Estimad@s Amig@s Les hacemos llegar las últimas noticias, artículos, videos y demás información, publicados en EcoPortal durante la última semana.
Un afectuoso saludo,
Ricardo Natalichio, Director de EcoPortal.net rdnatali@ecoportal.net . www.ecoportal.net Les agradecemos continuar acompañándonos y les presentamos a continuación las noticias, artículos y demás información publicada desde el último número de esta publicación, esperando sean de su interés y utilidad. |
| | | * ¿Qué son las estufas de inercia?
Si todavía no conocías las estufas de inercia térmica, con este artículo descubrirás una parte muy importante del sector de la bioconstrucción.
Leer el artículo |
| | * Plantas negativas para el hogar ¿Mito o verdad?
Son muy conocidas, convivimos a diario con ellas, sin saberlo, ponemos nuestro destino en sus manos. Conozca cuáles son y cómo desactivar sus temibles influencias.
Leer el artículo |
| | * ¡Qué se ahoguen! La violencia contra el otro en un mundo en calentamiento
Por Naomi Klein
Superar estas desconexiones –fortaleciendo los hilos que enlazan nuestros diversos movimientos y cuestiones- es, en mi opinión, la tarea más urgente para cualquier persona que se preocupe por la justicia social y económica. Es la única vía para construir un contrapoder lo suficientemente robusto como para poder ganar a las fuerzas que protegen "statu quo" altamente rentable –para algunos- pero cada vez más insostenible. El cambio climático actúa como acelerador de muchas de nuestras enfermedades sociales -desigualdad, guerras, racismo- pero puede también ser acelerador de todo lo contrario: de las fuerzas que trabajan por la justicia social y económica contra el militarismo.
Leer el artículo |
| | * La estafa de los Cereales: ¿qué hay realmente en el desayuno de nuestros niños?
"Cuando pensamos en el desayuno de los niños y nos influye el marketing, lo asociamos de inmediato a la presencia de cereales, un producto que nos han vendido como "sanísimo", pero que si miramos sus componentes no siempre resulta así."
Leer el artículo |
| | * Los humanos no son únicos: las orcas también evolucionan gracias a la cultura
Un gran estudio genético explora el origen de estos cetáceos y su gran capacidad de aprendizaje. El estudio ofrece uno de los primeros ejemplos más allá del Homo sapiens de cómo la cultura puede modelar la evolución de una especie hasta diferenciarla de otros grupos…
Leer el artículo |
| | * La muerte del agua, elemento imprescindible para la vida y el desarrollo
Catas de agua, jornadas de puertas abiertas, lanzamiento de una plataforma interactiva relacionada con el recurso hídrico y otras actividades recuerdan en el Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) que el H2O es un elemento imprescindible no sólo para la vida sino para el desarrollo económico y social.
Leer el artículo |
|
| 10-06-2016 Vecinos! Plantemos alimentos en las veredas! La idea es de Agricultura Familiar. El plan denominado "Veredas Productivas" tiene como objetivo es concientizar a la población urbana sobre la importancia de plantar alimentos en todos los lugares posibles... 09-06-2016 Regenerar bosques, alternativa barata de mitigación Regeneración de bosques secundarios jóvenes permite duplicar su potencial como sumideros de carbono, según estudio, 17 por ciento de bosques latinoamericanos son secundarios jóvenes. En 40 años... 07-06-2016 Cada vez más jóvenes se mudan al campo.¿Sabes por qué? Cansados de la dudosa procedencia de muchos productos alimenticios, de los agrotóxicos y las faltas de oportunidades para vivir la vida sin trabajar en exceso, los jóvenes eligen alejarse de las ciudades y emprender proyectos...
| | | | La necesidad de cultivar y recoger los frutos para poder alimentarse ha existido desde que la humanidad comenzó a pensar de manera lógica. El documental reflexiona y nos muestra cómo el impacto del cambio climático, la economía, el aspecto social y la influencia de las grandes multinacionales, están afectando gravemente a las tierras de cultivo a lo largo de todo... | | | Documental "Ungrip" (Soltar) La experiencia de un canadiense, que con su historia, demuestra la Revolución de Conciencia que estamos experimentando como sociedad. |
|
|
| | Seguramente habrá oído hablar de las "malas hierbas", plantas que se denominan así solo por crecer en un momento y lugar inadecuados. | | | Normalmente en primavera cuando las colmenas de abejas están fuertes y ven su espacio limitado en la colmena para seguir creciendo o reproduciéndose, o incluso ven que hay poco espacio para poder acumular más miel, tienden a dividirse más o menos por la mitad a este proceso se le denomina enjambre. | | | La moda sostenible quiere acabar con el concepto de "usar y tirar" y promueve la elaboración "ética" de las prendas. Además, los tejidos se caracterizan por ser materiales orgánicos que evitan la aparición de alergias y cuidan el medioambiente. | |
|
| | | | Necesitamos tu apoyo para que EcoPortal y Ambiente y Sociedad continúen ofreciendo un servicio de calidad.
Los medios de comunicación independientes somos necesarios para que nunca sea acallada la voz de los pueblos. Nuestra voz es Tu voz.
Puedes realizar un aporte mensual o realizar una donación por única vez.
GRACIAS!
![donar](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tox9RVDR80Is8IqHPLx64EtXZu27oGcUU_B6P1x0tXJy2VjRK-IH2XfNDB2sqaWV-XzFcbuicWx_qvzrLMMuruJ-dm6L5SvRiZRgwEtODJ=s0-d)
GRACIAS por ayudarnos a generar conciencia socio-ambiental.
|
|
Comentarios
Publicar un comentario