A manera de breve Historia
La primera mención de
este término, según mis datos, fue en una canalización donde el Maestro
Koot-Hoomi hace mención de este concepto en el libro “Palabra de Oro”,
publicado por el centro Lusitano con sede en Portugal.
No he tenido
oportunidad de conseguir el libro, solamente he leído ciertas referencias a él
en otro libro llamado "Luces de lo oculto “del mismo centro Lusitano.
Poco he podido
conseguir acerca de Biosofía y en
Parece que
estuviéramos esperando que espíritus lejanos dieran las revelaciones ya cocinadas
sobre la mencionada Biosofía.
Como me cansé de
esperar revelaciones me puse a trajugar y elaboré un pequeño documento que
envié a ReNLuz en enero 2005 (y otras listas) donde salían tres Pilares de
En marzo 2005 llegué a
la conclusión de que son cuatro los Pilares de la Biosofía: Espiritualismos,
Ciencias, Filosofías y Artes; y en junio 2017 una amiga me sugirió el
Pilar Economías y en enero 2018 agregué el pilar Políticas y el pilar
socioambiental. En total siete Pilares,
por el momento.
El Libro: “Los 10
Pilares iniciales de la Metafísica, que envié por ReNLuz (Red Nicaragüense de
Luz), EntreRedes y a muchas direcciones de correo electrónico personales,
inicios de marzo 2005, fue un adelanto somero del andamiaje teórico que se
deseaba montar para guiar la parte Metafísica que ha estado muy desordenada al
no tener muy claros el comienzo o el fin en la forma de presentación.
Han venido haciéndose grandes
intentos de estructuración de la Metafísica, en habla hispana, Conny Méndez
merece un crédito extraordinario ya que logró aterrizar la metafísica y darle
cierto orden teórico. Posteriormente, Rubén Cedeño, discípulo de esta gran venezolana,
elaboró un libro titulado “Los Pilares de
Mis estudios de Metafísica
fueron muy desordenados por la carencia de textos en ese tiempo. Para hacer el
libro partí de la base de como me gustaría haber iniciado el estudio de la metafísica, pero
haciendo hablar en él a otros maestres para que podamos enriquecernos con su
aportación (y no crean que solo son inventos míos). Era más fácil para mí el
escribir lo que yo pensaba que estar buscando los textos que calzaran con mi
tesis Metafísica y luego armar el libro con cierta coherencia
estructural. Era más fácil lanzar mi discurso, pero no era lo estratégico.
Incluso dejé a propósito, en el libro, ciertas contradicciones, para que sirvan
de motor para la aclaración de conceptos futuros.
Algunos metafísicos
medio famosos no aceptaron ni que les enviara el libro en formato electrónico,
ni contestaron a mi correo de envío del libro sin costo alguno para ellos. A
pesar de ello, ya he recibido elogios de algunos lectores y también unos
cuantos regaños por atreverme a manosear la Metafísica. Que quien soy yo, me
preguntan, y solo me sonrío de que no lo sepan aún, YO SOY
Volviendo al libro los
10 Pilares iniciales de la Metafísica, que actualmente son 12 pilares: Claro
que se puede trajugar más ese texto y lo haré más adelante.
Volviendo a la
teorización de la Biosofía: Ésta tiene solamente una rama del conocimiento:
Algunos preferirán
usar el término espiritualidad en vez del término Metafísica y ese es un buen
tema para el análisis dialéctico en un diálogo de altura.
Como la Espiritualidad
es humanizada prefiero llamarle espiritualismo, el ismo indica que el humano ya
introdujo sus criterios limitados en este asunto.
Comencé el sustento
teórico de la sub-rama Física de la Biosofía con
Y ahí voy, buscando
tiempo en el tiempo, pero algo va resultando y les reitero esto para ver
quien se anima a seguir estructurando lo que apenas se inicia.
No he encontrado, aún,
gran apoyo teórico entre las personas que han conocido del tema; observo, cómo
los que supuestamente saben, me miran como si les hablara desde otra
galaxia. Como me gustaría encontrar a alguien, o a varios que me dijeran: Yo
desarrollo tal cosa y luego compartimos y dialogamos en un holonismo dialéctico de alto
nivel, no dije holismo, fíjense bien dije holonismo dialéctico...
Pero, ¿Qué pasa? tanta
Universidad parece que nos ha hecho Monopensadores, copiadores de recetas, en
vez de Pluripensadores de Posibilidades propias adecuadas a nuestra Realidad
intrínseca.
