Estimad@s Amig@s Les hacemos llegar todas las noticias, artículos, videos y demás información, publicados en EcoPortal desde el último número. Un afectuoso saludo, Ricardo Natalichio, Director de EcoPortal.net rdnatali@ecoportal.net . www.ecoportal.net Les agradecemos continuar acompañándonos y les presentamos a continuación las noticias, artículos y demás información publicada desde el último número de esta publicación, esperando sean de su interés y utilidad. |
![Sitios amigos](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vhbiTW8kifSsDtNIWVrHNVML9L2CRWrYUUJSs9PdfAJywIla0DE8BnqiPWoD6y1IGRgP1AVxkFo0x4DMN-xPdeCiQJov5FO74lDnt50P7zzGM=s0-d) | | | | | ![Bosques](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uWMq-i1EKrN7cS8JiwbJFBD6FFmGXScBtTmlI4dqGGnMXmzk3B6TXuq-ZsHBqQb2BZTsz3ZgqdYdA4ZBBREVIMAA4ud6RzT1BuRCdm8arPC8ISWvPg1Mg=s0-d) | * FAO: ¨No es necesario talar los bosques para producir más alimentos¨ La agricultura sigue siendo la causa principal de la deforestación a nivel mundial, y ello hace necesario promover con urgencia interacciones más positivas entre ésta y los bosques para crear sistemas agrícolas sostenibles y mejorar la seguridad alimentaria.
| ![Vaquita marina](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vfT3O-PNKq1APv2tqAWQUeUQ7tQWyKTecxndlcVWB0SMif14yrZWyVOo1oniDgD-SrkC9eXUes43IRnbx9IhGDq7ZJI8BlO1nvbea95YIJchegMwIl5efrJa120ARs=s0-d) | * Evitemos que desaparezca la vaquita marina Por Jezabel Handel Una especie con menos de 30 ejemplares y que vive únicamente en México.
| ![Ritmo](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tO6KKho5X7taeEP2qVER1TTEU9cHqQ-yZZw8t6eYy_I5JTXHaSOA64bYVCJ-x43Dv7lOSFHJKDFmLUXe-P7gj-Bvr8Y2JxA6e1Vf02kvvin-j3rAbJYxRTXA=s0-d) | * Cambiar el ritmo corporal para encontrar la salud Por Mª José Navarro La observación del ritmo corporal de una persona puede resultar muy interesante para diagnosticar sus dolencias, ya que el ritmo corporal también puede indicar si hay alteraciones en su cuerpo. Se podría decir que el ritmo corporal de los seres humanos es una especie de barómetro del alma y del cuerpo. De esta forma tanto el médico como el naturópata se pueden orientar por este "medidor" para diagnosticar correctamente a un paciente y su posible dolencia, pues el ritmo del cuerpo indica si a través del hombre fluye mucha o poca fuerza vital.
| | * La contaminación en hora pico aumenta más el riesgo de cáncer y enfermedades cardiacas y respiratorias A esta conclusión han llegado tras colocar dispositivos especialmente diseñados para analizar los contaminantes de los coches durante los momentos de más tráfico en el centro de Atlanta. De hecho, los dispositivos, que se colocaron en los asientos de los conductores, detectaron hasta el doble de material particulado que los sensores de carretera.
| | * Los animales enfrentan peligros ambientales Por Cristián Frers* Ahora mismo estamos decidiendo, casi sin querer, qué caminos evolutivos permanecerán abiertos y cuáles quedarán cerrados para siempre. Ninguna otra criatura había hecho esto jamás, y será, por desgracia, nuestro legado más perdurable. |
| 31-07-2017 Aves que se burlan de la contaminación El pinzón cebra y el estornino europeo, son dos especies de ave canora capaces de eliminar el dañino mercurio de su interior cuando mudan sus plumas. | | | | | La espiritualidad de los pueblos andinos se manifiesta nuevamente en un grito de agradecimiento a la Madre Tierra, recreadora y dadora de vida ... El ritual central a la Pachamama es la challa o pago. |
| | Especialistas del CREAF sostienen que las poblaciones de abejas están disminuyendo y que los pesticidas, como los neonicotinoides, son una causa directa. Es prioritario promover la agricultura ecológica y sostenible y no demorar más la prohibición de estos compuestos. |
| | | | De acuerdo con los especialistas, la bugambilia es un arbusto trepador que se extiende sobre construcciones y otros árboles. Su tallo leñoso presenta espinas y sus hojas son alargadas. Posee tres flores rodeadas por brácteas u hojas de llamativos colores. |
| | Jóvenes y mayores, urbanitas o sencillamente amantes del deporte o de la naturaleza. Pocos se resisten a las eBikes, que ganan tantos adeptos como para hablar de una verdadera revolución de las bicicletas eléctricas. |
|
| | | | ![RRR](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u3qcUczGsXlaeqd6Lq-Q5h5TWvQEcxpaDzPTxJcL9_bNjsXujJyZL4feOrW2LYqSC9yXsyBhyr-V-h-FQgVCZ8108Ph284rNlTb-vpmIi1pzpryL8=s0-d) | Necesitamos tu apoyo para que EcoPortal y Ambiente y Sociedad continúen ofreciendo un servicio de calidad. Los medios de comunicación independientes somos necesarios para que nunca sea acallada la voz de los pueblos. Nuestra voz es Tu voz. Puedes realizar un aporte mensual o realizar una donación por única vez. GRACIAS! ![donar](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vpSClSB-5v7r1HX6NLiW86VR-5f62XvGGYHBsjScPt1ToXDaNm5ZcKKXmahDLCJH2Yaq8jb3SwHLsZxS3DQz6xtXEKj9e9O15GnVy0Scx2=s0-d) GRACIAS por ayudarnos a generar conciencia socio-ambiental. EcoPortal.net autoriza la difusión y reenvío de esta publicación electrónica libremente indicando como fuente EcoPortal.net y con enlace a http://www.ecoportal.net en caso de ser en Internet. Nota : Este mensaje contiene tildes y eñes por ser parte del idioma español. Para realizar modificaciones en tu suscripción: ALTAS: Si deseas suscribirte a este boletín, envía un e-mail en blanco a ecoportal- alta@eListas.net CAMBIO DE E-MAIL DE SUSCRIPCION: Si deseas cambiar tu dirección de suscripción, envía un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de baja) y otro e-mail en blanco a ecoportal- alta@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de alta). BAJAS: Si deseas cancelar definitivamente tu suscripción envía desde tu casilla de suscripción un e-mail en blanco a ecoportal- baja@eListas.net . Opiniones y sugerencias: info@ecoportal.net | | |
Comentarios
Publicar un comentario