-
12 Pilares iniciales de la Metafísica
¿Qué
es Metafísica?
Esta palabra viene de la frase griega, metà tà physiká, y significa simplemente: Más allá de la física.
Así tituló el
filósofo peripatético Andrónico de Rodas, 70 años antes de Cristo, al conjunto
de 14 libros del filósofo griego Aristóteles que, cuando él recopiló y editó,
se encontraban “después de la física”.
La Metafísica es una de
las dos sub- ramas de la Biosofía. El estudio del Ser, sus propiedades, principios,
causas y fundamentos esenciales de su existencia, es decir y, en otras
palabras, la metafísica enfoca principalmente su atención
hacia todo aquello que trasciende lo meramente físico. La filosofía primera.
Desde el punto
de vista espiritualista, cualquier persona que hable de Dios, espíritus,
ángeles o apariciones de ultratumba está metiéndose en terrenos de la
metafísica. Esos mundos habitados por seres que no tienen cuerpos de carne y
hueso son el terreno de estudio de la metafísica.
Por
consiguiente, las religiones son tratados de metafísica, aunque ellas no usen
ese término o lo combatan tercamente por creer erróneamente que los metafísicos
somos “hechiceros”, “brujos” o similares, dicho esto con el sentido tan
negativo que le han dado a esos términos.
Aunque hay que
hacer notar que un brujo, hechicero o similar está usando las leyes metafísicas
para intentar lograr sus propósitos y les da resultado, si lo saben hacer, ya
que solamente se trata de saber manejar las energías de éste o de otros planos
de existencia.
La metafísica
sería la rama o disciplina del conocimiento que estudia esos mundos y sus leyes
para intentar conocer mejor los diversos mundos que existen y así vivir una
vida más plena, amorosa y en armonía con todos los seres y el ambiente. Es una
ontología o tratado del ser.
Descargar el libro en
el siguiente enlace:
Comentarios
Publicar un comentario