Muchos estamos
esperando a que les Maestres Ascendidos nos digan lo que tenemos que hacer, o
que los extraterrestres nos lleven en sus naves. Qué ingenuidad tan poco
cuerda…Claro, que andaremos con los y las Maestras y en las naves, pero como
seres iguales no como refugiados del tercer tipo. Somos seres de Luz, aunque no
lo queramos creer.
Por supuesto, hablo de
lo poco que conozco, a los y las profesionales en mi radio de acción. A lo
mejor, en sus países, si son profesionales de verdad y no mercadoprofesionales superficiales
que solo ansían flamantes chequeras y carros bonitos, pero nada de nada en la
mollera, quizá les podría interesar dedicarle a esta investigación un poco de
su tiempo y aportar vivencias y opiniones al respecto. Pero, ya me extendí
mucho...no quiero abusar de su tiempo.
Escribo este pequeño
ensayo como base para el futuro libro en proceso llamado “Introducción a la Biosofía”
pues de estas incipientes ideas trataré de ordenar algún día lo que se me vaya
ocurriendo y que mire de utilidad para el libro.
Ustedes podrían hacer un
gran aporte a la Biosofía al demostrar los componentes erróneos que puedan
existir en este enfoque teórico aquí planteado; generando argumentos sólidos y
contundentes para eliminar los componentes falsos que pueda haber en éste u
otros escritos. Ese sería el mayor aporte que un ser humano podría hacer.
Si este libro naciera
en una cocreación colectiva sería maravilloso ya que iría fundamentado y
sustentado por la fuerza grupal de l@s nuevas generaciones acuarianas. La más
verdadera cocreación es siempre colectiva. ¿Se apuntan a esta empresa?
Abrazos
Byron
YO SOY USTEDES...SOMOS UNO
Les
presento un pequeño artículo que encontré en Wikipedia y que puede ser de utilidad
a estudiosos y estudiosas del tema biosófico.
Biosofía
Biosofía (término proveniente de las raíces
griegas Bios y Sophos, entendiéndose como sabiduría de
la vida) es un
movimiento humanista fuertemente influenciado por Baruch
Spinoza, filósofo del siglo XVII. La biosofía se define a sí misma como
"la ciencia y el arte de una "vida inteligente" (en
inglés, intelligent living), basada en la conciencia y la práctica de
valores espirituales, principios éticos y sociales y características de
personalidad (o carácter), esenciales para la libertad individual y la armonía
social"1 En principio, la diferencia entre biosofía y biología consiste
en que esta última es el estudio científico de los organismos.[1]
Pueden
consultar el artículo completo siguiendo el enlace puesto al pie de página.
Dice parte
de lo citado: Movimiento humanista. Ciencia y arte. Principios éticos y
sociales.
Solamente
en estas frases encontramos reduccionismos que confinan a la Biosofía en una
caja o prisión.
La Biosofía
es conocimiento y amor y puede expresarse en muchos Movimientos humanos e
instituciones de diferentes tipos.
La Biosofía
es más que Ciencia y arte, aunque estudia y realiza todas las ciencias y artes,
en plural. Los 7 pilares de la Biosofía impiden que se la encarcele en una caja
especifica.
Los
principios éticos y morales, además de otros principios: Económicos, políticos,
filosóficos, científicos, artísticos, ecológicos, sociales, culturales; y otros
tantos como filosofías, ciencias, tecnologías y técnicas puedan existir. La Biosofía
abarca el todo y las partes, la totalidad holonística dialéctica.
La ética y moral no son sinónimos. Pueden consultar este enlace al pie
de página para aclarar estos términos: Ética / Moral. [2]
Estrella de David
Un símbolo de la unificación de
lo materia y lo espiritual.
Todo es Espiritual.
Yin y Yang Integrados
Tierra - Cielo
Materia - Espíritu
Una Pirámide sube... Materia
La otra Pirámide baja...Cielo
Se encuentran en
La Biosofía es una pirámide
subiendo al Cielo y otra bajando a la Tierra, entrelazadas. Geometría de la
Vida.
Biosofía: 1 Rama
1) Espiritualidad
Espiritualidad: 2 Subramas
1- Metafísica
2- Todo lo Físico
Biosofía: 7 Pilares
1- Espiritualismos,
Metafísicas, Religiones
2-
Ciencias
3-
Filosofías
4- Artes
5-
Economías
6-
Políticas
7-
Socioambiental
Principios de la Biosofía
1. La Divinidad existe en mí y en todo lo que
existe.
