Estimad@s Amig@s Les hacemos llegar todas las noticias, artículos, videos y demás información, publicados en EcoPortal desde el último número. Un afectuoso saludo, Ricardo Natalichio, Director de EcoPortal.net rdnatali@ecoportal.net . www.ecoportal.net Les agradecemos continuar acompañándonos y les presentamos a continuación las noticias, artículos y demás información publicada desde el último número de esta publicación, esperando sean de su interés y utilidad. |
| | | | | | * Los peligros de dormir con el móvil cerca Por Inmaculada Jimenez Peral Muchas personas duermen con el móvil cerca sin sospechar todos los peligros que conlleva hacerlo. Leer el artículo
| | * El mito del crecimiento económico ilimitado Por Tomás Allan* Así pues, la desigualdad inter-países y la desigualdad globalizada parecen ser dos puntos para ser atacados (y las razones no terminan en las aquí mencionadas). Pero además, ¿es cierto que es un costo necesario a pagar para poder lograr bienestar generalizado? ¿No es posible crecer menos, cuidar más el ambiente y distribuir mejor? Leer el artículo
| | * Repensar las industrias extractivas Por Rodrigo Arce Rojas con la colaboración de Marina Irigoyen Aludir a las industrias extractivas rápidamente genera pasiones que generalmente se van a los extremos, o se la ensalza por su contribución al crecimiento económico o se la cuestiona ácidamente por los impactos sociales y ambientales que genera. Una posición intermedia es aquella que señala la necesidad de desarrollar las industrias extractivas tomando en cuenta consideraciones sociales y ambientales, reconociendo su importante peso en la economía nacional. Leer el artículo
| | * ¿El rocío puede alimentarnos? En Etiopía, país del este africano y con gran cantidad de tierras desérticas, crearon un invernadero capaz de recolectar agua de rocío para regar cultivos de verduras y así alimentar a una comunidad. Leer el artículo
| | * Los cuidados que sostienen al mundo ¿Cómo es posible que con menos de un cuarto de toda la tierra agrícola del planeta, los pueblos y comunidades campesinos provean casi 70% de la alimentación que nos mantiene con vida como humanidad? Esos pueblos, comunidades y colectivos calumniados de obstaculizar la modernización, despliegan una potencia que no se enfoca solamente en arrancarle la comida a los suelos. Leer el artículo
| | * El cambio climático puede frenarse a escala individual Las consecuencias sociales, económicas y ambientales del desperdicio de alimentos son graves para Medio Oriente y el norte de África, que depende mucho de las importaciones, tiene limitadas posibilidades de aumentar la producción y sufre escasez de agua y de tierras cultivables. Reducir la pérdida de alimentos es fundamental para tener sistemas de alimentación sostenibles y lograr la seguridad alimentaria. Leer el artículo | | 10-07-2017 El G20 aisla a Trump con el cambio climático y el Acuerdo de París El comunicado final de la cumbre de líderes del G20 pedirá en nombre de todos sus miembros, menos EEUU, la "rápida" implementación del Acuerdo de París contra el cambio climático, evidenciando el aislamiento internacional en este asunto del presidente de EEUU, Donald Trump. 08-07-2017 El polvo y la contaminación del aire de EEUU llegan hasta Europa Las calimas del Sahara atraviesan regularmente el Atlántico en un ciclo natural que aporta fertilizantes al océano e incluso al Amazonas, pero no es tan conocido que América también exporta polvo a Europa y a África y, menos aún, que los culpables podrían ser los granjeros de EEUU. 07-07-2017 Es tiempo para una conexión real Encuentro G20 en Hamburgo – Un contribución anónima desde Quito, Ecuador - G20- Treffen in Hamburg – Ein anonymer Beitrag aus Quito, Ecuador (al pié, versión en alemán) Escribimos estas palabras por los pueblos del planeta. 05-07-2017 Muros de agave para tu hogar El doctor Francisco Javier González Madariaga, jefe del Departamento de Proyectos de Diseño del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la UdeG y líder del proyecto, compartió en entrevista para... | | | | | El agua es esencial para la vida. El ser humano puede sobrevivir una semana sin comida, pero solo dos a tres días sin agua. Puede ser difícil encontrar agua limpia si te quedas varado en un lugar de la naturaleza o si hubiera una emergencia. |
| | -Estaba harto de tener y cambié todo lo que tenía para irme vivir al campo -El apego es "un cáncer" y mientras vivimos en una época de consumo infinito en un planeta infinito -Vivimos en un sistema injusto que busca des-humanizarnos y se alimenta de nuestros miedos |
| | | | El Shan Zha es el fruto del Crataegus Pinnatifida, o más conocido como espino chino, Shan Zha, es un arbusto de la familia de las rosáceas. |
| | La Universidad de John Hopkins ha sacado un comunicado en su Boletín con carácter urgente para alertar a la población sobre los riesgos de calentar envases que contengan plástico en el microondas porque liberan una toxina llamada dioxina que puede producir cáncer. Hay que utilizar vajillas de cerámica o vidrio. |
|
| | | | | Necesitamos tu apoyo para que EcoPortal y Ambiente y Sociedad continúen ofreciendo un servicio de calidad. Los medios de comunicación independientes somos necesarios para que nunca sea acallada la voz de los pueblos. Nuestra voz es Tu voz. Puedes realizar un aporte mensual o realizar una donación por única vez. GRACIAS! GRACIAS por ayudarnos a generar conciencia socio-ambiental. | | |
EcoPortal.net autoriza la difusión y reenvío de esta publicación electrónica libremente indicando como fuente EcoPortal.net y con enlace a http://www.ecoportal.net en caso de ser en Internet. Nota: Este mensaje contiene tildes y eñes por ser parte del idioma español. Para realizar modificaciones en tu suscripción: ALTAS: Si deseas suscribirte a este boletín, envía un e-mail en blanco a ecoportal- alta@eListas.net CAMBIO DE E-MAIL DE SUSCRIPCION: Si deseas cambiar tu dirección de suscripción, envía un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de baja) y otro e-mail en blanco a ecoportal- alta@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de alta). BAJAS: Si deseas cancelar definitivamente tu suscripción envía desde tu casilla de suscripción un e-mail en blanco a ecoportal- baja@eListas.net . Opiniones y sugerencias: info@ecoportal.net Redacción EcoPortal.net . San Juan 1074, San Antonio de Padua, Buenos Aires, República Argentina |
Comentarios
Publicar un comentario