en tu suscripción ALTAS: Si deseas suscribirte a este boletín, envía un e-mail en blanco a ecoportal-alta@eListas.net CAMBIO DE E-MAIL DE SUSCRIPCION: Si deseas cambiar tu dirección de suscripción, envía un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de baja) y otro e-mail en blanco a ecoportal-alta@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de alta). BAJAS: Si deseas cancelar definitivamente tu suscripción envía desde tu casilla de suscripción un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net . Opiniones y sugerencias: info@ecoportal.net Acceso a las Ediciones Anteriores de esta Publicación http://www.ecoportal.net/bolet/index.htm Redacción EcoPortal.net . San Juan 1074, San Antonio de Padua, Buenos Aires, República Argentina |
Comentarios
Publicar un comentario