Panenteísmo. (Todes somos hermanes.) (Un Biósofo/a
puede ser ateo)
2. Cada ser es su propio Maestre y Todes somos, siempre,
Maestres y Estudiantes.
3. Libre sentipensamiento (Libertad de expresión)
4. Unidad en la diversidad heterogénea (No a
5. Espiritualismos, Ciencias, Filosofías, Artes,
Políticas Economías y lo Socioambiental unificándose armónicamente. Síntesis.
6. Todo es Uno y por eso se pretende
7. Se va hacia la coherencia óptima entre teoría
y práctica (praxis)
8. Lo permanente es el cambio.
(
9. Todo tiene que irse demostrando filosófica y científicamente
en las diversas dimensiones y aplicando correctamente a la Vida.
10.
La
Biosofía estudia todo.
Lema:
Ama,
medita, estudia. (Ame)
Método de la Biosofía:
Cocreación amorosa en
meditación, estudio y servicio. (Praxis)
Enfoque de la Biosofía :
Holonismo
dialéctico
Sería
recomendable guiar
Un
Holonismo dialéctico porque es un Holonismo en constante cambio y regido por
leyes científicas del constante movimiento evolutivo.
La dialéctica nos viene desde la antigua
Grecia, fue inventada por Zenón de Elea, (c. 490-430 a.
C.), según dice Platón; y luego Jorge
Guillermo Federico Hegel, Karl Marx y Federico Engels, siglo 19 DC. , sentaron algunas
de sus bases filosóficas de una manera magistral; y recientemente el filósofo español,
Gustavo Bueno Martínez, finales del siglo 20 e inicios del 21, la profundizó y
ordenó a un más alto nivel. Pueden ser consultadas sus obras y muchos libros de
diversos autores que actualmente tratan acerca de este tema en el enlace al pie
de página: Fundación
Gustavo Bueno [3]
La
dialéctica es en un método filosófico de estudio profundo (Noetológico) de las
realidades tomando en cuenta sus movimientos, expresiones y contradicciones (contraposiciones)
en interconexión continua y cambios constantes, en symploké.
El Holonismo lo propuso Arthur Koestler en
1974 (inglés nacido en Budapest, Hungría) como herramienta de conocimiento que
permite encontrar una salida intermedia magistral al problema encontrado entre
el atomismo (reduccionismo) y el holismo.
El Holonismo es el enfoque en la totalidad
sin perder nunca de vista sus partes constitutivas y sin olvidar que dicha
totalidad siempre es incompleta y pertenece a un todo mayor que es también
incompleto.
Dice Koestler:
“No
existen "totalidades" y "partes" en forma absoluta; lo que
encontramos son estructuras intermedias llamadas holons, del griego holos:
"todo" y el sufijo "on" como en protón y neutrón para
sugerir partícula o parte. "
"El
organismo en su aspecto estructural no es un agregado de partes elementales y
en su aspecto funcional no es una cadena de unidades elementales de conducta.
El
organismo debe ser considerado como una jerarquía de múltiples niveles de
subtotalidades semi-autónomas, ramificándose en subtotalidades de un orden
inferior y así sucesivamente. Las subtotalidades en cualquier nivel de la
jerarquía las llamamos holons."(Citado por Ortiz)
Dice
Ortiz (venezolano, nacido en Bilbao, España):
"Así
una sociedad, un grupo social, no es la suma de sus individuos sino un
organismo, un holon, cuyo desenvolvimiento histórico es muy difícil de explicar
a partir de cualquiera de los individuos que lo forman. De la misma forma, un
ser humano es más que un conjunto de órganos que lo forman y los órganos más
que las células constituyentes."
"El
término holon puede ser aplicado a todo subsistema estructural o funcional de
una jerarquía biológica, social o cognitiva, que manifiesta un comportamiento
ajustado a reglas y una consistencia estructural. De esta forma las organelas y
sus órganos homólogos son holons evolutivos, los campos morfogenéticos son
holons ontogenéticos, las rutinas de habilidades son holons de conductas;
fonemas, morfemas, palabras y frases son holons lingüísticos; individuos,
tribus y naciones son holons sociales. Todos estos son ejemplos de sistemas
jerarquizados u holarquías, según
Koestler"...................
