LA RAZÓN DE LOS PROBLEMAS La razón de que los problemas se desenfrenen —como quien dice— es que el individuo carga siempre el problema o situación con miedo. Esto le da cierta actividad poderosa al problema, pero en realidad, se debería procurar llevar a cabo justamente la actividad opuesta, quitándole todo poder. El miedo es un sentimiento, y el sentimiento siempre es una energía vitalizadora. Hay dos tipos diferentes de sentimientos que vitalizan tremendamente y estos son el miedo y el odio. ¿Es necesario el sufrimiento? El sufrimiento es una creación mental como consecuencia de rechazar el dolor; pero el sufrimiento no proviene sólo del rechazo del dolor, también proviene del rechazo o apego al placer. La posición ideal es la de observador, es decir el vivir en el dolor y el placer sin tocarlo, sólo observarlo; es vivir la experiencia que se está viviendo sin sujetarlo ni rechazarlo: vivirla, observarla, percibirla y no las toca. ¿Es necesario pasar por una crisis para transformarse? En un mundo lleno de limitaciones su propósito es avanzar, ver, sentir, pensar y existir más allá de la influencia de las limitaciones. Mucha gente no se da cuenta de esto cuando vive en la Tierra y acepta y absorbe todos los retos y limitaciones como si fueran suyos, como una parte de su realidad de la que no puede escapar. Las limitaciones pueden describirse también como ilusiones; ambas son lo mismo. Las ilusiones, que son creencias, entendimientos y conciencia falsos, causan limitaciones en su ser y realidad. ¿Te preguntas a veces si tendrás fortaleza suficiente para enfrentar algunas demandas que se te hacen? ¡Dios proveerá! ¿Dudas de tu habilidad para manejar alguna situación o a algunas personas? ¡Dios proveerá! ¿Necesitas sabiduría, orientación, comprensión, paciencia o inspiración? ¡Dios proveerá! Relájate, querido amigo. No hay nada que Dios no pueda hacer en tu vida y en tus asuntos para ayudarte, levantarte, protegerte y bendecirte. La esperanza no es fingir que no existen los problemas. Es la confianza de saber que estos no son eternos, que las heridas curarán y las dificultades se superarán. Es tener fe es una fuente de fortaleza y renovación en nuestro interior, que nos guiará desde la oscuridad hacia la luz. Las neurociencias son un conjunto de disciplinas científicas que estudian la estructura, la función, el desarrollo de la bioquímica, la farmacología, y la patología del sistema nervioso y de cómo sus diferentes elementos interactúan, dando lugar a las bases biológicas de la conducta. "El cerebro es el responsable exclusivo de las alegrías, los placeres, la risa y la diversión, y de la pena, la aflicción, el desaliento y las lamentaciones. |
Comentarios
Publicar un comentario