Estimad@s Amig@s Les hacemos llegar las últimas noticias, artículos, videos y demás información, publicados en EcoPortal durante la última semana.
Un afectuoso saludo,
Ricardo Natalichio, Director de EcoPortal.net rdnatali@ecoportal.net . www.ecoportal.net Les agradecemos continuar acompañándonos y les presentamos a continuación las noticias, artículos y demás información publicada desde el último número de esta publicación, esperando sean de su interés y utilidad. |
| | | * Defensa de la vida y la naturaleza vs empresas transnacionales
Por Jesús González Pazos
Nos situamos ante un nuevo Día Internacional de los Pueblos Indígenas que, según Naciones Unidas, se celebra el 9 de agosto y, al mismo tiempo, todavía recordamos el asesinato el pasado día 3 de marzo, en Honduras, de la activista lenca Berta Cáceres. Pero, si bien su muerte y la de otros líderes/as ha dado pie a un incipiente interés internacional por lo que está ocurriendo con las personas defensoras de la naturaleza, tenemos que reconocer que ésta es todavía una guerra de baja intensidad que se mantiene en gran medida oculta.
Leer el artículo |
| | * La escuela tradicional está colapsando, entrevista a Noemi Paymal, antropóloga
Por Juan Pundik
La nueva generación de niños inquietos que llenan los colegios de todo el mundo necesita una escuela en las antípodas de la tradicional. O, lo que es lo mismo, una institución que no confunda chicos movedizos con hiperactivos o con déficit de atención, que motive a los alumnos, que no los aburra ni los disperse. Leer el artículo |
| | * Psicofármacos para niños, tendencia en alza ¿Los doctores están locos?
Por Juan Pundik
España se encuentra entre los mayores consumidores mundiales del fármaco 'estrella', el metilfenidato, una droga administrada a menores a los que se ha diagnosticado el conocido como Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Leer el artículo |
| | * Revoluciones silenciosas: la convivialidad
Por Leonardo Boff
Con la caída del muro de Berlín en 1989 y el socialismo que hacía el contrapunto (independientemente de sus graves errores internos), el capitalismo terminó ocupando todos los espacios en la economía y en la política. Con la llegada al poder de Margaret Thatcher en Inglaterra...
Leer el artículo |
| | * El planeta se está quedando sin sus mayores animales
Por Javier Salas
Un grupo de científicos alerta: la Tierra va camino de perder a sus mayores animales.¿Es posible imaginar la Tierra sin gorilas, tigres, elefantes, rinocerontes, osos, guepardos, búfalos...? ¿Un futuro cercano en el que tuviéramos que mostrar vídeos de leones a escolares como quién enseña maquetas de dinosaurios? Leer el artículo |
| | * FAO: Agricultura comercial generó casi el 70 % de la deforestación en América Latina
No es necesario cortar bosques para producir más alimentos, según el informe El estado de los bosques del mundo 2016.
Leer el artículo |
|
![Ojo del Tiempo](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uEpjgzGdvHAbRRvMfIfUTPOqx6WEHm6dbVUw6xNp34vEjvG5-3j0TKcZV4_DeplahERI0nKFNp_OHb3umMTxikwyS3iImj5J_uXdIkpBP9PYvDLOOdXzWXOw=s0-d) | 06-08-2016 Cobrar las bolsas de plástico en Inglaterra reduce su consumo un 85 % Siguiendo los pasos de Escocia, Gales e Irlanda del norte, Inglaterra empezó a cobrar las bolsas de plástico a partir de octubre de 2015, 5 peniques por bolsa. La norma dicta que cualquier minorista importante con más de 250 trabajadores tiene que cargar 5 peniques por cada bolsa de plástico de un solo uso que regalan. Unos meses después, los resultados han sido sorprendentes.05-08-2016 Del aula al huerto. La creación de una cooperativa. El Instituto Arnau Cadell de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) ha llevado a cabo una iniciativa que ha consistido en gestionar un huerto en la escuela durante todo el año y crear y desarrollar una empresa cooperativa basada en el huerto. 04-08-2016 ¡Los animales no son un invento de la industria de la alimentación! La Oficina Europea de Patentes (OEP) quiere conceder una patente sobre el salmón que se alimenta de plantas específicas (EP1965658). La OEP informó al solicitante australiano que la patente ya se podrá otorgar dentro de los próximos meses. La patente se pide por el salmón y el aceite de pescado. 