Y
así podemos seguir elucubrando por laberintos abstractos del pensamiento que se
vuelven espirales superpuestas, ramificadas, densas y complejas para l@s
observador@s.
El
enfoque holístico es absorbido por el enfoque
Holonístico, y el todo y la parte se sitúan en Totalidades siempre
incompletas que son integradoras y desintegradoras en su esencia. Los
subsistemas siempre dependen de un sistema mayor que a la vez depende de otro
sistema aún mayor y así hasta el infinito.
El
subsistema tiende a integrarse con fuerzas centrípetas hacia adentro, pero a la
vez posee fuerzas centrífugas que lo impulsan a la desintegración. La dualidad
interior en acción. Las fuerzas ordenadoras y desordenadoras actuando con leyes
precisas y certeras que los metafísicos y no metafísicos, si es que eso existe,
están estudiando para intentar comprender, entender y aprehender.
"Todos
los miembros de una Jerarquía, dice Koestler, como el Dios Romano JANO tienen
dos caras que miran en direcciones opuestas: La cara que mira hacia los niveles
subordinados es un todo autocontenido; la cara que mira hacia arriba, hacia el ápice,
es una parte dependiente. Una la cara del maestro, la otra la cara del
sirviente."
Hablando
un poco más en cristiano diría que Yo Soy un holon. Soy parte de una familia y ésta
de una ciudad, un país, un planeta, un sistema solar, un universo y éste
pertenece a Multiversos multidimensionales que se integran en Dios Padre Madre.
Yendo
hacia mi microcosmos es igual: órganos en subsistemas con células, átomos,
partes de átomos........ totalidades que forman parte de algo mayor, partes que
conforman una totalidad mayor, totalidades que se desglosan en partes y partes
y partes....
Yo
les llamo las totipartes. Todo es
una totiparte, o sea una totalidad que viene siendo parte de algo mayor,
siempre una totalidad incompleta. El todo y las partes integrados en totipartes
mayores, pero siempre incompletas.
Notas sueltas sobre Biosofía
Ojo: Este es un libro en proceso. Tienen que
hacerse los capítulos, por ejemplo…
Capítulo 1: Introducción
Capítulo: Espiritualidad.
Capitulo: Espiritualismos (metafísicas, religiones)
Capítulo: Ciencias
Capítulo: Artes
Capítulo: Filosofías
Capitulo: Políticas
Capitulo: Economías
Capitulo: Lo Socioambiental
Capítulo: Integración de Pilares
Capítulo: Reingeniería de las culturas humagnas
Capítulo: Reingeniería de la relación entre humagnes
y el ambiente
Capítulo: Reingeniería de las sociedades
Capítulo: Reingeniería de los idiomas
Capítulo: Reingeniería de la educación
Capítulo: Reingeniería de la arquitectura
Capítulo: Reingeniería de la medicina
Capítulo: Reingeniería de la psicología
Capítulo: Reingeniería de
Capítulo: Reingeniería de las Economías
Capítulo: Reingeniería del Estado de derecho
Capítulo: Reingeniería del Comercio
Capítulo: Reingeniería del Capital
Capítulo: Reingeniería de las políticas
Capítulo: Reingeniería de todo lo que existe
Capítulo: Nuevas visiones y misiones
Capítulo: Conclusión preliminar
Capítulo: Bibliografía
Y otros capítulos que se pudieran concebir.
La
Biosofía es una Filosofía, una Religión, una Ciencia, un Arte, es Política,
Economía y lo Socioambiental, conjugado; siete disciplinas totalmente
integradas en una sola, siete flechas o componentes separados coincidiendo en
el YO SOY que es la esencia del Todo.
El
sistema filosófico, Filomat, construido por Gustavo Bueno Martínez es un buen
sistema para estudiar el mundo material y desde esas coordenadas estudiar los
otros sistemas filosóficos realmente existentes. Puede consultarse en el enlace
al pie de página: Fundación Gustavo
Bueno.[4]
Decir que
La
Biosofía es una Es-Cien-Fil-Art-Polit-Eco-Socioambient-(Escienfilartepolitecosocioambient) o sea una integración de los sietes Pilares
inseparablemente: Espiritualismos, Ciencias, Filosofías, Artes, Políticas,
Economías y lo Socioambiental.
Voy por
partes...
Las
Religiones y Ciencias han estado separadas por milenios. Las Artes han estado
entremetidas como unas cenicientas usadas por ambas ramas del quehacer humano,
usadas, pero no en su verdadera dimensión e importancia.
