| * La niñez en el sistema capitalista-salvaje
Por Vicente Berenguer Es preocupante hacia dónde se encaminan las sociedades que se autodenominan "desarrolladas", sociedades en la que ser niño ya no es posible, sociedades que apuntan a la aniquilación de los niños, a la eliminación de la inocencia, a la desaparición del reino de la fantasía y de la imaginación.
Leer el artículo |
| | * Los pueblos ocultos y la conquista inconclusa
Por Elena Gálvez* La Historia de los pueblos indígenas según el filosofo Bolívar Echeverría puede bien ser dividida en dos: Aquellos pueblos vencidos y despojados de sus universos culturales cuya cultura apenas ha sobrevivido en retazos, incorporados a través de la violencia...
Leer el artículo |
| | * Los niños deben pasar los seis primeros años de su vida sin tecnología
Álvaro Bilbao abre la séptima edición del ciclo ´La aventura de educar en familia´ con una conferencia sobre el uso de las nuevas tecnologías.
Leer el artículo |
| | * Otro mundo es posible
Por Carlos Ruperto Fermín El precio de la mediocridad social es tan alto, como los billetes de la tragedia ambiental que enfrentamos en el siglo XXI. Las cucarachas capitalistas que se vienen comiendo los recursos naturales del planeta Tierra...
Leer el artículo |
| | * Alimentándose de los bosques: comunidades de los bosques y vidas sanas
Por Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales A pesar de las dañinas consecuencias que el modelo contaminante y orientado a la exportación de la industria del agronegocio ha traído a la salud de las comunidades...
Leer el artículo |
| | * La agricultura desempeña un papel clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
Es necesario actuar con rapidez para encauzar a los pequeños campesinos y los sistemas alimentarios por la senda de la sostenibilidad.
Leer el artículo |
|
| |
| Termotanque Solar 150 y 200 Litros Para 3 ó 4 Personas + Garantía. Una solución Ecológica, Económica y Segura para el agua caliente en tu hogar. |
| 11-11-2016 Los venenos de las transnacionales Por Carlos Ruperto Fermín Todos sabemos que vamos a morir, pero nunca preguntamos cuándo vamos a morir. Hay muchas interrogantes que fácilmente tienen sus respuestas, pero sentimos miedo de aplicar el rigor de la capciosidad, en las decisiones cotidianas que definen nuestro presente. 10-11-2016 El lago que se robaron Por Dario Aranda Una asamblea de vecinos de Sarmiento, Chubut, denuncia a petroleras y estancieros como causantes de la sequedad del lago de 53 mil hectáreas. 10-11-2016 Cómo puede afectar al medio ambiente una victoria de Trump Por Jordi Barbeta Donald Trump ha dicho y prometido muchas barbaridades durante la campaña electoral pero ninguna ha generado tanta preocupación en Estados Unidos y en el resto del mundo como su posición negacionista respecto al cambio climático y sus promesas para "salvar la industria del carbón y terminar la guerra contra los mineros". 09-11-2016 Las ciudades españolas se asfixian Las urbes han eludido tomar medidas contundentes para reducir la polución así como el número de coches. Ahora, los problemas que genera obligan a cambiar el modelo. 08-11-2016 Paradoja: Alemania, madre de Bayer, prohíbe por ley los transgénicos Una de esas paradojas del mundo actual. Alemania: el país de origen de las productoras de transgénicos más grandes del mundo los prohíbe por ley. Luego de que la UE aprobara en 2015 una nueva reglamentación que permitiera prohibir el cultivo de transgénicos a los países miembros que así lo deseen, Alemania el país de origen de Bayer anunció y aprobó, el miércoles pasado, un proyecto de ley que prohíbe los mismos en todo su territorio. 07-11-2016 La contaminación del tráfico reduce los beneficios del ejercicio físico. Hacer deporte es bueno para la salud, pero menos si hay mucha contaminación atmosférica. Así concluye un nuevo estudio que revela cómo los beneficios inmediatos en las vías respiratorias de la actividad física se ven reducidos a corto plazo en los casos de mayor exposición a la polución causada por el tráfico. 07-11-2016 La ciencia afirma que los perros soñarían con sus dueños mientras duermen ¿Y qué hay de los gatos? Ellos soñarían con cazar ratones o bichos y no con sus dueños humanos. Obvio. Como los perros están generalmente extremadamente unidos a sus dueños humanos, es muy probable que tu perro esté soñando con tu cara, tu olor y en complacerte o molestarte", afirmó Barrett en entrevista con People.
|
|
Comentarios
Publicar un comentario