03-08-2016 Así cooperan humanos y pájaros salvajes en busca de miel y cera Perros, halcones o cormoranes son algunos de los animales que los seres humanos entrenan para prestar algún servicio. Pero no son los únicos que lo hacen incluso sin adiestramiento y en estado salvaje. Un equipo de científicos confirma un excepcional caso de mutualismo y revela que en los bosques de Mozambique un pequeño pájaro responde a las llamadas... 02-08-2016 ¿Tiene sed y la garganta seca? Cuidado con lo que consume Quita la anilla y «pshhhh»… listo. El líquido burbujeante desciende por su garganta. El gas carbónico le sube a la nariz y suelta unas lágrimas. ¡Está tan buena! Sin embargo… Esto es lo que ocurre en su cuerpo a los 30 minutos de beber un refresco de cola. 02-08-2016 Palo amargo y ajo. Bioinsecticidas para controlar plagas Investigadores de la FAUBA utilizan extractos de plantas accesibles, como palo amargo y ajo, para combatir a los insectos en aquellos sitios donde se acopian granos y semillas ¿Qué aportarán los productos biológicos en el futuro? 01-08-2016 Este científico coreano dice que devolverá a la vida al mamut ¿podrá? El mamut de Siberia, extinguido hace miles de años, podría volver de nuevo a la vida gracias a las aspiraciones del guró de la clonación, el científico coreano Hwang Woo-Suk. El primer espécimen completo de este animal se descubrió en 1806, cerca de la desembocadura del río Lena, Siberia.
| | | | El capitalismo es la manera sutil de esclavizar al ser humano, ahora las empresas dictan como vivir como pensar, y a quien criticar. Los gobiernos ahora sirven como cómplices de las empresas y actúan como empleados serviles, actualmente en nuestro país... | | | Intrépidos felinos domésticos enfrentándose a los más feroces animales. Para asombrarse y reír un rato. |
|
|
| | El açaí (se pronuncia: assai) es el fruto de un tipo de palmera, cuyo nombre científico es Euterpe oleracea, que es nativa y crece únicamente en la selva amazónica brasileña. En estas regiones húmedas y cerca de los ríos, se alzan estos árboles, llamados Açaizeros, de unos 25 metros de alto, de tronco delgado y ligeramente curvado. | | | La joven neoyorquina Lauren Singer siempre pensó que su estilo de vida era de lo más ecológico, pero un día por casualidad descubrió la iniciativa Zero Waste Life y se dió cuenta que se podía hacer mucho mas de lo que hacía. Cuatro años después afirma que no produce ningún tipo de basura. | |
|
| | | | Necesitamos tu apoyo para que EcoPortal y Ambiente y Sociedad continúen ofreciendo un servicio de calidad.
Los medios de comunicación independientes somos necesarios para que nunca sea acallada la voz de los pueblos. Nuestra voz es Tu voz.
Puedes realizar un aporte mensual o realizar una donación por única vez.
GRACIAS!
![donar](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tox9RVDR80Is8IqHPLx64EtXZu27oGcUU_B6P1x0tXJy2VjRK-IH2XfNDB2sqaWV-XzFcbuicWx_qvzrLMMuruJ-dm6L5SvRiZRgwEtODJ=s0-d)
GRACIAS por ayudarnos a generar conciencia socio-ambiental.
EcoPortal.net autoriza la difusión y reenvío de esta publicación electrónica libremente indicando como fuente EcoPortal.net y con enlace a http://www.ecoportal.net en caso de ser en Internet.
Nota: Este mensaje contiene tildes y eñes por ser parte del idioma español.
Para realizar modificaciones en tu suscripción ALTAS: Si deseas suscribirte a este boletín, envía un e-mail en blanco a ecoportal-alta@eListas.net CAMBIO DE E-MAIL DE SUSCRIPCION: Si deseas cambiar tu dirección de suscripción, envía un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de baja) y otro e-mail en blanco a ecoportal-alta@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de alta). BAJAS: Si deseas cancelar definitivamente tu suscripción envía desde tu casilla de suscripción un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net . Opiniones y sugerencias: info@ecoportal.net Acceso a las Ediciones Anteriores de esta Publicación http://www.ecoportal.net/bolet/index.htm |
|
Comentarios
Publicar un comentario