Con
Cuando
digo Religión me voy al significado semántico y no a los galimatías creados por
las instituciones humanas que han hecho de la religión un cruel y estilizado método
de manipulación y dominación de los espíritus encarnados para gobernarles y
usarles para fines enajenantes y destructivos.
Me
refiero a
Al ser Religión,
la Biosofía, es una religadora de aspectos separados. No se puede y no se debe
botar el término Religión porque otres lo han mal usado, hay que darle al
término el valor ancestral que tiene y que es válido para siempre.
La
Biosofía es espiritualista porque intenta tratar de la verdadera esencia
constitutiva de todo lo que Es y de lo que no Es, trata sobre temas más allá de
lo físico y por eso es metafísica, pero a la vez estudia lo que aparentemente
es físico, esta terrenalidad material que en el fondo solo es energía
densificada, energía densa de vibración menor. El espíritu viene siendo como el
vapor de agua que interpenetra todo y la materia como el hielo, que es solamente
agua, pero congelada, la temperatura hizo la magia del cambio; algo parecido
pasa con la energía espiritual cuando se condensa en materia con fines
pedagógicos para nuestra escuela Tierra.
Si yo
digo: Yo Soy Biósofo, estoy diciendo, Yo soy Sabiduría de
Biosofía
es Metafísica y desde ahí se estudia la Física, y desde ahí se estudian todas
las Religiones, Ciencias, Filosofías, Artes, Economías, Políticas y situaciones
Socioambientales que puedan existir en cualquier lugar de los multiversos y se
trata de realizarlas integradas en
Por eso
se unen las vertientes o flechas en el Yo Soy que es la verdadera esencia de
Todo, Lo Que Es y lo Que no Es y en cada une de nosotres; desde ahí se estudia
El Todo en una fusión armónica e infinita.
La
Biosofía integra todo en un solo compendio que abarca todo lo que ha sido producido
en todas las dimensiones de los infinitos multiversos a través de todos los
tiempos, o sea el Todo, Lo Que Es y lo Que no Es. Desde ahí es que digo
Religión.
También
es importante en esto lo que hacemos en la vida práctica, el día a día. Fe sin
obras es vana, escribió el apóstol Santiago. Y por sus frutos los conoceréis,
explicó Jesucristo. Teoría y práctica unidas armónicamente en espíritus
encarnados en un Planeta espiritual densificado en energía sólida o materia.
Palabras y Obras. La praxis.
Cuando
digo, Yo Soy metafísico, o Yo Soy espiritualista, si me descuido, puedo dejar de
lado mi fisicalidad, por el mal uso que hemos hecho de estos términos que
tenemos que redimensionar, y por ende sigo mutilado en mi integración; es por
eso que prefiero decir: Yo Soy Biósofo, Yo estudio Biosofía; me siento más
integrado, me pienso más integrado, o sea me sentipienso integrado, o sea, Yo Soy
en el mundo espiritual y desde ahí me integro al mundo físico que es su
consecuencia.
Yo tenía
cierta fobia cuando se hablaba de religión, sectas, grupos, etc. Y a veces se
me revive esta antipatía, pero vi y comprendí, entendiendo, que eso favorecía a
les que quieren vernos divididos para someternos. Nos hemos peleado por
conceptos superficiales para deleite de los que quieren someternos.
Existe un
refrán antiguo de que
Cuando
uno dice a otra persona que está estudiando algo, o practicando algo, no puede
dejar de etiquetar lo que dice hacer o estudiar ya que de alguna manera hay que
nombrarlo para poderse comunicar, es por eso que me veo en
No
pretendo anclarme en una etiqueta, la etiqueta solo sirve para guiarme y para
que otres puedan ver por donde es que voy, y a que le tiro, y si esto que
cocreo les sirve para algo en sus evoluciones o reevoluciones pues me alegro y
si no les sirve me llama la atención porque entonces quiere decir que ustedes tienen
otra cosa mejor y entonces trataré de conocerla a fondo y estudiarla para
intentar asimilar algo de eso que a ustedes les funciona en
Es verdad
que se abusó y se continúa abusando de instituciones, reglas absurdas, etc. Y
se seguirá abusando mientras no nos despertemos todes, siempre caerán los y las
incautas en manos de manipuladores y similares. Nuestra ignorancia, sectarismo
y fanatismo son los perfectos caldos de cultivo en que se generan las entidades
dominadoras.
