Estimad@s Amig@s Les hacemos llegar las últimas noticias, artículos, videos y demás información, publicados en EcoPortal durante la última semana.
Un afectuoso saludo,
Ricardo Natalichio, Director de EcoPortal.net rdnatali@ecoportal.net . www.ecoportal.net Les agradecemos continuar acompañándonos y les presentamos a continuación las noticias, artículos y demás información publicada desde el último número de esta publicación, esperando sean de su interés y utilidad. |
| | | * Todos somos TDAH
Trastorno de déficit de atención con o sin hiperactividadResumen parcial realizado y comentado por Juan Pundik del artículo de Alan Schwarz publicado en The New York Times.
Leer el artículo |
| | * El grave efecto de la agricultura agroquímica sobre las aguas subterráneas
La agricultura industrial moderna es fuente de graves intoxicaciones humanas y destrucción de la biodiversidad que sustenta todo el ciclo biológico mundial.
Leer el artículo |
| | * ¿Qué calidad de agua estás bebiendo? Cómo saberlo
Por Marion Kuprat
¿Está buscando la posibilidad de obtener un agua potable realmente buena directamente del grifo, pero no sabe cuáles son los criterios que nos indican que un agua es buena? ¿Es posible que incluso ya haya perdido toda la esperanza de obtener un agua realmente buena?
Leer el artículo |
| | * A reir a carcajadas! 8 cosas que no sabías sobre la risa
Por Victoria Gonzalez
Ya no hay excusas para no activar los músculos de nuestra cara y empezar a reír a carcajadas. Después de leer este artículo, ¡seguro que te apetece hacerlo!
Leer el artículo |
| | * Día Internacional de los Pueblos Indígenas 9 de agosto
Este año, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas está dedicado al derecho a la educación.«No alcanzaremos los Objetivos de Desarrollo Sostenible si no abordamos las necesidades educativas de los pueblos indígenas.» — Secretario General, Ban Ki-moon
Leer el artículo |
| | * La encíclica Laudato Si, contra el sistema de "superdesarrollo derrochador y consumista"
Por Rubén Gilardi*
Durante el siglo XX se instaló la idea que los países en vías de desarrollo debían copiar las recetas de los países más industrializados para lograr una evolución progresiva hacia mejores niveles de vida. La visión del desarrollo era esencialmente económica. Crecimiento y desarrollo eran sinónimos, para muchos economistas.
Leer el artículo |
|
![Ojo del Tiempo](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tdHezSaHGMgDkLSRSU-cm9UNuiSScE0eHbt1kOey7RPm3Znzvo6N_Zi3KAjg3iMVDh3tt-jcb7NyeJk4B91I-YvCbA-STtIQTOeN2XC0160I1NoykUGC1IHw=s0-d) | 09-08-2016 Cuidan a la Madre Tierra a través de la música propia Estudiantes y dinamizadores adelantan procesos de sensibilización para el cuidado de la Madre Tierra a Través de la Música Propia en un encuentro cultural y pedagógico realizado el martes 2 de agosto en la sede educativa... 09-08-2016 Envases degradables a partir de paja de arroz Esta empresa convierte el sobrante del arroz en un pasta de papel similar al cartón. La empresa valenciana Contrerina ha ideado unos envase alimentarios biodegradables a partir de la paja de arroz, con los que ofrece a los... 08-08-2016 Este año el Día del Sobregiro de la Tierra es hoy, 8 de agosto Al 8 de agosto, la humanidad ya consumió el presupuesto de la naturaleza para el año completo, según los datos de la Red Global de la Huella Ecológica (Global Footprint Network, en inglés), centro internacional de investigación que está...
| | | | El presente documental muestra la cárcel del consumismo, te has preguntado por que las cosas materiales como teléfonos, ropa o cualquier aparato electrodoméstico ya no los hacen como antes, este trabajo te explica detalladamente el porqué. | | | Aqui otro ejemplo de por que tenemos que considerarnos parte de un todo asi como todo parte de uno. La creacion esta en nosotros y en todo lo que nos rodea; La rotacion de la doble helice de ADN, las Flores, los panales de... |
|
|
| | Chayote o papa del aire, es un alimento podríamos decir nuevo, que recién se está empezando a conocer y todavía no se encuentra fácilmente y si se encuentra su costo es elevado. Pero tiene muchas posibilidades de crecer y de desarrollarse masivamente. | | | Hay varias formas de aprovechar las sustancias naturales beneficiosas de las distintas plantas naturales utiles para salud. | |
|
| | | | Necesitamos tu apoyo para que EcoPortal y Ambiente y Sociedad continúen ofreciendo un servicio de calidad.
Los medios de comunicación independientes somos necesarios para que nunca sea acallada la voz de los pueblos. Nuestra voz es Tu voz.
Puedes realizar un aporte mensual o realizar una donación por única vez.
GRACIAS!
![donar](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uT3wvfoYM0K33P0AZR5xjmBPLsxZaO20X0VCUjhsGy4nkGMckvHiv-_e0aiFHwqAiHNUl_uti4IMSup255eb3Fxp6Qr0vU-z1829ToLP_Y=s0-d)
GRACIAS por ayudarnos a generar conciencia socio-ambiental.
EcoPortal.net autoriza la difusión y reenvío de esta publicación electrónica libremente indicando como fuente EcoPortal.net y con enlace a http://www.ecoportal.net en caso de ser en Internet.
Nota: Este mensaje contiene tildes y eñes por ser parte del idioma español.
Para realizar modificaciones en tu suscripción ALTAS: Si deseas suscribirte a este boletín, envía un e-mail en blanco a ecoportal-alta@eListas.net CAMBIO DE E-MAIL DE SUSCRIPCION: Si deseas cambiar tu dirección de suscripción, envía un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de baja) y otro e-mail en blanco a ecoportal-alta@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de alta). BAJAS: Si deseas cancelar definitivamente tu suscripción envía desde tu casilla de suscripción un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net . Opiniones y sugerencias: info@ecoportal.net Acceso a las Ediciones Anteriores de esta Publicación http://www.ecoportal.net/bolet/index.htm |
|
Comentarios
Publicar un comentario