No podemos
negar que existen Ciencias establecidas que conocen algunas leyes de la
creación y otras leyes, muchas, aún les son desconocidas y estas leyes desconocidas
anularán a muchas leyes actuales cuando sean descubiertas o develadas. Nos toca
descubrir esas viejas leyes que están ocultas aún para nuestras Ciencias humagnas
embrionarias.
También existen
Artes, multivariadas, marginadas y mercantilizadas, tenemos que darle su
verdadera dimensión y ubicación en el desarrollo Planetario Integral
sustentable.
Existen
las religiones o espiritualismos expresados en miles de sectas de toda forma,
color y tamaño. Existe una gran fragmentación de creencias. Hasta cuando se
dice que no se tiene religión eso se convierte en religión, o sea, no tener
religión sería una forma de religión.
Una
Biósofa o Biósofo participa en política de gobierno y política partidaria,
conscientemente, es su deber colaborar en la marcha del Estado y Gobierno, de
su Nación, así como a nivel planetario. Se asume la responsabilidad como
ciudadanas /os ante los gobiernos nacionales y a escala planetaria. La Biosofía
promueve la correcta participación política, en equilibrio y armonía; participa
de la política en el hogar, instituciones, Gobiernos, partidos, etc.
Las
Economías son vitales para nuestro desarrollo humagno. Se debe integrar una
Economía que permita el desarrollo integral de la humanidad en armonía con el
ambiente. Abundancia para todes.
Lo
socioambiental es todo lo social y el ambiente planetario, es aquí donde
realizamos la Biosofía en relación con el Cosmos y las otras dimensiones.
Al decir
que uno practica Biosofía no se está diciendo que uno pertenece a una
institución religiosa, eso dependerá de les que quieran formar una institución
para hacer eso, de conformar una Iglesia para estudiar y practicar esta rama
del SER.
Habrá Biosof@s
que formarán un Instituto Espiritual de Ciencias, Filosofías, Artes, Políticas,
economías y lo Socioambiental, y se negarán a conformar una Iglesia. Y otres de
otras maneras. Y, siempre se tiene la opción de ser un@ Biósof@ libre, estudiopracticante
sin instituciones formales que l@ rijan.
No existe
una ley que exija que alguien deba meterse en un molde rígido para Vivir. Hasta
el antimolde puede ser un camino, el antiarte, la antifilosofía, la anti
religión, la anticiencia y la antieconomía y anti política. Todo cabe, pero en
el ámbito del más profundo respeto hacia Todo para no generar caos
Socioambiental.
Pero, al
final, uno termina formando grupos mas o menos formales porque no se puede
vivir solo, aislado; aunque sea un grupo de amigos se conforma, grupo que al
final se hace una institución informal, pero institución, al fin y al cabo, con
sus reglas escritas o sobrentendidas, no hay como escaparse de eso.
Uno puede
desestructurarse al máximo, pero siempre tendrá una estructura, esa es una ley
inexorable, al menos en este plano.
Lo que si
cabe en este tiempo es el simplificar las reglas y hacerlas herramientas de
evolución y reevolución y no reglas para el estancamiento, atascamiento o
involución; debemos forjar las menores y mejores reglas que nos proporcionen los
mejores resultados para Vivir Bien, sin dañar a otres, ni al Planeta; reglas en
constante revisión y renovación consensuada.
Entre
menos se piense en estas cosas es más probable que esas fuerzas desequilibradas
de reglas anacrónicas, grupos asfixiantes e instituciones aprisionantes nos
terminen amarrando de una forma inconciente o semiconsciente. Cuando se tiene
conciencia cósmica es muy difícil caer como ratón en ratonera, por eso es bueno
desarrollar más el Gnost, la intuición y el pensamiento propio, poderes unificados;
discernir y no dejarse atrapar; unirse, muchos ojos y oídos ven y oyen más para
intercambiar criterios de como avanzar, desarrollar el sentipensamiento Propio,
buena meta.
Lo del
nombre Biosofía es secundario siempre y cuando se sepa sobre que se trata el
asunto del que se habla y la única manera hasta el momento es ponerlo en
palabras que conforman ideas y conceptos y encasillan las cosas en formas
lingüísticas para poderlas presentar o recibir.
Hay que simplificar,
pero sin caer en la mutilación de las reglas que funcionan porque a la larga puede
ser menos productivo y hasta caerse en un caos dañino y doloroso, el nihilismo.
Imagínese miles de autos en las autopistas, conductores sin reglas de tránsito
yendo de allá para acá a su libre arbitrio, simplemente sería una carnicería de
película.
Cuando
digo Biosofía no me centro en que es mi religión, sino que me centro en que
tengo siete campos de Estudio y Vida: Espiritualismos, Ciencias, Filosofías, Artes,
Políticas, Economías y lo Socioambiental. En esos siete Pilares trato de conducir
mi ser para tratar de encontrarme y al fin SER. Me sirve de guía el que tengo
que desarrollar armónicamente en mí esos siete pilares en una constante
renovación ante el cambio acelerado en este mundo terrenal que me exige
actualizarme para estar en la reevolución dialéctica.
No vine a
estar estático o en una cueva, talvez en otra ocasión así lo haga, por ahora
vine a participar de la instalación del Sexto Reino de Dios Madre Padre en la
Tierra y para eso necesito la mejor Filosofía, las mejores Ciencias, mejores
Artes, el más claro y profundo Espiritualismo, excelentes políticas; sólida
economía, en gran equilibrio socioambiental; al hacer eso, en mi vida, religo y
por eso, aunque no quiera esto se convierte en mi Religión. ¿Y como le nombro?
BIOSOFÍA.
La
Biosofía es altamente crítica y autocrítica. No acepta que le den atol con el
dedo. No se casa jamás con la ignorancia, el sectarismo, el fanatismo, la
segregación y exclusiones de cualquier índole.
Cuando algún
día encuentre algo más avanzado para el desarrollo Planetario lo analizaré e
incorporaré a mi Saber, Hacer y Ser, y de seguro que eso abarcará a
Al tratar
de explicarles este tema me sirve para reflexionar. Un sabio en proceso tiene
que cuestionar siempre sus principios. No hay que temerle a las ideas,
conceptos y palabras; hay que conocerles y si cabe se les transforma porque
solo son herramientas de apoyo para fluir en el Vivir.
El
verdadero guía al que hay que ir es al guía interior, a nuestro Magno YO SOY, o
nuestra Magna YO SOY, nuestra guía interior. Nunca más hay que entregar a
alguien nuestro poder, nunca más. Cada Ser es su Propio Maestre.
Con una
buena teoría es posible tener una mejor práctica, con una mala teoría es
posible alcanzar el cielo por azar, pero lo más seguro es que se fracase y de
ahí salen lecciones que corrigen la teoría.
Todo esto
lo hemos tenido siempre, pero lo olvidamos. Solo estamos tratando de recordar y
ya lo estamos logrando.
Se trata
de encasillar el caos para verle los infinitos rostros y otras partes de sus
infinitos cuerpos.
Una
Biósofa es un ser bastante libre de estructuras, igualmente un Biósofo. Construyen
las estructuras como herramientas para la libertad y el gozo, para
Estos
seres, Biósofos y Biósofas, no son sectarios pues comprenden que cada teoría-práctica
tiene su razón de ser. Claro, elles tienen sus propias creencias porque
comprenden y entienden algo y tratan de vivirlo en armonía. Les encanta ver
otras creencias para aprehender y ver que les sirve. Así hacen muchos amigues,
de tantos hermanes que van encontrando. Se llenan de tesoros inconmensurables.
Es casi
imposible que les Biosof@s tengan enemigos porque no les paran bola a esas minucias,
por envidia les pueden atacar, pero elles sabiamente perdonan y aman a sus
enemigues de inmediato y por eso no pueden tener enemigues. El problema es de
los que dicen ser sus enemigues.
Eso sería
una de las muestras de como son estos seres conocidos como Biósofas y Biósofos.
Ah!!! Les
encanta reír y se juntan con gente alegre para que les cuenten chistes picantes
o de otros sabores. Son un encanto estos seres, por algo les llaman los seres
del futuro, pero ya están aquí, ya son del presente; lo que pasa es que no les
gusta pegarse mucho a las computadoras porque les encanta ir a las montañas a
hablar con los pájaros y extasiarse en los paisajes y todas esas cosas de
playas, excursiones, etc. Son bien lind@s...yo les veo y me dan ganas de ser
así y por eso me inspiro para tratar de SER.
Otra
cosa,
Biosofía
hace similar enfoque, pero viendo de abajo para arriba y para todos lados, o
sea viendo de todos lados para todos lados.
La
Biosofía tiene que concluir en la práctica, si no, no es Biosofía. Yo como
Biósofo tengo que vivir mis verdades en el cada día, o sea en este ahora de
cada día que es ilusorio, pero conforma cierto tipo de realidad. Por sus frutos
los conoceréis, dijo Jesús y lo sigue diciendo.
Un
Biósofo o Biósofa es fruto de cada segundo, acción continua y se desarrolla
conforme los siete Pilares de
Eso
intento decir, eso predico, eso propongo, pero deseo oírte y verte para así
juntar visiones y misiones, esa es nuestra tarea inmediata, gracias por acudir
a ella.
La
Biosofía sería
Puede
parecer un juego de palabras, pero no, es la integración de los sexos o la
integración de las polaridades femeninas y masculinas en un solo ser, el
Hermafrodita Divino, siendo
Volviendo
al hoy. La Biosofía es ciencia porque
trata de usar los métodos científicos a la vez que tratará de transformarlos
para adecuarlos a las nuevas condiciones de
Es
Religión porque trata de religar lo separado en apariencias y tendrá que tener
ciertas doctrinas que le guíen en ese proceso, una especie de catecismo
Biosófico. Ya se que estas palabras causan alergias a algunes debido al abuso
que se ha cometido contra ellas, pero las palabritas son bellas, lo malo es el
abuso de les usuari@s que las han mutilado en su sentido. Palabras de Oro.
Mujer biósofa
La mujer sabia asume su feminidad con plena conciencia. Apoya al hombre en sus
necesidades. Erradica el machismo y sabe ser excelente compañera de vida y de
experiencias. Educa a sus hijes integralmente. Es amorosa.
Es
ecologista, cuida los animales, plantas y todo el planeta.
Integra
la lucha orgánicamente. Es auténtica, estratega, solidaria y libre de
complejos. Cultiva la belleza y la disfruta. Abarca todo lo constructivo.
Es
anti racista, anti homófoba, anti sectaria, anti fanatismos, o anti cualquier
tipo de discriminación o injusticia. Es Propositiva, estudiosa e inclusiva.
Es
socialista, científica, artista y espiritual. Filósofa maestra. Humilde.
Asimila
lo mejor de las culturas, desecha lo obsoleto. Estudia y practica la equidad de
género. Es leal.
La mujer sabia evoluciona cada día, siempre mejor. Piensa revolucionariamente y
actúa en consecuencia. Expresa su verdad sin temor. Es la vida en acción
permanente. Construye cielos en la Tierra. Honra a sus héroes y mártires.
Byron
Javier Picado Molina
Estelí,
16 marzo 2017
12:45
p.m.
Hombre biósofo
El hombre sabio asume su masculinidad con plena conciencia. Apoya a la mujer en
sus necesidades. Erradica el machismo, y sabe ser excelente compañero de vida y
de experiencias. Educa a sus hijes integralmente. Es amoroso.
Es
ecologista, cuida los animales, plantas y todo el planeta.
Integra
la lucha orgánicamente. Es auténtico, estratega, solidario y libre de
complejos. Cultiva la belleza y la disfruta. Abarca todo lo constructivo.
Es
anti racista, anti homófobo, anti sectario, anti fanatismos, o anti cualquier
tipo de discriminación o injusticia. Es Propositivo, estudioso e inclusivo.
Es
socialista, científico, artista y espiritual. Filósofo maestro. Humilde.
Asimila
lo mejor de las culturas, desecha lo obsoleto. Estudia y practica la equidad de
género. Es leal.
El
hombre sabio evoluciona cada día, siempre mejor. Piensa revolucionariamente y
actúa en consecuencia. Expresa su verdad sin temor. Es la vida en acción
permanente. Construye cielos en la Tierra. Honra a sus héroes y mártires.
Byron
Javier Picado Molina
Estelí,
18 marzo 2017
8:48
a.m.
Bibliografía
1) Maestro Koot-Hoomi. Luces de lo Oculto. Centro Lusitano
para
2) Ortiz José Ramón
3) Marx Carlos. Dialéctica.
Obras completas. Edición Rusa.
4) Fundación Gustavo Bueno http://www.fgbueno.es/
[2] Ética / Moral. https://www.filosofia.org/filomat/df467.htm
[3] Fundación Gustavo Bueno. http://www.fgbueno.es/
[4] Fundación Gustavo Bueno.
http://www.fgbueno.es/
[5] 12 Pilares iniciales de la Metafísica
https://elartediario.blogspot.com/2022/03/12-pilares-iniciales-de-la-metafisica.html